Salsa de tomate casera, receta tradicional

La salsa de tomate casera es una de esas conservas que hace años llevamos preparando en casa verano sí, verano también. Y es que cuando es temporada de tomates, cargamos la despensa de conservas caseras para poder disfrutarlas durante todo el año.

salsa de tomate

Confieso que durante todo el invierno es como una obsesión, ir guardando tarros y tarros de cristal para posteriormente rellenar con nuestras conservas caseras. De cada año son más las conservas que nos animamos a hacer en casa, para retomar así la tradición de lo casero y lo natural.

Si bien llevo muchos años preparando la salsa de tomate en casa, nunca la había publicado por una cuestión tan simple de que la hago siempre a ojo, es decir: vamos al huerto, recogemos los tomates maduros que haya y hacemos la salsa; así semana tras semana hasta que se acaba la temporada. Sin pesar ninguno de los ingredientes, simplemente aprovechando lo que tenemos y empotándolo antes de que se ponga malo.

Pero esta vez me he decidido a pesarlo y a fijarme bien en todo lo que he ido poniendo, para poder compartir la receta con vosotros. No obstante, las cantidades son solo orientativas ya que con estas cantidades que te pongo vamos a obtener un montón de salsa de tomate. Cada uno que divida o multiplique las cantidades según sus necesidades.

salsa tomate casera

Salsa de tomate casera según la receta de la abuela

Hay dos formas igualmente válidas para hacer la salsa de tomate tradicional: asando los tomates o sin asarlos. Mi madre es de las que empieza y acaba la salsa en la misma olla. No obstante, a mí me gusta más el resultado si asamos los tomates primero, así que hoy voy a enseñarte las dos maneras de hacerlo para que puedas elegir.

Por otro lado, no es necesario agregar ningún tipo de hierba aromática o especia, pero puedes escoger la que más te guste: albahaca, romero, tomillo, orégano,.. ¡lo que prefieras! cada uno puede adaptarla a sus gustos. Dependerá también del uso que vayas a darle después, por eso yo siempre preparo mitad y mitad: unos tarros sin hierbas aromáticas y otros que lleven albahaca para cuando hago pasta, por ejemplo. ¡Importante etiquetar cada uno de los tarros para no llevarnos sorpresas después!

Si bien para la elaboración de la salsa de tomate nos sirve cualquier variedad de tomate es importante que estén bien maduros, sean muy rojos y lo más naturales posible. Es decir, si quieres una salsa buena y sabrosa compra buenos tomates ecológicos, llenos de sabor y pulpa. Es fácil encontrarlos muy bien de precio en cualquier frutería de barrio en temporada. Puedes ir probando unos y otros y escoger los que mas nos gusten, yo siempre mezclo variedades (más que nada porque plantamos diferentes tipos), pero intento siempre poner una mayor proporción de tomate pera, que es la que a  mí me más gusta para la salsa.

Cómo conservar la salsa de tomate casera

A la hora de conservar la salsa de tomate tendremos dos opciones: congelarla en porciones del tamaño deseado o bien en tarros.

Si la congelamos, lo haremos en bolsas de congelación o en recipientes aptos para congelar del tamaño deseado. Ten en cuenta que, una vez descongelada, no podrás volverla a congelar.

Un truco que a mi me funciona muy bien es congelar pequeñas porciones de salsa en un molde para cubitos de hielo. De esta manera tengo siempre pequeñas porciones listas para agregar a mis sofritos caseros.

En el caso de que quieras empotar la salsa (es decir, conservarla en tarros), clicando aquí te dejo toda la información sobre cómo hacerlo. De esta manera no necesitará nevera y te aguantará en perfecto estado durante un año entero.

salsa de tomate casera tradicional fácil
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 2 votos

Salsa de tomate casera, receta tradicional

Cómo preparar salsa de tomate con la receta de la abuela, una conserva tradicional. Receta con tomate asado y en cazuela.
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción1 hora 30 minutos
Tiempo total1 hora 45 minutos
Plato: Conservas, Salsas
Cocina: Española, Italiana, Mediterránea
Dieta: Sin gluten, Baja en calorías, Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal, Vegana, Vegetariana
Palabra clave: Conservas, Salsa de tomate, Tomate

Ingredientes

  • 2 kg tomate maduro
  • 4 cebollas
  • 9 dientes de ajo
  • 3 hojas de laurel
  • 250 g pimiento rojos
  • 250 g pimiento verde
  • 250 g pimiento amarillo
  • 110 ml vino blanco
  • 1 cucharada azúcar
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 manojo de albahaca fresca u otra hierba aromática (opcional)
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 cdas Vinagre de módena
  • 1 guindilla (opcional)
  • 3 cdas tomate concentrado (opcional, pero ayuda a potenciar el sabor)

