Esta es una de esas recetas que, cuando la pruebas por primera vez, guardas la receta a buen recaudo para que no se te olvide. La masa y el beion crujiente contrastan a la perfección con el brócoli y el queso.
No sé a ti, pero a mí me costaría decidir si me gustan más las tartas dulces o las saladas, supongo que depende del momento, pero ¿te quedas con las tartas dulces o con las saladas?
A Juanma y a mí nos encanta la quiche por lo que solemos prepararlas con bastante frecuencia. Vale, lo confieso, no solo la preparamos a menudo porque nos gusta mucho, sino porque es una de esas recetas que puedes elaborar casi con cualquier ingrediente que pilles por la nevera. Dicho esto mantengo mis oídos abiertos para que me digas con qué ingredientes la preparas tú, así voy cogiendo ideas.
Ingredientes para 1 quiche de brócoli y beicon:
- 1 brócoli entero
- 1 cebolla pequeña
- 2 ajos
- 100 gr de beicon
- Sal
- Pimienta
- 2 cucharadas aceite de oliva
- 125 gr de queso rallado
- 1 lámina de masa quebrada, masa integral u hojaldre
- 3 huevos
- 500 ml de nata para cocinar
Herramientas que he usado para esta receta:
Elaboración de la quiche de brócoli y beicon:
En un bol mezclamos los huevos con la nata, salpimentamos al gusto y batimos hasta que se integren a la perfección.
Extendemos la masa que hayamos elegido para nuestra quiche (quebrada, integral u hojaldre) sobre el molde, cubriendo bien la base y los bordes. Añadimos el brócoli, el beicon, el queso y la mezcla de los huevos con la nata.
¡¡Y ya tenemos nuestra quiche lista!!
Tiene muy buena pinta, además 2 ingredientes principales que me encantan, el bacon no lo suelo tomar muy a menudo, pero si de vez en cuando, muchas gracias por la entrada, besos guapa
Gracias a ti por pasarte y comentar Teresa! un beso y feliz finde 🙂
Que pinta tan buena, además es una buena manera de comer brócoli que es anticancerígeno pero a poca gente le hace comerlo, pero así, creo que nadie va a poder resistirse. Me la apunto!! Un beso guapa.
Toda la razón! además las tartas saladas nos vienen genial para que los niños coman verdura, ya que queda "camuflada". Un besito 🙂
Muy buena la receta, no se me habría ocurrido hacer una quiche con brócoli. Lo probaré!!
Ya tienes una receta más en tu lista de "pendientes por hacer". Feliz finde 🙂
Que buena idea el combinar el bacon con brocoli en esta quiche, que rica se ve!
Gracias Diana!! 🙂
Si tuviese que elegir entre tartas dulces o saladas me costaría mucho porque ambas son una delicia, pero quiza me quedaría con las saladas porque el dulce en exceso puede cansar. Este quiche te ha salido fabuloso, muy buen contraste el del bacon y el brocoli, te felicito por ello. Besos.
Estoy completamente de acuerdo contigo. Si hablamos de cocinar yo me quedo con las dulces, aunque prefiero comer las saladas.
Un besito guapa
¡Hola Maite!
Bueno a mi gustan mucho los dos tipos de tartas, saladas y las dulces, tengo que admitir que hago más seguido las dulces. Tendré que probar la tu receta esperemos que me salga tan buena como la tuya.
¡Un abrazo!
Seguro que te queda estupenda!! hazme llegar una foto cuando la prepares!! muaaaks
Hola Maite, pues yo soy más de tartas dulces aunque no dejaría ni rastro de esta salada, es que soy una glotona, ja,ja ja. Menuda quiche más rica y que corte más delicioso.
Un besito enorme y feliz finde.
Gracias Manoli!! un beso y feliz semana 😉
Que pinta tan buena, este finde me animo seguro y ya te contaré
un besazo
Genial!! un besazo guapa!
Qué pinta tan estupenda!!! Me encantan estas tartas saldas y esta la tengo que probar….
Besos…
Gracias!! seguro que te va a encantar la combinación de sabores. un besito 🙂
Pues si te digo la verdad nunca he probado a hacer el quiche con hojaldre, jiji, siempre lo preparo con masa quebrada, el hojaldre lo dejo para otras preparaciones, y aunque me encanten este tipo de tartas saladas si me dan a elegir me voy de cabeza con las dulces, soy así de golosa 🙂 Pero tomo nota de tu receta porque justo tengo un brocoli por la nevera rondando y ya me pide salir a escena. 1 besazo y feliz lunes!!!
Yo es que soy fan total del hojaldre.. jajja
Seguro que tu brocoli se muere por acabar en una quiche, el resultado es magnífico!
un besazo y feliz semana!!
Hola buenos días, me encanta esta receta, quiero prepararla pero me gustaría me respondieras una duda… ¿se podría congelar?. Es que tengo que preparar comida para mi nieto para toda la semana, pues se va a la universidad fuera, se me acaban las ideas.
Muchas gracias, un saludo
Sí que se puede congelar. Para ello tienes que esperar a que se enfríe por completo. Una vez fría la envuelves muy bien con film transparente, tienes que asegurarte de que queda bien pegado a la quiche para que no se forme hielo. La metes en el congelador y, para descongelar, meterla en el horno a 180 ºC unos 10-12 minutos. De esta forma parecerá como recién hecha y la masa muy crujiente. También podrías descongelar en microondas, pero eso reblandecería la masa.
Espero haberte ayudado, un saludo!
Muchas gracias por tu ayuda Maite:
Ya tengo una cosa más para preparar a mi nieto, le encantan las quiches y ésta, me parece muy buena para que tome verdura.
Besitos
Me alegro haberte podido ayudar! un saludo y feliz semana 🙂