El queso es un alimento que no puede faltar en la mayoría de los hogares de todo el mundo. Es rico en vitaminas que nos ayudan a absorber el calcio y a mantenernos sanos y fuertes.
Pero además de ello, sobre todo si es de calidad, el queso es un producto delicioso y de lo más versátil en la cocina.
En el mercado podemos encontrar muchísimos tipos de quesos y de diversas procedencias, pero en España, los quesos gallegos son todo un referente en cuanto a sabor, textura y calidad.
Así que hoy veremos 3 recetas o ideas para disfrutar del queso gallego de cabra O Pepiño, el cual está elaborado con productos locales y de forma tradicional. ¿Preparado/a una deliciosa explosión de sabor con cada bocado?
1. Tabla de quesos
En verano apetecen recetas ligeras y las tablas de queso son ideales, pues nos permiten ir picoteando mientras disfrutamos de una buena compañía en nuestro ático, terraza o balcón.
Una tabla de quesos es muy fácil y rápida de preparar:
- Sobre una bandeja o tabla de cocina, colocaremos nuestro queso gallego o quesos favoritos troceados y listos para disfrutar en un solo bocado.
- Agregaremos también otros elementos que combinen bien con el queso. En este caso, con el queso de cabra, combinan genial elementos dulces como las mermeladas, la miel o la granada.
- Los frutos secos siempre han hecho buena pareja con los quesos, no solo por la combinación de sabores, si no también por el contraste de texturas.
- Añade algún tipo de embutido que te guste, en este caso yo me he decantado por un buen jamón ibérico.
- ¡No te olvides del pan! Ya sean unas rebanadas de pan de pueblo o picos de pan crujientes no podrán faltar para acompañar el resto de elementos.
- Y si hay pan, tampoco puede faltar el tomate y un buen aceite de oliva virgen extra.
- Otros elementos que puedes incluir en una tabla de quesos: aceitunas, brotes verdes, fruta fresca (como uvas, higos o pera) y un buen vino para acompañar.
2. Ensaladas frías con queso
Las ensaladas son un recurso muy bueno para el verano, pues se preparan en un momento, son ligeras y se sirven frías.
Existen muchísimas posibilidades a la hora de preparar una ensalada con queso, según los ingredientes que más nos gusten y/o tengamos en casa:
- Escoge una base. Lo primero que haremos será escoger la base para nuestra ensalada, pues van mucho más allá de la lechuga. Podremos escoger entre: pasta, arroz (preferiblemente integral), quinoa, lechuga, legumbres (garbanzos, legumbres, alubias) o un cereal (trigo sarraceno, espelta,…).
- Da sabor a la ensalada y no te olvides del queso gallego. Si para la base existen muchas posibilidades, para aportarle sabor y completarla, todavía muchas más: queso cortado en dados, tomate, maíz dulce, atún, aguacate, cebolla, taquitos de pollo a la plancha, pepino, cebolla morada o dulce, huevo cocido, brotes,… Intenta que todos los ingredientes sean lo más frescos y sanos posible para no agregar un exceso de calorías.
- El aliño perfecto. Podremos acompañar la ensalada con nuestra salsa o aliño favorito, aunque mi recomendación es optar siempre por un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y, opcionalmente, un chorrito de limón o vinagre.
3. Brochetas de carne o verduras con queso
En verano las parrilladas o barbacoas son muy comunes, por lo que te animo a darles un toque de sabor y hacer de tus brochetas un bocado mucho más sabroso y original.
Elaborar brochetas con queso es super sencillo:
- Escoge tus ingredientes favoritos, ya sea carne o verduras y colócalos en la brocheta. Las posibilidades son muy variadas escoge primero una proteína: dados de carne de cerdo, pollo, pavo, ternera o tofu. Y complementa con verduras y hortalizas: champiñones, tomate cherry, calabacín, cebolla, pimiento, berenjena,…
- Sazona al gusto y cocina a la plancha o a la parrilla.
- Una vez listo, coloca rápidamente un dado de queso en cada uno de los extremos de la brocheta. El calor de la brocheta lo derretirá ligeramente, por lo que se convertirá en un bocado delicioso.
¿Qué otras recetas con queso para el verano se te ocurren?