Recetas saludables con las que empezar bien el año

Ahora que ya se han pasado las Navidades, las celebraciones de año nuevo y la temporada de comer Roscón de Reyes, turrón y polvorones es hora de ir pensando en compensar todos esos excesos. Es por ello que hoy te propongo unas cuantas recetas de lo más ricas y saludables.

En este recopilatorio te voy a presentar recetas de lo más originales, ya que comer sano no tiene por qué ser sinónimo de recetas aburridas. Además voy a incluir algunas recetas dulces para disfrutar sin remordimientos!

Cuando pensamos en comida sana lo primero que se nos viene a la mente es que tendremos que renunciar a las hamburguesas enormes y caseras, a las pizzas, a las lasañas y a los postres más suculentos, pero nada más lejos de la realidad.

Todo depende de los ingredientes que usemos para prepararlos. El primer paso para conseguir una hamburguesa saludable es preparar el pan de hamburguesa en casa: no solo es fácil de preparar, sino que está riquísimo y elimina muchísimas calorías al plato.

Otra opción es por optar por hamburguesas de pescado o por una hamburguesa de tofu con salsa de curry ¡déjate sorprender por los nuevos sabores! Además no es necesario acompañar las hamburguesas de pan, como te demuestro con estas hamburguesas vegetales de berenjena aliñadas con miel.

hamburguesas vegetales de berenjena aliñadas con miel

Una opción diferente a las hamburguesas son las tortitas, que nos vendrán genial para camuflar la verdura a todos aquellos a quienes se les resiste. No te pierdas estas tortitas de guisantes,

 tortitas de calabacín con salsa de yogur al curry.
No nos olvidemos claro del  falafel, unas exquisitas «hamburguesas» de garbanzos acompañadas por un increíble pan de pita casero.
falafel con pan de pita casero
Hablando de pan de pita y garbanzos, no nos podemos quedar sin mencionar el hummus, ya sea la receta tradicional o con aguacate. Ese dip rico y saludable para cuando tengamos invitados. ¿Y qué me dices de estos saludables snacks de calabacín?
hummus
Tampoco tenemos por qué renuncias a la lasaña, lo cual queda perfectamente demostrado con esta riquísima lasaña de calabacín, pavo y tofu.
lasaña de calabacín, pavo y tofu.
Ni de la pizza, ¿has pensado alguna vez preparar una pizza con base de coliflor? pues este es el momento. Una vez más, aquí la clave está en preparar la masa de pizza casera, pero también en saber escoger los ingredientes que la van a completar. Sustituye el beicon por jamón serrano y el queso por rúcula ¡el resultado es de 10!
masa de pizza casera
También vamos a introducir algunas recetas de carne a nuestra dieta saludable, como por ejemplo el pollo marinado en soja y miel con cuscús de pimientos, es un plato muy ligero pero contundente y con mucho sabor. No te quedes sin probarlo.
pollo marinado en soja y miel con cuscús de pimientos
Siguiendo con el pollo, te propongo una receta de pollo asado a la mostaza. ¿Y qué me dices de las codornices a la plancha? Más fácil, imposible!
codornices a la plancha
Lo que está claro es que ha llegado el frío (al menos yo llevo una semana tiritando), por lo que no nos pueden faltar los platos de cuchara. Así pues tenemos el clásico caldo de pollo casero o una deliciosa y ligera sopa de verduras. ¿Has probado ya la crema de cebolla con picatostes caseros?
crema de cebolla con picatostes caseros
Aunque si buscas un plato de cuchara original y diferente no te puedes quedar sin probar la crema de calabaza con beicon y garbanzos especiados.
crema de calabaza con beicon y garbanzos especiados.
No nos olvidemos del pescado, porque los rollito de panga y jamón serrano o la dorada a la sal merecen una mención especial.
dorada a la sal
Las ensaladas son claves en una dieta saludable, pero tienen la tendencia a ser de lo más aburridas, por eso hay que animarlas de alguna manera, como por ejemplo introduciendo un toque extra de color y sabor, como es el caso de la ensalada con fresas y aguacate con aliño de miel y semillas de amapola o la ensalada de quinoa, rúcula, canónigos y aguacate.
ensalada de quinoa, rúcula, canónigos y aguacate.
Una forma diferente de presentar la ensalada son estos rollitos de primavera vietnamitas con salsa de cacahuetes, unas saludables obleas de arroz rellenas de fideos de arroz, gambas y vegetales.
rollitos de primavera vietnamitas con salsa de cacahuetes
Pero no todas las ensaladas tienen que ser verdes, como es el caso de esta ensalada de garbanzos especiados.
ensalada de garbanzos especiados.

