Afortunadamente todavía no han acabado las Navidades, en unos días estaremos celebrando Nochevieja y en nada llegan los Reyes Magos, por lo que debemos recibirlos de la mejor de las maneras: con un fantástico Roscón de Reyes relleno de crema de turrón de jijona, no sé que está más rico, si el Roscón de Reyes o el relleno de turrón!
Sí, lo sé, después de tantas comilonas y horas en la cocina tras las fiestas, ponerte con un Roscón de Reyes casero te da mucha pereza. Si es tu caso o vas muy justo de tiempo, siempre puedes comprar el Roscón de Reyes de Mercadona, que no te digo que no esté rico.
Pero yo, aunque sea una sola vez en la vida, os reto a preparar vuestro propio Roscón de Reyes. Aunque solo sea por el irresistible olor que deja en toda la casa cuando lo sacamos del horno.
El de hoy es un Roscón de Reyes muy fácil de hacer ¡imposible que no te salga! Por lo que si es la primera vez que vas a prepararlo casero, esta receta te va a venir genial.
Aprovecho también para desearte un feliz año nuevo, lleno de felicidad, amor y trabajo, un año en el que se cumplan todos tus sueños. La noche de fin de año, al igual que la de Navidad, un brindis será pensando en ti. Muchas gracias por acompañarme este año en el que el blog ha evolucionado y crecido mucho.
Ingredientes para 1 Roscón de Reyes fácil relleno de crema de turrón de jijona:
Para el roscón de reyes:
- 600 gr harina de fuerza
- 30 ml agua tibia
- 2 cucharadas de levadura seca de panadería instantánea
- 1 cucharadita de sal
- 175 ml leche caliente
- 2 huevos M
- 125 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 90 gr azúcar
- Ralladura de 1 naranja
- 15 ml de brandy
- 1 cucharadita de vainilla en pasta o agua de azahar para aromatizar
Para el relleno de crema de turrón:
- 4 yemas de huevo (podemos aprovechar las claras para hacer macarons o merengue)
- 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 160 gr de azúcar glas
- 50 gr de maizena
- 500 ml de leche
- 200 gr turrón de jijona
Para decorar el Roscón de Reyes:
- Naranjas confitadas
- Azúcar humedecido con agua*
*Para hacer el azúcar humedecido con agua mezclaremos 4 cucharadas de azúcar con 1 o 2 gotitas de agua, hasta conseguir la textura de arena húmeda.
Elaboración del Roscón de Reyes fácil relleno de crema de turrón de jijona:
En un bol mezclaremos muy bien el azúcar con la mantequilla. Reservamos.
En el bol de la batidora tamizamos la harina de fuerza junto con la sal y empezamos a batir con el gancho mientras añadimos el aroma de azahar/vainilla en pasta, la ralladura de naranja, el brandy, los huevos y la levadura disuelta en el agua. Se tiene que mezclar todo muy bien, aunque de momento tendremos la masa muy suelta. A continuación añadimos la mantequilla con el azúcar y amasamos unos 7-8 minutos (en caso necesario podemos añadir un poco más de harina).
Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar en un lugar cálido unas 2,5 horas tapado con un trapo de cocina limpio, para que doble su tamaño. Pasado este tiempo amasamos un poco la masa para sacarle todo el aire, le damos forma de bola, lo colocamos en un bol y tapamos con film transparente. Dejamos reposar en la nevera toda la noche.
A la mañana siguiente, amasamos de nuevo la masa, la boleamos e intentamos darle forma de anillo. Para ello cogeremos la masa con las manos, la agujerearemos por el centro y, poco a poco, la vamos estirando para hacer el agujero más grande.
Colocamos la masa con la forma deseada en una bandeja cubierta con un tapete de silicona y colocamos un bol o aro para emplatar en el agujero, de modo que cuando la levadura actúe, no se cierre el agujero. Preferiblemente usaremos el aro para emplatar, ya que lo podremos hornear con él puesto y durante el horneado no correremos el riesgo de que se cierre el agujero.
Dejamos reposar en un lugar cálido unas 2 horas o hasta que el roscón de reyes haya doblado su volumen. Pasado este tiempo, si hemos usado un bol, vamos a quitarlo con cuidado; si hemos usado un aro para emplatar, podremos dejarlo.
Pincelamos el roscón con huevo batido o leche para que brille y lo decoramos con lo que más nos guste. En este caso yo he usado naranjas confitadas y azúcar humedecido con una gota de agua.
