Roscón de Reyes de Chocolate en PANIFICADORA

Hoy vamos a preparar un Roscón de Reyes de chocolate casero muy fácil. Pero no solo eso, si no que además, partiendo de una sola masa, formaremos dos roscones y cocinaremos uno en el horno y otro en una panificadora para ver si hay diferencia en el resultado. Pero antes de ir con la receta ¿Cuál crees que va a quedar mejor y más esponjoso?

Roscón de Reyes de Chocolate en PANIFICADORA

Preparar Roscón de Reyes casero se está poniendo más de moda en Navidad. Todos quieren conseguir la mejor receta de roscón casero, el cual quede tan delicioso y esponjoso que pase por un roscón de reyes profesional.

Si quieres preparar un roscón de Reyes original, esta receta de Roscón de chocolate es justo lo que estabas buscando, pues además de delicioso queda super vistoso y no te llevará prácticamente trabajo.

En esta ocasión prepararemos la masa del Roscón de Reyes en la panificadora, pero no te preocupes si no dispones de una, pues podrás usar una amasadora o hacerlo a mano.

A la hora de cocinarlo, yo cocinaré uno de los Roscones de chocolate al horno y el otro en la panificadora, para poder comparar cuál queda más esponjoso. Estoy segura de que los resultados (los cuales puedes ver en el vídeo que he adjuntado) te van a sorprender.

Roscón de Reyes de Chocolate en PANIFICADORA

Antes de nada, debes saber que para preparar un roscón de reyes casero no necesitarás utilizar ningún tipo de molde, pues podremos darle la forma a la masa con nuestras manos. Solo necesitaremos una bandeja de horno y, de forma opcional, un aro de emplatado que colocaremos en el centro para que no se cierre el agujero central durante el horneado.

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar Roscón de Reyes de chocolate?

La lista de ingredientes es bastante larga, pero no te asustes, pues su elaboración no podría ser más sencilla y rápida:

  • Harina de fuerza. La harina de fuerza tiene una mayor proporción de gluten que la harina común (conocida como harina floja), lo que nos ayuda a darle más consistencia a la masa.
  • Leche: podrás usar cualquier tipo de leche que consumas de forma habitual.
  • Levadura seca de panadería: nos fijaremos en que sea especial para la elaboración de pan, no nos sirve el impulsor químico o levadura Royal que se usa en los bizcochos.
  • Canela, Ron, Vainilla, Café soluble y ron. El roscón de chocolate no lleva agua de azahar, pero usaremos estos otros ingredientes para aportar sabor a la masa de la rosca de Reyes. Si bien son opcionales y puedes usar solo parte de ellos, el conjunto va muy bien con el chocolate y nos ayuda a potenciar su aroma.
  • Cacao puro en polvo: será lo que aportará color y sabor a cacao a la masa.
  • Huevos.
  • Azúcar glas: para que quede bien integrado en la masa usaremos azúcar glas o azúcar glasé. Si no lo tienes en casa, podrás triturar azúcar normal con un procesador de alimentos.
  • Sal.
  • Mantequilla: será importante usarla a temperatura ambiente. No podremos sustituirla por margarina.
  • Fruta confitada, almendra laminada, azúcar granulado húmedo en agua de azahar, etc. Son totalmente opcionales, pues podrás usar lo que más te guste para decorar y dar sabor al roscón.

Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.

Roscón de Reyes de Chocolate en PANIFICADORA

¿Cómo rellenar el Roscón de Reyes?

Una vez tengamos el Roscón de Reyes de chocolate listo, podremos disfrutarlo tal cual o bien rellenarlo. Las posibilidades relleno para un roscón son muy diversas, pues dependerá siempre de nuestros gustos o preferencias.

En esta ocasión yo prepararé uno relleno de nata y cubierto con una ganache de chocolate, mientras que el otro lo serviré sin ningún relleno.

Aquí te dejo los mejores rellenos para roscón de Reyes:

Roscón de Reyes de Chocolate en PANIFICADORA y al Horno ¿Cuál queda mejor?

Como ya te he adelantado, yo he dividido la masa en dos porciones iguales para cocinar una parte en el horno y la otra en la panificadora. Una vez listos, los he colocado uno al lado del otro para poder observar y juzgar cuál de los dos ha quedado mejor.

