Hoy vamos a ver cómo preparar sándwiches de calabacín y o berenjena rellenos de jamón y queso. También conocidos como libritos de calabacín o sanjacobos de berenjena, son muy fáciles de elaborar y están deliciosos.
Prepararlos es super fácil y el resultado es una auténtica delicia. De hecho, desde muy pequeña, ha sido una de mis comidas favoritas.
El resultado son unas rodajas de calabacín o berenjena rellenas con jamón y queso fundido, todo ello rebozado con huevo y pan rallado. El interior es sabroso y jugoso, mientras que por fuera son muy crujientes.
De forma tradicional se han hecho siempre fritos, aunque para una versión mucho más saludable pero igual de rica, podremos cocinarlos en el horno en una freidora de aire.
Receta recomendada…
A continuación te dejo una receta que seguro te va a gustar. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Sándwiches de calabacín y/o berenjena (rellenos de jamón y queso)
Ingredientes
- 1 calabacín
- 1 berenjena
- Jamón york
- Queso cortado en lonchas finas
- Pan rallado
- Huevo
- Sal
- Aceite para freír
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar limpiamos y cortamos el calabacín y la berenjena en rodajas finitas, intentando que todas nos queden del mismo grosor. Podremos hacerlo con un cuchillo o con una mandolina.
- Una vez cortados los dispondremos en un colador y los salaremos para que vayan soltando el máximo de agua posible. Dejaremos escurrir unos 30 minutos.
- Cortamos las lonchas de queso y jamón más o menos del mismo tamaño que nuestras rodajas de verdura (más o menos, no hace falta que sea perfecto).
- A continuación, cogeremos dos rebanadas de calabacín o berenjena y en su interior colocaremos un trocito de jamón y otro de queso.
- Pasamos los sándwiches primero por huevo batido y después por pan rallado. Es importante que cuando lo hayamos pasado por el pan rallado los aplastemos bien y lo pasemos por el pan las veces que sea necesario para que nos quede bien sellado (así no se escapará el queso). Nos tiene que quedar compacto, como si de una sola pieza se tratase. Click aquí para leer unos consejos para un rebozado perfecto.
- En este momento podremos o bien congelarlo o cocinarlo. En las notas finales te explico cómo congelarlos correctamente.
- Los freiremos en abundante aceite caliente, dándole la vuelta cuando se haya dorado por un lado. Para una versión más ligera y saludable, podremos cocinarlos en el horno o en una freidora de aire.
Notas
Cómo congelar los libritos, sándwiches o sanjacobos
Vamos a congelarlos inmediatamente después de empanarlos. Para ello los colocaremos en una bandeja cubierta con film o papel de horno, uno al lado del otro y los llevaremos en el congelador. Cuando hayan endurecido, podremos colocarlos en una misma bolsa o contenedor de congelación, donde los guardaremos bien tapados hasta el momento de cocinarlos. Para cocinarlos, tanto si los hacemos fritos, en el horno o en la freidora de aire, lo haremos directamente y sin descongelar.Espero que te haya gustado esta receta de sanjacobos de calabacín o berenjena rellenos de jamón y queso y que te animes a prepararlos, pues es una receta super fácil y perfecta para que los niños coman más verduras.
Uauu!! cómo me has recordado mis tiempos de estudiante…anda que no hacíamos esto nosotras!!! Si me lo permites te doy una propuesta para no freírlos y que queden doraditos y crujientes. los empanas y los untas con mayonesa light y los metes al horno precalentado, sobre papel de hornear, unos 10 minutos, cuando estén dorados por un lado les das la vuelta y los doras por el otro, se hacen todos a la vez y quedan igualmente deliciosos. Unabrazo.
Muchas gracias Sonsoles!! Tienen que estar riquísimos! sin duda lo voy a probar! muaaaks
pero quiero hacer esto pero ya!!!!!!! que pintaza y estoy mas que segura de que me va a encantar! una receta fantastica
Seguro que si!! Porque está de muerte!!
Esto me re gustó!!! La verdad que es complicado hacer berenjenas y que salga algo rico… pero esta receta demás de fácil se ve más que rica…
Besos… GA!
http://vuelagabiota2012.blogspot.com.ar/2014/11/ajedrez.html
Gracias! Si lo pruebas seguro que te encanta! 🙂
Uffffffffffffff que pinta!!!!!!!! Me encanta esta receta
gracias guapa 🙂