12 recetas de pan

No soy una experta panadera, y probablemente nunca lo seré. Pero sí soy experta en hacerlo lo mejor que pueda, en mirar embobada durante un buen rato como sube la masa, pero sobre todo soy experta en babear delante del horno mientras miro el pan casero crecer y dorarse, y en dejar el horno bien abierto cuando saco el pan para que no quede dentro ni una mota de olorcillo, ya que me gusta que el aroma a pan recién horneado empape la casa y mis sentidos.

Si señor, hacer pan en casa es todo un arte que pretendo mejorar con el tiempo, al igual que subir el nivel de dificultad en las recetas. De momento ya tengo pendiente instalar un horno de leña en casa, cuando esté listo os lo enseñaré y os contaré mis impresiones.

12 recetas de pan

Si tienes alguna experiencia (buena o mala) haciendo pan no esperes más y cuéntame, a ver si entre todos podemos mejorar en el arte de hacer pan. De momento vamos a ver 12 de los panes que he preparado para alguna ocasión especial y con los que he triunfado siempre.

El Fougasse es un pan que no solamente está rico, sino que además es de lo más bonito. Para esta ocasión yo preparé un fougasse de romero y nueces y estoy deseando tener mi horno de leña instalado para volver a prepararlo. Lo que más me fascina de este pan es que se caracteriza por una costra crujiente y un interior mucha miga y lleno de sabor.

fougasse de romero y nueces
Si un tipo de pan es imprescindible en muchos hogares, ese es el pan de molde, con su sabor suave y muy tierno por dentro.
 pan de molde
Un pan muy parecido en cuanto a la textura y ternura en la miga es el Blaa pan, uno de los panes más típicos en Irlanda pero, desgraciadamente, muy desconocido en el resto del mundo. En esta ocasión yo lo preparé con aceite de coco, con la intención de eliminar el máximo de grasas posibles; el resultado fue espectacular y muy aromático.
Blaa pan
 Siguiendo con la vuelta al mundo ahora aterrizamos en Oriente Medio con un pan de lo más fácil ¡siempre sale bien y está tremendo! además no necesitamos horno para su elaboración, solo una sartén ligeramente engrasada. Sí, estamos hablando del irresistible pan de pita.
pan de pita.
Algo muy similar en cuanto al estilo de cocción es la Paratha, en esta ocasión con harina integral y rellena de patata especiada. Si es que con solo el pan ya tenemos la cena lista.
Paratha
Hablando de panes rellenos no nos podemos olvidar del clásico por excelencia. Un pan cuyo nombre es tan difícil de pronunciar como de olvidar su tremendo sabor: pan Ajarian Khachapuri. Éste es un pan que procede de la cocina de Georgia y admite diversas variantes típicas de cada una de sus regiones.
pan Ajarian Khachapuri
Tampoco nos podemos olvidar de los panecillos para hamburguesa o perrito caseros. Creo que es la receta de pan que más he preparado, y todavía no ha habido nadie que la haya probado que me haya pedido que se los haga otra vez. ¿Cómo resistirse?
panecillos para hamburguesa o perrito caseros
Pero si estás buscando unos panecillos de lo más ricos y originales con los que sorprender a todos, te recomiendo estos panecillos tigre. El resultado es un pan prieto, con mucha miga y un gran aroma a mantequilla.
panecillos tigre
Imprescindible mencionar la focaccia, siempre versátil y deliciosa. La que yo te propongo es una focaccia con cebolla caramelizada, yogur griego y pera. 
focaccia con cebolla caramelizada, yogur griego y pera.
Pero a la hora de hacer pan también podemos improvisar, como hice yo con este pan con costra crujiente de tomate y queso. Pincha en el enlace si quieres saber cómo surgió la idea!
pan con costra crujiente de tomate y queso
Y lo mejor para el final, ya que no todos los panes son salados. Te presento dos buenos ejemplos de ello: un pan plano muy crujiente y otro muy esponjoso y alto. Por un lado tenemos las tortas de aceite y ajonjolí {receta con hierbas dulces mallorquinas}
tortas de aceite y ajonjolí {receta con hierbas dulces mallorquinas}
y, por otro lado, el clásico pandoro navideño. Que digo yo ¿no podemos adelantar las navidades y volverlo a disfrutar otra vez?
pandoro navideño

Y hasta aquí la entrada de hoy, nos vemos la semana que viene con muchas más recetas e ideas. No olvides comentarme tus experiencias panarras, ya sean buenas, malas o desastrosas. A ver si entre tod@s dominamos algo más este fantástico mundo del pan.

¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Etiquetas
Pan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

8 comentarios en “12 recetas de pan

  1. He encontrado ahora mismo tu blog y tengo que decirte que es un espacio encantador, me ha entusiasmado todo, asi que para no perderme ninguna entrada me hago seguidora ahora mismo!!
    Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito, espero que tambien te guste!!
    Un Saludo

  2. Seguro que eres una experta en ver el pan hornearse, pero también lo eres preparándolo, porque a cual más bonito y rico viendo tus fotos. Hacer pan es todo un arte, y tú estás hecha toda una artista 😉 1 beso grande y feliz viernes!!

  3. Hola Maite:
    Me encanta tu colección de panes y como a tí, me apasiona jugar a hacer pan (lo de jugar va por mí, no por tí). Me da mucho ánimo cuando sale uno bien, de vez en cuando.
    También estoy con el proyecto de horno de leña muy ilusionada, así que espero tu información.
    Muchas gracias por tus recetas.
    María.

    1. Gracias a ti por pasarte y comentar 🙂 me alegro que te guste mi colección de panes. Yo de momento también juego a hacer pan.
      Cuando instales tu horno me vas contando 🙂
      Muaaaaks