El salpicón de marisco es un plato frío muy sencillo y rápido de elaborar. Como verás a continuación, se trata de una ensalada de marisco y hortalizas que, tradicionalmente, se sirve como entrante o como tapa.
Preparar salpicón de marisco es muy fácil y rápido, pero es que además podremos utilizar los ingredientes que más nos gusten para darle nuestro toque personal.
Lo más importante a la hora de preparar un buen salpicón de marisco es cocinar cada uno de los mariscos por separado y siguiendo el método de cocción y tiempos más adecuado para cada uno de ellos. Es cierto que cualquier marisco nos servirá para prepararlo, pero utilizar una buena materia prima será lo que marcará la diferencia entre un salpicón corriente y un buen salpicón de marisco.
En esta ocasión nosotros vamos a utilizar los productos de la Pescadería online Esencia del Mar, los cuales destacan por su calidad y por la facilidad de compra con entrega a domicilio incluida.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar salpicón de marisco sencillo?
Como ya hemos adelantado, para preparar salpicón de marisco podremos utilizar los ingredientes que más nos gusten. Personalmente re recomiendo utilizar marisco fresco y de calidad, ya que eso es lo que nos garantizará un salpicón de marisco lleno de sabor.
Los ingredientes que yo he utilizado son los siguientes:
- Langostinos: preferiblemente utilizaremos langostinos frescos, los cuales vamos a cocer. Podríamos sustituirlos por gambas.
- Mejillones: utilizaremos mejillones frescos y los cocinaremos al vapor. Podremos cocinarlos con un poco de limón y vino blanco para aportar un extra de aroma.
- Pulpo: para que esta elaboración resulte más sencilla, yo utilizaré pulpo ya cocido.
- Pimiento verde y pimiento rojo: aportarán frescor y un punto crujiente al salpicón.
- Tomate: será importante seleccionar un tomate bien maduro y carnoso, de esta manera aportará mucho más sabor.
- Cebolla morada: aunque podrás utilizar cualquier variedad de cebolla dulce que te guste o tengas en casa.
- Sal, aceite de oliva virgen extra (AOVE) y vinagre de Módena: los utilizaremos para aliñar el salpicón de marisco.
Otros ingredientes que podríamos utilizar son: centollo, bogavante, berberechos, pescado (por ejemplo merluza o rape), huevo cocido, surimi o encurtidos (pepinillos, alcaparras, cebollitas,…).
Truco de experto...
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar el salpicón de marisco?
El salpicón de marisco es un aperitivo o entrante delicioso que, al servirse frío, puede dejarse listo con antelación. En este caso, podríamos acompañarlo por unas tostadas o picos de pan. Servido de esta manera, también es perfecto para una cena o primer plato ligero y saludable.
Podremos servir el salpicón como una guarnición deliciosa para platos de pescado, pero también podremos darle más consistencia y convertirlo en un plato principal contundente y saciante agregando patata cocida, pasta o arroz.
Vídeo receta recomendada
Si te gustan las recetas con marisco, no puedes perderte estos piquillos rellenos de marisco. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Salpicón de marisco. Plato frío sencillo y saludable
Ingredientes
- 500 g mejillones frescos
- 300 g langostinos crudos
- ½ pimiento verde
- ½ pimiento rojo
- ½ cebolla morada
- 1 pata de pulpo cocida
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de Módena
- Sal
- 100 ml vino blanco (opcional)
- 2 tomates pera maduros
Elaboración paso a paso
Cocinamos los mejillones al vapor
- Limpiamos los mejillones y los colocamos en una cacerola junto con 100 ml de vino blanco o agua.
- Encendemos el fuego a potencia media-alta, tapamos y, cuando empiece a hervir, cocinamos unos 3-4 minutos o hasta que los mejillones se hayan abierto.
- En este momento, los escurrimos y los dejamos enfriar.
Cocemos los langostinos
- Mientras cocinamos los mejillones, llevaremos una cacerola al fuego con medio litro de agua + 1 cucharadita de sal.
- Cuando el agua esté hirviendo, agregaremos los langostinos y los coceremos unos 3 minutos (ten en cuenta que el tiempo de cocción dependerá de su tamaño. Yo he utilizado langostinos de tamaño grande).
- Los escurrimos y los sumergimos en agua muy fría (preferiblemente con cubitos de hielo) para parar la cocción y no se pasen de punto con el calor residual. Una vez fríos, los escurrimos.
Preparamos el salpicón
- Separamos los mejillones de su concha y los colocamos en un cuenco amplio.
- Pelamos los langostinos. Será importante también eliminar el intestino de los langostinos. Para ello, hacemos un corte poco profundo de arriba a abajo en la parte "de la espalda" del langostino.A continuación, tiramos del intestino suavemente, el cual saldrá entero de forma fácil.
- En mi caso, los langostinos son de tamaño grande, por lo que voy a cortarlos en 2 o 3 trozos. Los agregamos también al cuenco junto con los mejillones.
- Troceamos también la pata de pulpo ya cocida y la colocamos junto con el resto de marisco.
- Enjuagamos los pimientos, sacamos las semillas y los cortamos en dados pequeños.
- Enjuagamos el tomate y lo picamos en dados. No es necesario pelarlo ni eliminar las semillas.
- Pelamos también la cebolla y la picamos muy finamente.
- Vamos a mezclar muy bien el marisco con las hortalizas y lo aliñaremos al gusto con una pizca de sal y un buen chorro de aceite de oliva y de vinagre de Módena.
- Una vez listo, cubrimos el cuenco con film (o con una tapa si la tiene) y llevaremos el salpicón a la nevera, conde lo dejaremos reposar al menos 1 hora para que los sabores se mezclen y potencien.
- Lo serviremos muy frío.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de salpicón de marisco tradicional y que te animes a prepararlo. Sin ninguna duda se trata de un plato fío mediterráneo delicioso y perfecto tanto para las cenas de verano como para ocasiones especiales y celebraciones, como por ejemplo navidad o fin de año.