Hoy vengo con una receta de plato principal con carne ideal para las Navidades porque es de lo más fácil y resultón. El solomillo de cerdo wellington está delicioso y tiene una presentación de lo más bonita.
Lo mejor de todo, es que a la hora de preparar el solomillo wellington podemos presentarlo de forma individual o preparar uno grande y servir las diferentes porciones. Sea cual sea la opción que escojas, hoy voy a enseñarte cómo enrollar de forma correcta el solomillo wellinton para que te quede con una presentación estupenda y cómo calcular correctamente las cantidades en función de los invitados y el menú en su conjunto. Además, te daré unos cuantos truquitos para que puedas ir adelantado las elaboraciones y servirlo caliente a tus invitados.
Aunque a simple vista parezca un plato complicado, ya verás que seguir las indicaciones que voy a ir dándote es muy fácil. Y es que preparar un solomillo envuelto en hojaldre y que quede en su punto justo de cocción (que no quede crudo o seco) tiene truco. Así que si también te has decidido a preparar un solomillo wellington para navidad, sigue leyendo porque voy a explicarte detalladamente (de forma escrita y en un vídeo) cómo se hace.
Además, en esta ocasión, vamos a agregar una mezcla de setas y verduras en el relleno, que además de aportar sabor lo hacen de lo más jugoso y apetecible. Aún así, si lo deseas, podrás acompañarlo por una rica salsa de vino tinto, con la que combina de maravilla.
Tradicionalmente, ésta es una receta que se prepara con solomillo de ternera, pero el solomillo de cerdo es una deliciosa alternativa para cuando no nos gusta esa carne. Además, el solomillo de cerdo es más barato, por lo que tampoco viene mal ahorrar algo de dinero en estas fechas que implican tanto gasto, sobre todo si tenemos muchos invitados.
Vídeo de la receta paso a paso
Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Solomillo de cerdo wellington, receta fácil paso a paso
Ingredientes
- 4 solomillos de cerdo de 400 gr cada uno (200 gr por persona)
- 650 g champiñones o setas variadas
- 5 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 500 g chalotas
- Mostaza Dijon al gusto
- 4 láminas de hojaldre rectangulares
- Sal
- Pimienta verde en grano liofilizada
- Pimienta recién molida
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo (batido, para dar brillo)
- 4 Ramas de romero fresco
- Brandy (opcional)
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Empezaremos preparando el suave picadillo de champiñones y chalota que envuelve el solomillo y le aporta todo el sabor y jugosidad al plato. Para hacerlo, con la ayuda de un procesador de alimentos, rallamos finamente la zanahoria pelada, los champiñones o mezcla de setas limpias, los dientes de ajo y la chalota. Es posible que no nos quepa todo a la vez, por lo que podremos ir haciéndolo por partes y mezclarlo posteriormente. Si no dispones de un procesador de alimentos, podrás usar un rallador manual o picarlo muy finamente con un cuchillo.
- Calentamos una sartén grande o cacerola baja con un buen chorro de aceite de oliva virgen y agregamos las verduras. Salpimentamos al gusto y opcionalmente agregamos un chorrito de brandy para dar sabor. Rehogamos a fuego medio unos 12 minutos o hasta que veamos que ha soltado toda la humedad y empieza a dorarse. Iremos removiendo de vez en cuando.
- Limpiamos los solomillos de cerdo quitando con un cuchillo los nervios y la grasa, finalmente, lo secamos bien con papel de cocina.
- Sazonamos la carne al gusto por todo el contorno. En esta ocasión yo estoy usando sal, pimienta recién molida y unos granos de pimienta verde liofilizada que son una auténtica exquisitez.
- Calentamos una sartén grande o cacerola baja con un poco de aceite de oliva virgen y unas 4 o 5 ramitas de romero fresco. Sellamos a fuego fuerte el solomillo por todas sus caras y retiramos rápidamente del fuego. Tal vez este sea el paso más importante de la receta, pues nos ayudará a que el solomillo retenga en su interior la mayor parte de sus jugos y nos quede muy tierno.