En este caso yo he usado naranjas confitadas y azúcar humedecido con una gota de agua.

Precalentamos el horno a 170ºC y lo horneamos durante 30 minutos, calor arriba y abajo y sin ventilador. Lo dejaremos enfriar fuera del horno sobre una rejilla.
Elaboración de la Crema de Turrón de Jijona:
Ponemos la leche en un cazo a fuego lento para que se caliente. Cuidado con los despistes, que hierve muy rápido y se desparrama por todo. Y es muy fácil que se queme y coja mal sabor, por lo que no es necesario que hierva. Cuando esté caliente, retiramos del fuego.
Mezclamos las yemas de huevo y el azúcar y batimos hasta que blanqueen (buscamos una textura cremosa y de color yema clarito). Mezclamos la maicena y mezclamos bien. En este momento tendremos una masa bastante seca, por lo que añadiremos una pequeña parte de la leche, y mezclamos bien hasta que no nos quede ningún grumo.
Volvemos poner la leche en el fuego y, poco a poco, en un hilo fino, vamos añadiendo la mezcla de yemas y azúcar al cazo con la leche, sin dejar de batir, ya que se nos podría quemar y tendríamos que tirarlo y empezar de nuevo. Pasados unos minutos habrá espesado (lo hará poco a poco), por lo que lo retiraremos del fuego y dejaremos atemperar unos 10 minutos a temperatura ambiente. Pasado este tiempo añadiremos la mitad de la mantequilla (60 gr) y mezclamos bien. Introducimos la crema en la nevera un par de horas, de modo que acabe de cuajar y esté bien fría para el siguiente paso.
Cuando se haya enfriado por completo la ponemos en el bol de la batidora, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y el turrón de jijona desmenuzado.
Batimos enérgicamente unos minutos hasta que quede todo bien integrado.
La guardamos en la nevera hasta el momento de rellenarlo.
Montaje del Roscón de Reyes:
Con la ayuda de una lira (o, en su defecto, un cuchillo. Aunque os recomiendo haceros con una lira –ésta es muy económica– ya que podréis cortar el roscón, pan, o bizcochos de forma recta y perfecta) cortamos el Roscón de Reyes por la mitad y lo abrimos.
Colocamos la crema de turrón de jijona en una manga pastelera con una boquilla de estrella (clicando aquí podéis comprar 10 mangas desechables de calidad como las que yo uso con 4 boquillas intercambiables por unos 5€).
Rellenamos el Roscón de Reyes y tapamos con la parte de arriba. Debido a que el relleno es delicado, lo conservaremos en la nevera hasta el momento de consumirlo.
Me ha subido el azúcar solo de ver el roscón, pintaza que tiene!!
Estoy de sorteo en el blog, por su te quieres apuntar ^^
Bss.
jajaja muchas gracias guapa, ahora mismo me paso! muaaks
Omg! Se ve super rico
Gracias!! un beso enorme y feliz año nuevo
Que buena pinta tiene, ¿Has puesto los Reyes? ¿Y el haba? Venga ¿Aquien le toca pagar? jijiji. Yo no hago el roscon nunca, pero mi prima tambien lo hace ella siempre, así que el día 6 de enero tomamos Roscón de Reyes casero como el tuyo. un saludo
Hola! la verdad es que no le puse nada, porque nos lo comimos todo entre Juanma y yo jajaja, pero tendría que haberlo puesto para saber a quién le toca cocinarlo el año que viene! un beso enorme y feliz año nuevo.
¿Qué es eso tan oscuro por encima? ¿Se te ha quemado?
Me encantan tus comentarios Javier, siempre te las ingenias para decir cosas obvias con la sensación de que descubriste algo. Feliz año nuevo, un abrazo.
que rico se ve, la intentare hacer
Genial, ya me contarás qué tal ha ido! un beso!
se ve muy rico , así que mandare a mi pololo a hacerlo porque yo no se nada de cocina.
Todo es probar de hacerlo! un beso y feliz año nuevo!
Madre que pinta mas buena tiene. Si me sacas del bizcocho de yogur y de las magdalenas poco mas se hacer. Pero esta receta parece muy fácil y divertida para hacer con los peques. Me la apunto.
Me alegro de que te guste! con un poco de tiempo seguro que os sale estupendo, ya que no es nada difícil! un abrazo!
Que delicia de receta… me lo voy a preparar y te cuento… gracias por compartir!!!!
