El Roscón de Reyes es todo un clásico hacia el final de las Navidades y hacerlo puede ser un auténtico reto. Es por ello que vengo con un Roscón de Reyes de hojaldre muy fácil y rápido de preparar, pues en unos 20 minutos lo tendrás listo de inicio a fin y todos se van a chupar los dedos.
El resultado es un Roscón de Reyes crujiente, dorado y muy vistoso gracias a las decoraciones de fruta.
Además hoy voy a enseñarte a preparar los 3 rellenos clásicos: nata montada, chocolate o trufa y crema. Su elaboración también es de lo más sencilla, pues en menos de 10 minutos vas a tener listos ¡los 3 rellenos caseros! Si quieres probar un relleno diferente, aquí te dejo la receta de un irresistible relleno de turrón de Jijona.
Si el Roscón de Reyes de hojaldre no es lo tuyo y quieres preparar un Roscón de Reyes clásico, con su masa casera incluída, te dejo también la receta paso a paso, te aseguro que el resultado no tiene absolutamente nada que ver con los comprados.
Vídeo de la receta paso a paso
Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Roscón de Reyes de hojaldre relleno de nata, chocolate y/o crema ¡fácil y rápido!
Ingredientes
Para el Roscón de Reyes de hojaldre
- 2 láminas de hojaldre redondas
- 1 huevo batido (para dar brillo)
- Fruta confitada
- 4 cdas de azúcar
- 1 cda de agua de azahar
Para el relleno
- 500 g crema pastelera (ver receta en el microondas)
- 300 g nata montada (cómo hacerla casera sin que se corte ni baje)
- 300 g trufa o nata trufada (ver receta infalible fácil)
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon.
Elaboración paso a paso
Cómo hacer Roscón de Reyes de hojaldre
- En primer lugar extendemos una lámina de hojaldre sobre la bandeja del horno, dejando debajo el papel en el que viene envuelto el hojaldre. En esta ocasión yo he comprado una lámina redonda, por lo que solo tendré que cortar el agujero central, pero si tu masa de hojaldre es cuadrada o rectangular, empieza cortando un circulo grande de masa.
- Para que el agujero del centro nos quede perfecto nos ayudaremos con un cuenco, plato o aro de emplatar. Lo colocamos en el centro de la masa y marcamos bien el contorno con un cuchillo afilado. En este momento podremos retirar con cuidado la masa sobrante.
- Ahora voy a contarte un truco para que el hojaldre quede mucho más crujiente y brillante. Batimos un huevo y, con la ayuda de una brocha de cocina, pincelamos muy bien toda la superficie.
- Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo y horneamos unos 15-17 minutos o hasta que veamos que el hojaldre ha subido y está dorado de forma uniforme. Sacamos del horno y lo dejamos enfriar por completo dentro de la bandeja, así evitaremos que se rompa, ya que el hojaldre caliente puede partirse fácilmente.
- Repetiremos el mismo proceso con la otra lámina de hojaldre. Pero en esta ocasión, antes de meterla en el horno, vamos a decorarla con azúcar y fruta escarchada.
- Para preparar las decoraciones de este roscón yo he dado forma a la fruta escarchada con la ayuda de unos cortapastas pequeños, pero si lo deseas podrás trocearla con un cuchillo o incluso prescindir de ella si no te gusta.
- El azúcar mojado en azahar es un imprescindible en este roscón, ya que el agua de azahar es lo que le aporta ese sabor tan especial. Para prepararlo colocamos 4 cucharadas de azúcar en un cuenco y lo mezclamos muy bien con 1 cucharadita de agua de azahar. Al mezclarlo obtendremos una textura arenosa que nos permitirá colocarlo sobre el roscón sin que se desmorone.
- Cuando tengamos el hojaldre decorado a nuestro gusto, llevaremos al horno entre 15-17 minutos o hasta que haya subido y esté dorado de forma uniforme. Pasado este tiempo, lo dejaremos enfriar por completo dentro de la bandeja del horno. Aprovecharemos este tiempo para preparar los rellenos.
Cómo rellenar un Roscón de Reyes
- En primer lugar colocamos la base del roscón, es decir el hojaldre que no hemos decorado con fruta, en el plato o fuente escogida. Para que nos quede un Roscón de Reyes mucho más bonito y llamativo nos aseguraremos de que la parte más doradita, esa que hemos pincelado con huevo, quede mirando hacia abajo.
- Con la ayuda de la manga pastelera que tenemos ya preparada con el relleno escogido, vamos dibujando un zig zag, intentando que nos queden unas líneas uniformes y muy juntas. Una vez tengamos el relleno colocado de forma uniforme, repetiremos el mismo proceso con una segunda capa de relleno por encima. Esto nos ayudará a dar altura al roscón y a que la relación masa-relleno sea la correcta.
- Podrás rellenar un tercio de roscón con un relleno diferente, usar solo dos rellenos o incluso escoger uno en función de tus gustos.
- Con el relleno colocado, es el momento de colocar, si lo deseas, una haba y un Rey.
- Finalmente, colocamos el hojaldre con la fruta por encima y presionamos ligeramente para que quede bien colocado.
- Llevaremos el Roscón de Reyes de hojaldre a la nevera hasta el momento de servirlo.
Notas
Indicaciones para el relleno del Roscón de Reyes
Como puedes ver en el vídeo y en las fotos, en esta ocasión yo he rellenado el Roscón de Reyes de hojaldre con 3 rellenos diferentes, por lo que si quieres rellenarlo de un solo sabor, deberás multiplicar las cantidades x3 en el caso de la nata y el chocolate y x2 la crema pastelera. Si no dispones de una manga pastelera podrás usar una bolsa de plástico de las de congelación, cortando una de las puntas, o incluso una cuchara. Aunque personalmente el efecto de la boquilla de estrella me parece que le da un aspecto mucho más llamativo.Espero que te haya gustado esta receta de Roscón de Reyes de hojaldre y que te animes a prepararlo, pues es muy facilito y su elaboración solo nos llevará 20 minutos. Además te he enseñado también cómo preparar los 3 rellenos clásicos para roscones.
Dan ganas de comer un buen trozo. Si me animaré a hacerlo. Gracias.
Ya me contarás el resultado! un saludo y felices fiestas!
Que delicia este roscón con hojaldre. Yo amo esa masa. Y esa variedad de rellenos que has hecho tan rápido! Todos deliciosos!
Muchas gracias bonita, me alegro que te guste. El hojaldre también es una masa que me encanta!!! Saludos