Roscón de Reyes de Chocolate en PANIFICADORA

Empezaremos por el roscón de reyes cocinado en la panificadora. La verdad es que, aunque no tiene la forma clásica del roscón de Reyes, la masa ha subido muy bien y huele a roscón. Las almendras de por encima se han tostado y el azúcar ha quedado brillante y crujiente. Por dentro ha quedado super esponjoso y la verdad es que tiene un intenso aroma a chocolate.

Por otro lado tenemos el roscón de chocolate al horno. Si bien le hemos dado forma con pequeñas bolitas en lugar de la forma clásica, se parece un poco más a un roscón de Reyes tradicional. A simple vista también ha quedado muy bonito y llamativo gracias al relleno y a los sprinkles de colores. Si lo cortamos, vemos que cada una de las bolitas coincide con una porción, lo que lo hace todavía más adorable. Una vez más, hemos conseguido una masa super esponjosa y con un intenso sabor a chocolate, el cual se suaviza un poco con el relleno de nata.

Y una vez probados los dos, tengo que decir que me resultaría imposible decantarme por uno de ellos, pues el resultado en cuanto a jugosidad y sabor de la masa es el mismo. Así que ya lo sabes, este año no te compliques y anímate a preparar íntegramente tu roscón de reyes en la panificadora.

Si no dispones de una, te recomiendo la panificadora de Cecotec que yo estoy usando.

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Roscón de Reyes de Chocolate en PANIFICADORA
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Roscón de Reyes de Chocolate en PANIFICADORA

Cómo preparar Roscón de Reyes casero de chocolate de forma muy fácil usando una panificadora. Resultado profesional con la mejor receta.
Raciones 16 raciones (aprox.)
Tiempo de preparación20 minutos
Tiempo de cocción20 minutos
Tiempo de reposo5 horas
Tiempo total5 horas 40 minutos
Plato: Bollería
Cocina: Española
Dieta: Vegetariana
Palabra clave: Chocolate, Panificadora, Roscón de Reyes

Ingredientes

Para el fermento previo

  • 60 g leche templada
  • 2 g levadura seca de panadería
  • 100 g harina de fuerza

Para la infusión de leche

  • 200 g leche
  • 1 rama de canela
  • 1 cdita vainilla en pasta
  • 1 cda ron
  • 2 cditas café soluble

Para la masa de roscón de chocolate

  • Todo el prefermento
  • 300-350 g harina de fuerza
  • 50 g cacao en polvo
  • 5 g levadura seca de panadería
  • 125 g azúcar glas
  • 2 huevos M
  • ½ cdita sal
  • 70 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 g infusión de leche

Para la cobertura de chocolate

  • 100 g chocolate de repostería
  • 25 g nata

Para decorar y rellenar el roscón de Reyes

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Manga pastelera
Boquillas
Papel horno

Elaboración paso a paso

Elaboración del prefermento

  • Para hacer el roscón de reyes de chocolate en panificadora, empezaremos preparando el prefermento, pues deberemos dejarlo reposar durante 3 horas antes de poder seguir con el proceso.
  • En un cuenco colocamos la harina, la levadura seca de panadería y la leche y lo mezclamos muy bien. Notarás que la masa queda un poco seca, por lo que podremos acabar de amasarla sobre una encimera para que nos resulte más cómodo.
  • Cuando esté bien mezclado, hacemos una bola con la masa, la colocamos en el cuenco y lo tapamos con film transparente.
  • Lo llevaremos a un lugar cálido (al lado de un radiador, dentro del microondas apagado,...) y lo dejaremos reposar durante 3 horas.
  • Pasado este tiempo veremos que la masa ha crecido un poco y que se han empezado a formar burbujas por dentro. Eso significa que se ha activado la masa.

Infusión de la leche

  • Mientras esperamos que el prefermento se active, vamos a infusionar la leche, lo que aportará muchísimo sabor a la masa del roscón de chocolate. Ten en cuenta que nos va a sobrar un poco de esta infusión, pero es necesario hacer un poco de más, ya que al llevarla al fuego se evaporará una parte.
  • En un cazo colocamos la leche, la vainilla, el ron (opcional), el café y la rama de canela y mezclamos muy bien.
  • Lo calentaremos a fuego medio para que los sabores se vayan integrando. En el momento en el que empiece a hervir, apagamos el fuego, tapamos y lo dejamos reposar hasta que el prefermento esté listo.

