Sopa de verduras y quinoa con costra de hojaldre

Se acerca la Navidad y llega la hora de pensar en recetas con las que sorprender a nuestros invitados y, a poder ser, sin dejarnos un pastizal en el intento. Hoy te presento una preciosa -a la par que deliciosa- forma de presentar todo tipos de sopas, cremas o guisos: una crujiente costra de hojaldre.

sopa con costra de hojaldre

Lo que más me gusta es que podemos personalizarla a nuestro gusto. Como puedes ver en la foto he preparado una lisa y otra con estrellas, pero puedes hacerlo con las formas que más te gusten, incluso espolvoreando queso o semillas por encima. Al romper el hojaldre con la cuchara, el delicioso interior quedará a la vista. Además esta «tapa» de hojaldre nos ayudará a mantener la sopa caliente durante más tiempo.

Para demostrarte que con esta técnica podrás presentar un plato de lo más cotidiano como un auténtico chef, en esta ocasión yo he usado como base una sopa de sobre (de quinoa y verduras).

sopa con costra de hojaldre

Receta recomendada…

Si tienes invitados en casa o es una ocasión especial, esta costra de hojaldre quedará deliciosa sobre una crema de mejillones al azafrán. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
sopa con costra de hojaldre
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Sopa de verduras y quinoa con costra de hojaldre

Cómo preparar una costra de hojaldre para todo tipo de sopas, caldos, cremas y consomés. Truco fácil para una presentación gourmet.
Raciones 2 personas
Tiempo de preparación5 minutos
Tiempo de cocción15 minutos
Tiempo total20 minutos
Plato: Sopas y cremas
Cocina: Española
Dieta: Vegetariana
Palabra clave: Hojaldre, Quinoa, Sopa, Verduras

Ingredientes

  • 1 sobre sopa de verduras y quinoa (o cualquier sopa o crema)
  • 1 lámina hojaldre
  • Huevo batido para dar brillo

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Brocha silicona
Cortador estrella
Mini cocottes

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar preparamos la sopa siguiendo las instrucciones marcadas en el paquete. Recuerda que si lo prefieres puedes preparar cualquier tipo de crema o guiso y seguir con los siguientes pasos.
  • Reparte la sopa en las cazuelas individuales y deja templar un poco, hasta que no desprenda humo o excesivo calor (ya que eso reblandecería el hojaldre).

Cómo hacer una costra de hojaldre

  • Estiramos la lámina de hojaldre (que estará muy fría) y recortamos en ella dos círculos 1 cm más grande que la cazuela que vayamos a cubrir. Es muy importante, ya que esa masa «sobrante» nos ayudará a pegarla a los bordes, quedando bien sujeta y evitando que se nos escurra hacia abajo.
  • Si quieres, haz unas estrellas con un cortador de galletas en el hojaldre restante y colócalas sobre las circunferencias. Aprieta bien con los dedos para que quede bien fijado. Introduce el hojaldre en la nevera hasta que esté bien frío otra vez (unos 15 minutos).
  • Precalentamos el horno a 230ºC con calor arriba y abajo.
  • Colocamos el hojaldre sobre la cazuela, doblando el exceso de masa hacia abajo y pegándolo bien a la cazuela. Es importante que quede tenso y bien sellado, así evitaremos que se despegue y caiga en la sopa.
  • Pintamos el hojaldre con huevo batido. En éste momento podríamos espolvorear son semillas o queso rallado al gusto.
  • Introducimos en el horno bien caliente y dejamos cocinar unos 15 minutos o hasta que el hojaldre esté listo. Si ves que empieza a tostarse demasiado, puedes cubrirlo con un poco de papel de aluminio, no lo saques antes o quedaría crudo.
  • Servimos inmediatamente antes de que se enfríe. Solo tendremos que ir con cuidado al abrirla, no sea que haya mucho vapor dentro, ya que podríamos quemarnos.

Notas

Para que el hojaldre se mantenga sobre la cazuela, es importante que la sopa esté templada o fría, pues si desprende calor va a hacer que el hojaldre se ablande y no se mantenga sobre la cazuela, por lo que caería dentro de la sopa.

sopa con costra de hojaldre

Espero que te haya gustado este truco sobre cómo cubrir una sopa o crema con una costra de hojaldre y que te animes a prepararlo, pues es una forma super sencilla de mejorar la presentación de un plato sencillo y humilde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Sopa de verduras y quinoa con costra de hojaldre