Hoy no vengo con una receta propiamente dicha, sino más bien con un tutorial. Se acerca Halloween, por lo que probablemente estarás buscando recetas originales con las que sorprender a tus hijos o invitados, y creo que no hay nada mejor para ese día que decorar tu vajilla, postres, el borde de los vasos o copas, cubiertos,… con sangre comestible.
Lo mejor de ello es que no va a alterar para nada el sabor de tus comidas, a la vez que aportará un toque terrorífico a tus elaboraciones.
Pero antes de nada, si estás buscando recetas de halloween, aquí te dejo otras ideas que seguro te ayudarán a montar una fiesta de miedo:
- Brevaje de la Bruja (bebida de chocolate blanco)
- Momias de salchicha y hojaldre
- Galletas fáciles de chocolate con ojos
- Casa de galleta de la Bruja
- Bol calabacita con palomitas envenenadas
- Cheesecake ensangrentada
- Fantasmas de merengue
- Fantasmas de pera y chocolate
- Chocolate «truco o trato» para halloween
- Sándwiches monstruosos
- Fantasmas de huevo duro saludables
Como verás a continuación, su elaboración es de lo más sencilla, y tan solo necesitarás dos ingredientes muy fáciles de conseguir: agua y colorante rojo en pasta.
Hacer sangre comestible en casa es tan sencillo como mezclar 2 cucharadas de agua con 1/2 cucharadita de colorante rojo en pasta.
Ya tenemos nuestra «sangre» lista para decorar lo que se te ocurra! A continuación te dejo unas ideas fantásticas sacadas de Pinterest para que te sirvan de inspiración.
Decorar vasos: para ello podemos mancharlo con sangre como en la primera imagen o dejarla que chorree por los bordes como en la segunda. Para conseguir el efecto de la segunda foto tendremos que poner la sangre comestible en un plato y colocar el vaso boca abajo en la «sangre»; cuando lo levantemos habrá mojado los bordes y chorreará hacia abajo.
![]() |
Fuente |
Ojo de panacota ensangrentado: haremos una panacota (aquí la receta) en un molde circular. Una vez desmoldada la coronaremos con una rodaja de kiwi para dar la impresión de un enorme ojo verde. Colocamos la sangre comestible al rededor del «ojo» para que parezca recién arrancado.
![]() |
Fuente |
![]() |
Fuente |
![]() |
Fuente |
Mordiscos o arañazos en tus postres: esta técnica queda genial sobre nata, merengue o buttercream, solo tendrás que marcar con un cuchillo la «herida» sobre tu postre y colorearla con la sangre comestible!
![]() |
Fuente |
![]() |
Fuente |
Cristales ensangrentados: para conseguir este efecto necesitaras caramelo transparente (que podrás comprar o hacer con isomalt) y sangre comestible ¡deja volar tu imaginación!
![]() |
Fuente |
¡Espero que te sirva de inspiración para la noche más terrorífica del año!
Muy chulo 🙂 me gusta… da para muchas posibilidades divertidas. Un beso y buen fin de semana.
recetas de una gatita enamorada
Muchas gracias guapa!! un beso 🙂
La verdad que da el pego 🙂
besos
¿Verdad que sí? un beso!! 🙂
La cerrada yo esperaba mas ingredientes
Es muy fácil y lo tienes listo en un momento! saludos