Elaboración de la masa del Roscón de Reyes en Panificadora

  • Empezaremos colando la infusión de leche, de esta forma nos aseguraremos de que no queda ningún trocito de la rama de canela.
  • A continuación, pesamos la leche infusionada y colocamos 150g a la cubeta de la panificadora.
  • Agregamos también los huevos, 300g de harina, el azúcar glas, la levadura en polvo de panadería, el cacao en polvo, todo el prefermento y la sal.
  • Colocamos la cubeta dentro de la panificadora y la encendemos con el programa de amasado. Yo estoy usando la panificadora Bread&Co 1000 delicious de Cecotec, y se corresponde con el programa 11.
  • Cuando la panificadora nos avise de que la masa está lista, agregamos la mantequilla a temperatura ambiente y volvemos a encenderla con el programa de amasado.
  • Una vez esté bien integrada, comprobaremos la masa. Si vemos que está muy blanda y que no podemos manipularla sin que se nos pegue a las manos, agregamos un poco más de harina y volvemos a encender el programa de amasado.

Formado del Roscón de Reyes en Panificadora

  • En este momento ya tendremos la masa del Roscón de chocolate lista, así que yo voy a dividirla en dos porciones iguales para hacer la prueba de cómo queda mejor: si cocinado en la panificadora o en el horno convencional.
  • Para ello, sacaré la masa de la cubeta, retiraré las palas y la dividiré en dos partes exactamente iguales.
  • La mitad de la masa, la voy a acomodar nuevamente en la cubeta de la panificadora (con las palas retiradas) y la dejaré dentro de la panificadora apagada unas 3 horas hasta que doble su volumen. Dependiendo de la temperatura de la cocina, necesitará más o menos tiempo, ten en cuenta que a más temperatura, mejor fermentan las masas.
  • La otra parte de la masa, la dividiré en 8 bolitas iguales.
  • Si bien podría darle la forma clásica de Roscón de Reyes, en esta ocasión me apetece darle una forma un poco más original. Así que sobre la bandeja del horno cubierta con papel de horno, iré colocando las bolitas una al lado de la otra, ligeramente separadas, haciendo un círculo. En el centro, colocaré un aro de emplatado apto para horno, lo cual me ayudará a que el agujero central del roscón quede bien definido aunque la masa crezca mucho.
  • En este momento, lo tapamos con film transparente y lo dejamos reposar en un lugar cálido hasta que la masa doble su volumen.

Decoración del Roscón de Reyes de chocolate

  • Ya han pasado varias horas y ambas masas han doblado su volumen, así que ha llegado el momento de prepararlas para cocinarlas.
  • En este momento podremos agregar fruta confitada, frutos secos troceados, azúcar perlado o lo que más te guste para decorarlos y aportarles sabor.
  • En mi caso voy a usar dos técnicas de decoración diferentes para cada uno de los roscones. El Roscón de Reyes de chocolate que cocinaré al horno, solo voy a pincelarlo con leche (puedes usar huevo si lo prefieres), ya que acabaré de decorarlo cuando ya esté cocinado.
  • El Roscón de Reyes de chocolate que cocinaré en la panificadora, lo decoraré de forma más tradicional. El primer paso será pincelarlo muy bien con leche o huevo batido.
  • A continuación lo decoramos con trocitos de almendra cruda y un poco de azúcar humedecido con agua de azahar. Para hacerlo, solo tendrás que colocar 3 cucharadas de azúcar en un cuenco y mezclarlo muy bien con 3 cucharaditas de agua de azahar. Al estar húmedo, no se fundirá durante el horneado y quedará muy crujiente y bonito sobre el Roscón.

Cocción del Roscón de Reyes en Panificadora

  • Ha llegado el momento de cocinarlos, así que insertamos la cubeta dentro de la panificadora y la encendemos en el programa de horneado, el cual programaremos durante 45 minutos.
  • Pasado este tiempo, sacaremos el roscón de la cubeta y lo dejaremos enfriar por completo sobre una rejilla de enfriado.