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar enjuagamos muy bien los tomates bajo el grifo.
  • Con un cuchillo, cortamos la piel del tomate dibujando una cruz por debajo (como puedes ver en la imagen). No hagas un corte profundo, solo queremos rasgar la piel para que nos resulte mucho más fácil pelarlos.
    hacer cortes poco profundos en la parte de abajo del tomate para poder pelarlo mejor
  • Llenamos una olla grande con agua y la llevamos a ebullición. En este momento escaldamos los tomates introduciéndoos en el agua durante 3 minutos. Pasado este tiempo, los sacamos con una espumadera y los dejamos enfriar en un colador.
    blanquear los tomates para pelarlos mejor
  • Mientras se enfrían los tomates, limpiamos los pimientos y los cortamos en trozos grandes; pelamos la cebolla y la cortamos también en trozos grandes; pelamos los ajos.
    salsa tomate casera qué ingredientes usar
  • Con cuidado a no quemarnos, vamos pelando los tomates. Al estar escaldados será muy fácil hacerlo, solo tendremos que tirar suavemente de la piel y saldrá fácilmente.
  • Cortamos los tomates en 4 o 6 trozos, dependiendo de su tamaño. No hace falta que los trozos sean muy pequeños.
    salsa tomate casera, cómo pelar y cortar los tomates

Cómo hacer salsa de tomates asados

  • Colocamos los tomates y el jugo que vayan soltando en una fuente apta para horno, junto con los pimientos, la cebolla, el ajo, el vino blanco, las hojas de laurel, la guindilla y salpimentamos al gusto. Horneamos durante 1 hora en el horno precalentado a 180ºC.

Cómo hacer salsa de tomate tradicional en una cazuela

  • Colocamos los tomates y su jugo, los pimientos, la guindilla, la cebolla, el ajo, el vino blanco y el laurel en una olla grande y salpimentamos al gusto. Dejamos cocinar unos 40-50 minutos a fuego medio-suave, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.

Cómo triturar la salsa de tomate

  • Pasado este tiempo de cocción, ya sea en el horno o en una cazuela, vamos a triturar muy bien los tomates y las verduras ya cocinados. Será importante triturarlo todo muy bien hasta que no nos queden grumos.
  • A continuación, colocamos la salsa en una olla grande y añadimos el vinagre, el azúcar, el tomate concentrado y las hierbas aromáticas escogidas (hojas de albahaca en mi caso). Lo dejamos cocer todo junto a fuego medio y sin tapar otros 30 minutos más para que la salsa reduzca un poco más el líquido y el sabor se concentre.
  • Retiramos las hierbas aromáticas que contengan tronco si es que las hemos usado (romero, por ejemplo) y la guindilla. Para que te resulte mucho más fácil, podrás agregarlas en un hatillo o dentro de una bolsita especial para cocción.
  • Pasado este tiempo, probaremos el punto de sal y ya tendremos la salsa de tomate lista para disfrutar o preparar nuestras propias conservas.

Notas

Si vas a consumir la salsa de tomate en los próximos días, puedes conservarla en un recipiente hermético dentro de la nevera. De esta manera nos aguantará 4 o 5 días.
Otra opción será congelarla en recipientes del tamaño deseado, aunque mi opción favorita es la de conservarla en tarros de cristal tal y como te explico aquí, de este modo nos durará 1 año en perfecto estado.
A la hora de preparar la salsa de tomate usaremos el vinagre de módena y el azúcar para corregir la acidez de la salsa.
Como has visto en la receta, además de los tomates he utilizado pimiento, ajo, cebolla y hierbas aromáticas. Estos ingredientes son totalmente opcionales y podrás usar únicamente tomate fresco natural. A mi personalmente me gusta usar esta mezcla de hortalizas para que tenga más sabor.
En cuanto al tomate concentrado, no es de uso obligatorio, pero ayuda a que el color de la salsa sea mucho más intenso, así como su aroma y sabor.

salsa de tomate

Espero que te haya gustado esta receta de salsa de tomate casera para conservar y que te animes a prepararla, pues es una elaboración muy sencilla y perfecta para preparar todo tipo de platos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

3 comentarios en “Salsa de tomate casera, receta tradicional

    1. Buenas Jorge, no es necesario quitar las semillas de los tomates ni tampoco pelar los pimientos. Con que lo tritures todo bien queda una salsa muy fina. Saludos!

  1. 5 estrellas
    Me encanta la salsa de tomate casera, siempre que llega la temporada hago botes para después tener durante todo el año, me gusta la idea de asar los tomates