- Con la ayuda de una brocha de cocina, pintamos muy bien el solomillo por todas sus caras con la mostaza Dijon.
- Vamos ahora con la parte más divertida de la receta: envolver el solomillo con el hojaldre. Y para que nos quede perfecto es muy importante que tanto el solomillo como la mezcla de verduras estén fríos o a temperatura ambiente, ya que de lo contrario se nos desharía el hojaldre.
- Extendemos la lámina de hojaldre sin quitar el papel de horno que la envuelve y colocamos en el centro un par de cucharadas del picadillo de verduras. Lo extendemos con la ayuda de una cuchara sin llegar a los bordes, pues solo nos interesa que cubra el solomillo y que nos permita sellar el hojaldre.
- Colocamos el solomillo encima de las verduras y, con cuidado, cerramos el hojaldre como si estuviéramos envolviendo un regalo y sellamos muy bien presionando con los dedos para que no se abra durante el horneado. Para que el hojaldre quede bien cocinado, es muy importante que retiremos el exceso de masa, pues si lo doblamos todo el sobrante sobre sí mismo, crearíamos una capa muy gorda de masa que podría quedar cruda ¡pero no tires ese sobrante, porque lo usaremos para la decoración final!
- Repetimos el mismo proceso con todos los solomillos y los colocamos, con los pliegues hacia abajo, en una bandeja de horno cubierta con papel de horno.
- Para decorar el solomillo de cerdo Wellington cortamos unas tiras finas del hojaldre que nos ha sobrado y las colocamos por encima de los paquetitos formando un dibujo o rejilla. Esta decoración va al gusto de cada uno, pero recuerda que no debemos agregar hojaldre extra en exceso para evitar que nos quede crudo.
- Finalmente, pincelamos muy bien todo el hojaldre con huevo batido. De esta manera conseguiremos que nos quede muy brillante y apetecible.
- Introducimos en el horno precalentado a 200 ºC con calor arriba y abajo (sin encender el ventilador). Lo colocaremos a una altura media y lo dejaremos cocinar durante 25 minutos.
- Pasado este tiempo, el hojaldre estará perfectamente dorado, pero todavía no estará listo para servir. Pues deberemos dejarlo reposar unos 10 minutos antes de trocearlo y servir.
Notas
Diferentes rellenos para el solomillo wellington
En esta ocasión yo he untando el solomillo con mostaza Dijon, pero si lo deseas puedes sustituirlo por paté o foie. La cebolla caramelizada o unas lonchas finas de jamón serrano también aportan muchísimo sabor al relleno.Cómo servir el solomillo wellinton
Para que nos quede perfecto, cuando saquemos el solomillo de cerdo envuelto en hojaldre del horno deberemos dejarlo reposar durante 10 minutos antes de servirlo y cortarlo. Para servirlo, lo cortaremos en rodajas de unos 4 centímetros con la ayuda de un cuchillo muy afilado o con un cuchillo de sierra. Otra opción es la de hacer paquetitos de hojaldre de ración individual. En esta ocasión yo he preparado 4 unidades de 400 gr cada una, de modo que he servido medio paquetito a cada comensal. En mi caso era un plato único que acompañé con una ensalada que coloqué en el centro de la mesa y un poco de salsa de vino tinto por encima, por lo que al no llevar una guarnición contundente, podía poner una ración grande. En el caso de que prepares abundantes aperitivos y/o un primer plato, con estas cantidades podrías sacar hasta 3 raciones por cada paquetito. Calcularemos entre 135 y 200 gr de carne por ración, dependiendo del menú completo y/o la guarnición con la que vayamos a servirlo.Espero que te haya gustado esta receta de solomillo de cerdo wellington envuelto en hojaldre y que te animes a prepararlo, porque es una receta muy fácil y resultona para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión especial.