Hoy vengo con la receta perfecta para la mañana de Navidad. Una receta que será difícil de olvidar, porque con un solo sorbo te va enganchar.
Llevo mucho tiempo queriendo preparar esta receta y con el frío que hace fuera por fin ha llegado el momento perfecto.
Puede que a lo largo de tu vida hayas bebido muchas tazas de chocolate caliente (ya sea blanco o negro), pero te aseguro que como ésta ninguna.
No solo lo digo por el color, sino por la deliciosa crema que lo corona y le da ese toque tan perfecto y difícil de olvidar, ese toque que enamora.
Como verás a continuación es una receta muy rápida y sencilla de preparar y que va a sorprender a todo el mundo.
Yo ya me estoy viendo sentada delante de la ventana, viendo como nieva y sintiendo el calorcillo de la taza caliente y el fuego en la chimenea tras de mi. Sin duda es la mañana de Navidad perfecta.
Ingredientes para 2 tazas de red velvet hot chocolate:
- 400 ml de leche entera
- 100 ml de nata líquida para montar
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de queso crema
- ½ cucharadita de sal
- 5 cucharadas generosas de chocolate en polvo instantáneo para preparar a la taza
- 1 cucharadita de aroma a vainilla
- 1 cucharadita de colorante rojo
Elaboración del red velvet hot chocolate:
Pondremos la leche a calentar en un cazo junto con la 1/2 cucharadita de sal. Una vez caliente agregamos el chocolate en polvo y removemos hasta que se haya mezclado bien y empiece a espesar. En ese momento añadiremos el colorante rojo y mezclamos bien. Servimos en dos tazas.
En este momento te aconsejo que remuevas la crema y la mezcles con el chocolate caliente, ya que le aportará una cremosidad increíble. Ya nunca más vas a volver a querer una taza de chocolate caliente sin esta crema tan rica, te lo aseguro.
Aprovecho también para desearte una muy FELIZ NAVIDAD, yo de momento me despido hasta el lunes 29, cuando volveré con una receta perfecta para la noche de fin de año.
Mums que rico!!
con lo que me encanta la chocolatada <3!
Feliz Navidad bella !!
Un abrazo!
Pues ya estás tardando a prepararlo!! Saludos y feliz navidad muaaks
Que buena pinta. Me llama mucho la atención, sobretodo por el color.
Un saludo y feliz navidad 🙂
Gracias guapa! Seguro que si lo pruebas se convierte en tu favorito! muaaaks
Hola. Estas recetas tan apetitosas se merecen un premio. Tienes tu Liebster Award en mi blog. Un saludo desde Santa Cruz de Tenerife.
http://aguacatecosmico.blogspot.com.es/
Muchas gracias!! que ilusión! ahora mismo me paso!! saludos! 🙂
Qué original!!!! Me encanta!!!
besos
Gracias! un beso 🙂
Tiene que estar muy bueno pero, por que se le añade sal a la leche? Algo en especial? No creo que sea para contrarrestar dulzor…besos!
Cuando añades sal a lo dulce, por raro que parezca, el dulzor se potencia aun más. No sé si conocerás ese truco de añadirle una pizca de sal al melón si no está dulce para que lo sea, pues en este caso algo parecido. Saludos Nadira.
Esto tengo que probarlo, gracias por la receta! Me encanta lo dulce ^^
Un beso, me quedo a seguirte 🙂
Gracias! bienvenida! seguro que si lo pruebas te va a encantar 🙂
Que pintaza, lo copiaremos, gracias
Gracias! no olvidéis decir de dónde habéis sacado la receta 😉
Qué pintaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! mamma mía, este lo voy a probar!
Genial! jejej pero no olvides la cremita, que es lo que lo hace taaan especial 🙂
Carai si se me antoja!!! Con lo que me gusta el red velvet, como tiene que ser bebido!!!! Delicia y el aspecto es brutal, me encanta tu idea!
Gracias! ya me contarás qué tal! 😉