Si con el frío te apetece algo calentito, te recomiendo esta ensalada templada de calabacín, beicon y queso de cabra, una auténtica delicia.

ensalada templada de calabacín, bacon y queso de cabra
Pero no nos vamos a olvidar de la hora de la merienda, ya que una saludable opción son la elaboración de zumos y batidos caseros ¡las combinaciones de sabores son infinitas!
zumos y batidos caseros
Para el desayuno no hay nada mejor que unos yogures caseros, cuando los pruebes no volverás a comprarlos nunca más ¡en casa los preparamos de todos los sabores!
yogures caseros

Y para el postre, hoy tenemos unas saludables barritas de papaya.

saludables barritas de papaya
¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

48 comentarios en “Recetas saludables con las que empezar bien el año

  1. En casa somos mucho de cenar burguers…Pero claro, con bacon, cebolla frita, lechuga, tomate, kepchu, mostaza, salsa tartara…Vaya que muy sano no es. Este verano camino de Mojacar en las vacaciones paramos en un bar y pedimos una tortilla de guisantes. ¡Impresionante! Siempre digo que la voy a hacer y luego no me acuerdo…Eso si nos pegaron una clavada que no vuelvo a parar en la vida, (Camping San José se llamaba, saliendo de Madrid Autovía Almería), me cobraron por los cafés y dos pinchos de tortilla mas de el triple que en cualquier otro lugar..

    1. Uff.. pero al menos tienes el buen recuerdo de la receta! porque si encima estaba malo ya sería la repera!!
      A mí también me encanta esto de cenar una hamburguesa completa, aunque lo dejamos para de tanto en cuanto.. un beso y gracias por comentar!

  2. Que ricas y originales 🙂 las he preparado de lentejas y otras cosas… siempre me han gustado me quedo con tu receta que estas no las conocía. Un beso!! Y buen fin de semana
    Recetas de una gatita enamorada

  3. Cuánta razón tienes! Es importantísimo cambiar el chip y saber que comer sano no es sinónimo de aburrido. Cada vez me gustan más estas recetas con ingredientes saludables y bien cocinados. Me quedo con la crema de calabaza con bacon y garbanzos y la ensalada de calabacin y queso de cabra, qué delicia!! Gracias por compartirlas con nosotros 😉
    1 besote enorme y feliz fin de semana!

  4. Madre mía, que rico y sano todo…
    Ahora que estoy a régimen me vienen muy bien tus recetas, así que cuando pueda probaré de hacer esas hamburguesas de berenjena aliñadas con miel. El pan de hamburguesa no sé si me atreva a hacerlo por el tiempo. Pero oye me guardo la receta también.

    En general he disfrutado mucho, mucho con tu post. Bueno me gusta mucho tu blog en realidad.

    Un abrazo.

  5. Ese pollito a la mostaza me hizo aguita y me diste ideas para mi menu de hoy, los jugos es algo que siempre hacemos, evitamos sodas y jugos de caja, asi que siempre hay jugo natural en casa, buen post! besos!

  6. Son todas unas recetas bien sabrosas, saludables y apetecibles. Si tuviera que elegir entre ellas lo tendría muy dificil, absolutamente todas sin de mi agrado. Muy , muy buenas.

    Besines y feliz domingo

  7. ¡Qué buena pinta tiene todo, por favor!! Me gusta cocinar y disfruto también comiendo pero he de reconocer que sé hacer cosas básicas y viendo tu post me das muchas ideas. 🙂
    La lasaña de calabacín, pavo y tofu tengo que probarla!! ¡Un beso guapa!!!