Cocción del Roscón de Reyes en el horno

  • Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 200ºC.
  • Cuando esté caliente, introducimos el roscón en el horno a media altura y lo horneaos durante 8 minutos a 200ºC.
  • Bajamos la temperatura a 180ºC y lo cocinamos otros 10 minutos o hasta que veamos que la masa está lista. Ten en cuenta que será importante no hornearlo de más para que no nos quede seco.
  • Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar por completo, colocando la bandeja del horno sobre una rejilla de enfriado.

Relleno y decoración del Roscón

  • En este momento ya tendremos los roscones listos para disfrutar. El Roscón de chocolate cocinado en la panificadora yo voy a servirlo tal cual, pues con la almendra y el azúcar queda delicioso.
  • El Roscón que he cocinado en el horno, al ser únicamente de masa y sin ningún tipo de decoración voy a rellenarlo y a darle un baño de chocolate.
  • Lo primero que haremos para rellenar el roscón es asegurarnos de que está bien frío, pues si sigue templado, el relleno se fundiría al colocarlo.
  • Con la ayuda de un cuchillo de sierra abrimos el roscón por la mitad y lo rellenamos con lo que más nos guste. En esta ocasión yo estoy usando 500 ml de nata montada casera con un poco de azúcar glas. Nos tenemos que asegurar de que el relleno queda bien repartido y que ponemos una buena cantidad.
  • Cubriremos con la parte superior del roscón y lo llevaremos a la nevera para que se asiente mientras preparamos la ganache de chocolate.
  • Colocamos la nata en un cuenco y la calentamos en el microondas, no es necesario que llegue a hervir, pero sí que esté bien caliente.
  • Agregamos el chocolate cortado en trozos y vamos removiendo con una cuchara o una espátula hasta que se haya derretido por completo. Si el calor no es suficiente, podremos llevarlo al microondas las veces que sea necesario en inérvanos cortos de tiempo a temperatura media.
  • Cuando la ganache esté lista, la vertemos con cuidado sobre el roscón, intentando que nos quede una cobertura uniforme y que gotee ligeramente por los bordes.
  • Inmediatamente y antes de que la ganache solidifique, podremos decorarlo con frutos secos, fruta confitada o sprinkles. Yo voy a utilizar sprinkles con motivos navideños.
  • Y así de sencillo, ya tendremos los dos roscones de chocolate listos para servir. Recuerda que los roscones con relleno deben conservarse en la nevera hasta el momento de servir para que no se estropeen.

Notas

Roscón de Reyes sin prefermento

Hacer el prefermento es muy fácil y rápido, el único inconveniente es que debemos dejarlo reposar unas 3 horas para que se active, lo cual nos retrasa un poco en la elaboración del roscón. 
si quieres prescindir de este paso, podrás agregar los ingredientes que incluye directamente en la cubeta junto con los otros ingredientes para la masa. No obstante, yo te recomiendo hacer este prefermento, ya que nos ayuda a aportar más sabor a la masa, a la vez que también ayuda a que la masa del roscón se conserve esponjosa durante más tiempo.

Si no dispones de una panificadora...

Si no tienes una panificadora en casa podrás preparar la masa a mano o con una amasadora. Actualmente prácticamente cualquier robot de cocina incluye también la función amasar.

Cómo dar forma al Roscón de Reyes

Para dar la forma al Roscón de Reyes no será necesario utilizar ningún tipo de molde, pues podrás hacerlo fácilmente a mano sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno. 
En esta ocasión yo he dividido la masa para hacer 2 roscones de tamaño mediano, pero podrás hacer un solo roscón si lo prefieres.
Si solo haces un roscón de Reyes, podrás cocinarlo a la vez en la panificadora o el horno.

Con qué rellenar el Roscón de Reyes de chocolate

Rellenar o no el Roscón de Reyes es una decisión totalmente personal, pues dependerá de tus gustos y preferencias. En la parte superior de este post, sobre la receta, te he dejado varias recetas de rellenos deliciosos y originales que podrás preparar.
 

Roscón de Reyes de Chocolate en PANIFICADORA

Espero que te haya gustado esta receta de Roscón de Reyes de chocolate muy fácil en panificadora y que te animes a prepararlo, pues sin ningún esfuerzo conseguirás un resultado profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.