Genial! muchas gracias a ti por pasarte y comentar! muaaks
Esto se ve delicioso y súper sencillo de hacer, a ver si es cierta tanta maravilla, me lo apunto 🙂 Gracias 🙂
Genial Diana! ya verás como te sale estupendo! un beso!
Se te ha tostado un poquito no? Le paso la receta a mi señora madre, que es la experta en roscones de la familia, además me lo hace sin lactosa para que yo lo pueda tomar y fijo que este esta de viciooooooooooooo
😀
Besitos de caramelo
Eso pasa por querer hacer mil cosas a la vez! jajaj un beso!
Siempre que me paso por tu blog me dan ganas de comer hahaha lo bueno que no me gusta la rosca sino… quedo más grande que nunca jaja, en mi familia nadie come así que lo dejo pasar. SALUDOS
Siendo sincera a mí las compradas tampoco me gustan, pero está estaba tan ricaaaaaa!! muaaks
Se ve delicioso, trataré de hacerlo para la cena de año nuevo.
Genial! seguro que te queda estupendo!! ya me cuentas qué tal!! muaaks
No sé si debería haber entrado en tu blog hoy, pues la receta me ha encantado. Estoy convencida que tiene que ser un roscón delicioso. Sino fuera porque no tengo tiempo me lanzaba de cabeza y lo hacía.
Gracias por compartir…
Gracias por pasarte y comentar!! la verdad es que está tremendo!! y eso que nunca me han gustado los roscones comprados.. pero éste está de muerteeee!
Que chula la receta, mi madre está en plena búsqueda de recetas nuevas para el roscón así que se lo paso 😉
Genial! mil gracias! feliz año nuevo!
Impresionante Roscón!! Con esa colección de ingredientes has conseguido un Roscón espectacular. Un acierto rellenearlo de crema de turrón. Nos encontramos en el próximo reto panarra del año nuevo. Besos y Feliz Año!!!!
Muchas gracias!! Feliz año nuevo, un beso!!
Se ve delicioso!!!! lo tengo que hacer! Felices fiestas y nos vemos a la vuelta
Gracias!! Feliz año nuevo para ti también!! un beso!
Mmmmm, que buenísima pinta y que fácil parece con tu receta, lo malo es que yo no me animo a cocinarlo, prefiero comerlo (y eso que estoy a dieta). Besitos y ¡Feliz año nuevo!
jajaj muchas gracias guapa ¡feliz año nuevo a ti también!! muaaks
que bueno el roscon de reyes…felices fiesta desde el tocador de lucia
Muchas gracias!! feliz año nuevo!
No soy nada fan de los roscones de reyes, pero la verdad que tiene buena pinta!! Felices fiestas y feliz año, que sé que para ti este año será muy ajetreado y especial!!
Muchas gracias Elena!! menuda me espera en unos meses jejej a mí tampoco me gusta el roscón (ni la ensaimada), pero cuando lo hice la verdad es que está tremendo!!! esa es la gran diferencia entre lo casero y lo comprado! muaks
Tiene buena pinta, pero yo soy muy tradicional y solo me gusta el roscón sin relleno!
Un besotte!
Gracias por pasarte y comentar! un beso
¡Madre mía qué pinta y qué ganas de darle un bocado!! Nunca lo he probado con relleno de turrón y tiene que estar súper bueno. 🙂
¡Gracias por compartir la receta!
Gracias a ti por pasarte y comentar! a ver si te animas a probarlo y me cuentas! un beso 🙂
¡¡Hola Maite!! Pues yo lo tengo claro, ¡¡me quedo con esta increíble crema de turrón!! ¡¡Qué cosa tan buena!! Creo que la voy a utilizar de relleno en cualquier cosa. ¡¡Hasta en los champiñones rellenos, ja, ja!!. ¡¡Feliz 2016!! Besitos.
Alaaaaa! jajajaja la verdad es que el relleno es tremendo!! ya estoy pensando en rellenar unos macarons con él! además me serví un cuenco como si fuera natilla ¡ñam! Feliz año nuevo preciosa, un beso!
Tu sabes que viendo tu post a las 2 y media y sin comer me pueden entrar hasta ganas de comerme la pantalla!!
Que pintaza tiene, besos
¡Bien, objetivo cumplido! jajja un beso!!!
Aixxx como se hace la boca agua jajaja , divina pinta y que ganas de hacerlo para hincarle el diente ^.^
jajaj muchas gracias!! feliz año nuevo!
Feliz Año Nuevo. Feliz 2016.
