Los zumos o licuados y los batidos o smoothies caseros son toda una delicia. Lo mejor de todo es que podremos elaborarlos fácilmente en casa con cualquier tipo de fruta o verdura que tengamos en casa o esté en temporada.
Lo que más me gusta de ellos es que podemos disfrutarlos durante todo el año y a cualquier hora del día, ya que una bebida fría siempre es una delicia. Sin ninguna duda son el trago perfecto para disfrutar a media mañana o a media tarde, tanto niños como adultos.
¿Cuál es la diferencia entre un smoothie y un licuado?
Diferencias de elaboración entre un licuado y un smoothie
Pese a que su elaboración es igual de sencilla, un smoothie no es lo mismo que un licuado. Por un lado nos encontramos los licuados, jugos o zumos, los cuales se elaboran únicamente con el jugo de la fruta o verdura; por otro lado están los smoothies o batidos, para los cuales trituramos toda la fruta o verdura incluida la pulpa.
Además, los licuados suelen estar elaborados únicamente con el jugo que sale de la fruta (aunque podemos verlos también enriquecidos con leche o bebida vegetal). Los batidos o smoothies generalmente incluyen otros ingredientes como por ejemplo leche, bebida vegetal, yogur o agua para que no sean tan densos.
¿Qué es más saludable un smoothie o un licuado?
Debemos tener en cuenta que cuando elaboramos un licuado nos quedamos únicamente con el jugo de la fruta. Ese jugo puede contener altas cantidades de azúcar, lo que incrementa nuestro consumo de calorías de forma casi imperceptible. En este sentido, pese a que estén elaborados únicamente con fruta y sin ningún tipo de endulzante (ya sea azúcar, miel, stevia,…) debemos moderar su consumo.
En cuanto a los batidos o smoothies son algo más saludables, ya que además de contener el jugo, se elaboran también con la pulpa de la fruta o verdura. Debemos tener en cuenta que a la hora de preparar un batido o smoothie saludable va a influir mucho el tipo de ingredientes que agreguemos, por lo que para que sea saludable vamos a evitar agregar azúcares (azúcar, miel, sirope de agave,…), nata, helados, yogures azucarados, etc.
Zumos, jugos o licuados saludables
Zumo de naranja y zanahoria con jengibre
Batidos, smoothies o milkshakes saludables
Saludable y refrescante Batido helado de Piña y Albahaca con Kéfir
Batido de mandarina y kiwi amarillo
Batido verde de kiwi, pera y lechuga
Batido de kiwi, plátano y yogur. Fácil y Rápido
Batido de kiwi, piña y coco
Batido de cereza y kiwi (Smoothie fácil y rápido)
Batido de pera y kiwi, receta fácil y saludable
Batido de plátano y almendras ¡fácil y sano!
Batido de sandía y plátano. Fácil, Rápido y Saludable
Batido de fresas y moras, delicioso y FÁCIL
Batido de plátano y yogur, Fácil y Sano
Batido especiado de naranja, plátano y miel
Espero que te hayan gustado estas recetas de zumos y batidos saludables y que te animes a prepararlos, pues todos ellos están deliciosos y son muy fáciles y rápidos de elaborar.
Recuerda que ambos pueden formar parte de una dieta saludable si no incluimos ingredientes grasos o no saludables (nata, helados, azúcares,…) y nos aseguramos de mantener una dieta equilibrada y sin excesos.