Shoyu ramen, receta de sopa japonesa

La sopa que hoy cocinamos proviene de japón y tiene como base un caldo SHOYUShoyu significa salsa de soja. Según esa definición, el caldo se elabora a partir de cocer en una olla agua, huesos (normalmente de pollo), verduras y salsa de soja hasta obtener un sabroso caldo.

No obstante, en esta ocasión y con la intención de obtener un plato lleno de sabor en el menor tiempo posible, he partido ya de un caldo de pollo previamente cocinado que tenía en el congelador y he intentado darle el máximo sabor a posteriori. El resultado es un caldo aderezado con Kombu (algas secas), puerro, ajo, jengibre y salsa de soja que le da un delicioso sabor.

Desde siempre me ha fascinado la cocina asiática y sus sabores. Como ya os he estado contando en redes sociales, este verano hemos estado conociendo Vietnam de norte a sur y Camboya. Nos hemos puesto hasta arriba de comida de cada una de las regiones que hemos visitado, aunque sobre todo nos hemos hinchado a sopa. Sopa Pho a la hora del desayuno, la comida y la cena. Tanto es así, que a penas llevamos semana y media por aquí y ya añoro esto de comer sopa a todas horas. De ahí que hoy me lance con una sopa con sabores asiáticos.

Si bien es cierto que la receta japonesa por excelencia es el sushi (¿sabes cómo preparar arroz para sushi?) hoy quería enseñaros una receta asiática fácil y rápida para esas noches de otoño o invierno en las que llegáis cansados de trabajar y os apetece un plato caliente.

¿No te ha pasado nunca quedarte embobado mirando ingredientes e imaginarte sus sabores y posibles usos? A mí eso me sucede cuando me encuentro ante cualquier tipo de productos asiáticos. Tanto es así que cuando veo uno que me llama la atención me lo llevo, ya si eso después me pongo a indagar cómo se cocina o con qué se come.

* Este es un post patrocinado

Ingredientes para la sopa shoyu ramen (2 personas):

  • 1 litro de caldo de pollo casero
  • 100 ml de agua
  • 1 puerro
  • 10 gr de jengibre fresco
  • 2 dientes de ajo
  • 40 gr de salsa de soja
  • 2 huevos
  • 150 gr de noodles
  • 1 cucharada de kombu (algas deshidratadas)
  • 1 lámina de alga nori
  • Sésamo negro
  • Un puñado de edamame
  • Cebolleta fresca para acabar el plato

Elaboración del shoyu ramen:

En una olla a fuego medio combinamos el caldo de pollo, el agua, el puerro limpio y cortado por la mitad, el kombu, el ajo ligeramente machacado para que desprenda su sabor, el jengibre laminado y la salsa de soja. Llevamos a ebullición y cocinamos unos 8 minutos. Retiramos del fuego.

Mientras, cocinamos un puñado de edamame al vapor durante 5 minutos. Reservamos.

Colocamos los huevos en un cazo pequeño y los cubrimos con agua fría. Encendemos el fuego y, desde el momento en el que empiece a hervir, calculamos 4 minutos. Apagamos el fuego y ponemos los huevos en un cuenco con agua fría para detener su cocción y que nos quede una yema líquida. Una vez se hayan enfriado, los pelamos.

Finalmente cocinaremos los noodles siguiendo las instrucciones del fabricante. En mi caso durante 3 minutos en agua hirviendo. Los escurrimos.

Montaje del plato: shoyu ramen

En el fondo del cuenco servimos los fideos y colocamos los granos de edamame al vapor a un lado.

Troceamos la lámina de nori y colocamos dos trozos grandes en cada tazón.

Servimos el caldo caliente sobre los noodles.

Partimos el huevo por la mitad, con cuidado de que no se nos desparrame la yema líquida del interior y lo colocamos sobre los fideos.

Finalmente espolvoreamos con sésamo negro al gusto y cebolleta fresca.

¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

4 comentarios en “Shoyu ramen, receta de sopa japonesa