No he podido ver antes los roscones y empiezo ahora mismo…ole, ole, ole el tuyo. Tiene un aspecto fantástico…
Besotes
Muchas gracias Mar! feliz año nuevo, un beso!!
Feliz año!!
le paso la receta a mi mamá, yo quemo todo lo que toco en la cocina, asi que mejor se la doy a alguien que sepa.
Muchas gracias, esta excelente y bien explicada!!!
Gracias! chica lista, tú buscas recetas que te gustan y las pasas a alguien para que te las prepare! jejej un beso y feliz año nuevo!
Un relleno navideño 100% Me llevo mi trozo mientras sigo viendo las demás propuestas.
Bss y feliz año.
Elena
Genial! mil gracias por pasarte! muaaks
HOLAAAAAAAAAAAAAAAAA
¡feliz año nuevo!
que delicioso se ve, la verdad es que no soy mucho de cocinar
Gracias! feliz año nuevo!
Vaya pinta más buena!!!! Seguro que estaba increíble 🙂
Gracias! si te animas a prepararlo me cuentas! muaaks
¡Hola!
Eso luce terriblemente delicioso, el truco de usar el recipiente para hacer el agujero de en medio no me lo sabía, yo usaba una tira de acero redondeada, nunca había probado la rosca asi, usualmente en México se como con azúcar y frutos en forma de tirita.
Por cierto, no sé si lo hagan en España, pero aquí en México se ponen muñecos adentro de la rosca y el que lo saque tiene que pagar el desayuno del dia dos de febrero, el punto es que si guardas al niño en tu bolsa dicen que te trae dinero.
Besos. ❤
Hola Sandra! Aquí lo que hacemos es poner una haba y un rey dentro del Roscón (que decoramos con una corona de rey). Al que le toque la haba se va a encargar de hacer o comprar el Roscón al año siguiente, y al que le toque el Rey se lo va a coronar.
Un beso y gracias por comentar!
Que roscón tan delicioso, está relleno de navidad, jeje, esa crema la tengo que probar!
Feliz Año!
"Relleno de Navidad" me ha encantado esta frase! gracias por pasarte y comentar! Feliz Año!
No soy una amante del roscón, más que nada porque le he cogido un poco de corage, pero me gusta la idea de hacerlo yo y poder decorarlo a mi antojo. ¡Me gusta! Un besaaaaazo 🙂
Gracias!! muaks
el relleno tiene pinta de estar buenisimo
Lo esta! jajaj muaaks
Tienes razón ¿que estará más rico, la crema o el roscó? seguro que las dos y juntas de locura, desde luego tu roscón es una autentica golosina.
Biquiños y Feliz Año!
Muchas gracias Milia! un beso enorme y feliz año!
Umm, qué roscón más delicioso!! con crema de turrón nunca lo he probado… tendré que poner remedio 😉
Un beso!!
Toda la razón ¡ya estás tardando! un beso!!
Esto tengo que probar a hacerlo, tal y como lo explicas no parece muy difícil aunque bueno luego seguro que la cosa cambia al ponerse a hacerlo.. aysss, que rico siempre todo que preparas, muaks
Ya verás que es muy sencillo! un beso Vanesa!!
Madre mía que pinta tiene ese roscón! Se me caía tanto la baba que he tenido que ir a por un trozo de turrón blando a la nevera jajajaja, todos los años me propongo hacer el roscón de Reyes pero me da mucho miedo porque lo veo super complicado, y todos los años pasa algo y al final no lo hago, y este año me da que voy tarde también, pero me guardo tu receta tan original para el año que viene! Un besote, feliz año y te espero en mi blog si te apetece!
Gracias Raquel! te animo a hacerlo, pues aunque requiere varios pasos, es muy fácil de hacer. Ya me contarás cuando lo hagas. Un beso y feliz año nuevo.
Madre mía! Qué cosa tan rica de roscón! me encanta la combinación de turrón y roscón! Feliz Año Nuevo.
Gracias guapa!! un beso 🙂
La crema, si no le pongo el turrón, queda como una crema pastelera?le quitarías también la mantequilla?
Hola Blanca, en esta receta en particular no te recomiendo hacer estos cambios. Pero en mi blog tienes también la receta de crema pastelera, la cual no lleva mantequilla. Puedes echarle un ojo a ver si te convence, este es el enlace: https://www.antojoentucocina.com/recetas/crema-pastelera-casera-chocolate
Gracias!! Las probaré!! Tienen muy buena pinta!
Perfecto, un saludo!!