La noche de San Juan es la noche más mágica del año. Son muchos los rituales que se llevan a cabo en esa fecha, pero pero también hay algunos platos que no deberían faltar ese día.
Esta festividad tiene un origen pagano (para rendir culto al solsticio de verano) y el fuego y el agua del mar han sido siempre los protagonistas.
Aquí en las Islas Baleares todos los años tenemos tradición de ir a cenar a la playa, encender una pequeña hoguera e iluminar el espacio con velas. Además, justo a la media noche es rito obligado quemar los malos momentos y malos pensamientos del año en ella, entrar en el mar para saltar las olas para pedir un deseo con cada salto y mojarse la cara con agua del mar. Popularmente se cree que estos rituales van a llevarnos suerte durante todo el año.
Así que tanto si vas a pasar la noche de San Juan en la playa, como en casa, a continuación te dejo un listado de las recetas que no pueden faltar en la noche de San Juan.
Coca de San Juan
<< Ver la receta paso a paso >>
Hoy me vais a permitir que empiece por el postre. La coca de San Juan es un pan dulce, plano y muy esponjoso. Se caracteriza por estar cubierto con un enrejado de crema pastelera y, además, puede llevar piñones, azúcar o fruta confitada. Si hay una receta que no puede faltar este día, sin ninguna duda es esta coca.
Coca de trampó
<< Ver la receta paso a paso >>
El trampó es una ensalada muy consumida en mallorca durante los meses de verano; su elaboración es muy sencilla pues solo lleva tomate, pimiento y cebolla blanca. Tomando como base esta ensalada tradicional mallorquina preparamos una masa y lo horneamos todo junto. El resultado es una coca crujiente, saludable y llena de sabor que podemos tomar caliente o a temperatura ambiente. Lo mejor de todo es que podemos llevarla ala playa si hemos decidido celebrar allí esta festividad.
Empanadillas de pollo con pan de molde
<< Ver la receta paso a paso >>
Una receta muy sencilla y rápida de preparar. Lo bueno que tiene esta receta, además de que está deliciosa, es que podemos llevarla donde vayamos y comerlas con las manos. En esta ocasión yo las he rellenado de pollo, pero puedes sustituirlo por atún y seguir los mismos pasos si las prefieres de pescado.
Empanada de atún con masa de hojaldre
<< Ver la receta paso a paso >>
La clásica empanada gallega pero mucho más fácil y rápida de preparar usando hojaldre para la base. Puedes sustituir el atún por pollo a la plancha picado si lo deseas ¡ambas opciones son deliciosas y muy sencillas!
Coca de acelgas
<< Ver la receta paso a paso >>
La coca de acelgas o «coca de bledes» también es una receta tradicional de mallorca. Su elaboración es muy sencilla y se prepara con muy pocos ingredientes. El resultado es una coca crujiente y llena de sabor, que también es muy cómoda de llevar si no vamos a cenar en casa.
Sándwich vegetal vegano
<< Ver la receta paso a paso >>
Si buscas una receta sencilla, sin tener que cocinar y que se prepare en menos de 5 minutos, los sándwiches y bocadillos son una estupenda opción. Yo te propongo este saludable sándwich 100% vegetal.
Bocadillo de albóndigas
<< Ver la receta paso a paso >>
Como puedes ver, mis recetas favoritas para este día son las que se pueden comer con las manos. Si te gusta la idea de los bocadillos, pero quieres meterle más chicha a la propuesta anterior, este bocadillo de albóndigas con salsa de tomate y queso te va a encantar ¡no puedes quedarte sin probarlo!
Tarta de pisto con atún
<< Ver la receta paso a paso >>
Una tarta salada muy fácil de preparar. Para prepararla podrás usar masa quebrada o de hojaldre y el relleno es un sencillo pisto manchego de verduras con atún. Es una tarta salada elaborada sin huevo, por lo que es perfecta cuando alguien tiene intolerancia a este ingrediente. Si lo prefieres, puedes omitir el atún y agregar tus verduras favoritas al pisto para darle tu toque personal.
Quiche ligera de calabacín con queso de cabraSan juan
<< Ver la receta paso a paso >>
No sé qué tienen las quiches que me vuelven loca, además son ideales para cualquier reunión, ya que a todo el mundo suelen gustar. En esta ocasión no usaremos nata para el relleno, así conseguiremos que sea un bocado más suave y saludable.
Ensalada de pasta caprese en 10 minutos
<< Ver la receta paso a paso >>
Si aunque comas de fuera de casa eres más de platos de tenedor, la ensalada de pasta caprese es una muy buena opción para llevar. Es fresca, se conserva bien en un tupper a temperatura ambiente durante un par de horas y es perfecta para llevar a la playa. Aunque esté elaborada con muy pocos ingredientes, su sabor es todo un espectáculo.
Ensalada de espárragos con fresas y salmón ahumado
<< Ver la receta paso a paso >>
Al igual que la ensalada anterior, ésta también es muy sencilla de preparar y utiliza ingredientes de temporada. La tendrás lista en un momento, con muy pocos ingredientes y seguro que los dejas a todos con la boca abierta.
Croquetas de lomo embuchado
<< Ver la receta paso a paso >>
Creo que en cualquier celebración debería ser obligatorio llevar croquetas. Sin ninguna duda, las de lomo embuchado son de mis favoritas, pues con solo olerlas se te va a hacer la boca agua ¡deliciosas! Un punto a favor es que las podemos tomar templadas o incluso frías, y que también podemos comerlas con las manos si estamos fuera de casa.
Espero que te haya gustado esta recopilación de mis recetas favoritas para celebrar la Noche de San Juan y que te animes a preparar alguna de ellas. Sin ninguna duda es una noche mágica en la que hay que disfrutar de la comida y las buenas compañías.
Un menú perfecto! Feliz San Juan!
Muchas gracias, Feliz san juan!