Receta de puré de patata cremoso muy fácil

La patata es un acompañamiento clásico por excelencia, así que hoy vamos a ver cómo hacer puré de patatas casero de forma muy fácil. El resultado es una guarnición deliciosa y muy cremosa perfecta para acompañar cualquier tipo de plato principal.

Receta de puré de patata cremoso muy fácil

Para hacerlo vamos a seguir la receta de puré de patata de la abuela, una receta tradicional elaborada con muy pocos ingredientes y que gusta a todo el mundo. Se trata de un puré de patatas natural y sano, para el que no vamos a usar leche o nata.

Cuando veas lo fácil que es elaborar puré de patatas en casa te vas a preguntar por qué has estado usando tanto tiempo el puré de patatas de sobre. Es cierto que el puré de patatas Maggi nos puede sacar de un apuro, pero te aseguro que con esta receta conseguirás un delicioso puré de patata cremoso sin esfuerzo.

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar puré de papa casero perfecto?

A continuación veremos cuáles son los ingredientes para preparar un buen puré de patata, pero también un montón de trucos y consejos para que te quede muy cremoso y con una textura y consistencia perfecta.

  • Patata. La patata será el ingrediente principal para la elaboración, pues no nos olvidemos que el puré de papas es una guarnición elaborada con patatas cocidas machacadas o molidas. Para prepararlo, la elección del tipo de patata será muy importante, ya que la cantidad de fécula que contenga será la que nos ayudará a conseguir una textura cremosa perfecta. Para hacer puré de patata evitaremos las variedades para freír porque tienen menos almidón (patatas cerosas) y que nos decantemos por variedades harinosas (especiales para cocer) como la Baraka, Kennebec o Monalisa, Spunta, Red Pontiac (patata roja), Ágata e, incluso, patatas violetas (Vitelotte). También buscaremos unas patatas que no sean nuevas ni muy viejas y las coceremos siempre enteras y sin pelar, ya que eso evitará que la patata absorba el agua de cocción y quede aguada y sin sabor.
  • Mantequilla o margarina: agregar una cucharada de mantequilla al puré de patata lo hará mucho más cremoso y aromático. Es suficiente con una pequeña porción, por lo que no te preocupes por las calorías finales del plato.
  • Especias: si bien podrás utilizar únicamente un poco de sal, a mi me gusta agregarle también un poco de pimienta recién molida. Otra especia que le va muy bien es la nuez moscada, el tomillo o el perejil seco. Pero como siempre, la elección de una u otra especia dependerá siempre de los gustos del comensal.

Truco de experto...

Escoger la variedad adecuada de patata, así como cocerla entera y sin pelar, nos garantizará un puré de patata cremoso y lleno de sabor.

Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.

Cómo hacer puré de patatas sin mantequilla

Como has podido comprobar, vamos a preparar el puré de patata con 3 ingredientes: patata, mantequilla y sal. La mantequilla nos ayuda a aportar cremosidad, pero también aporta un aroma delicioso.

En el caso de que no puedas consumir lactosa o quieras preparar un puré de patata vegano, podrás sustituir la mantequilla por margarina de origen vegetal, pero también por aceite de oliva suave.

Una alternativa a la mantequilla y al aceite es la de agregar una yema de huevo, que también aportará mucha cremosidad. No te preocupes por no cocinarla, porque el calor residual de la patata lo escalfará lo suficiente para que su consumo sea seguro.

Truco de experto...

Para hacer un puré de patatas vegano, sustituye la mantequilla por margarina vegetal o por aceite de oliva suave.

Receta de puré de patata cremoso muy fácil

Receta de puré de patatas sin leche

Como verás a continuación, esta es una receta de puré de papa muy cremoso sin leche. Una elaboración sencilla para la que usaremos únicamente 3 ingredientes.

La leche, crema de leche, nata o bebida vegetal se puede utilizar para aligerar el puré de patata, pero existen otras formas de hacerlo sin utilizarla, como por ejemplo escoger el tipo de patatas adecuado o agregar un poco del agua de la cocción de las patatas al puré.

Para hacerlo, agregaremos el agua de cocción templada a las patatas ya machacadas, ya que solo así podremos ver qué cantidad será necesaria y no nos arriesgamos a que nos quede un puré de patata demasiado líquido.

Truco de experto...

Si el puré de patata te ha quedado muy espeso y no quieres añadir leche o nata, podrás agregar un poco de agua de la cocción de la patata para hacerlo más ligero y cremoso.

Cómo hacer puré de patatas con queso

Agregar queso al puré de patata es una forma sencilla de aportar un extra de sabor. A la hora de agregarlo, podremos utilizar cualquier tipo de queso, tanto queso crema como cualquier otro tipo de queso rallado o desmenuzado.

El queso crema, además de aportar sabor, nos ayudará a conseguir una textura más cremosa y ligada. El queso rallado, le dará consistencia y aroma al puré de patata.

Agregar queso al puré de patata es muy sencillo, solo tendremos que escoger nuestro queso favorito y agregarlo inmediatamente tras chafar o machacar las patatas. El calor residual de las patatas lo derretirá y nos ayudará a integrarlo a la perfección. La grasa del queso nos ayudará a que se integre a la perfección y conseguiremos un puré muy aromático.

¿Qué queso agregar al puré de patatas?

En realidad podremos agregar cualquier tipo de queso que nos guste, tanto si funde bien como si no.

El queso crema es una gran opción para aportar cremosidad y sabor al puré de patatas. Personalmente, el puré de patata con queso crema a las finas hierbas me encanta para acompañar pescados a la plancha y al vapor.

Cuando voy a acompañar unas albóndigas con salsa de tomate con puré de patata, me gusta agregarle un par de cucharadas de queso parmesano rallado muy finamente. Para platos de carne, el queso cheddar rallado o una mezcla de 4 quesos también funciona muy bien.

Si te gustan los sabores fuertes, prueba a agregar un poco de queso de cabra, queso azul o gorgonzola desmenuzados a tu puré de patatas todavía caliente. Conseguirás una guarnición deliciosa para carnes rojas.

Truco de experto...

Agregar queso crema, queso rallado o queso desmenuzado al puré de patata recién hecho es una muy buena forma de agregar un extra de sabor. Escoge el tipo de queso que más te guste o el que mejor combine con el plato que va a acompañar.

¿Puedo hacer puré de patatas en Thermomix?

Sí. Podrás elaborar puré de papas en Thermomix o en cualquier robot de cocina que tengas en casa.

Para ello, una vez tengas las patatas cocidas, las vas a pelar y colocar cortadas en la jarra del robot equipada con la mariposa junto con una cucharada de mantequilla y una pizca de sal y pimienta.

Programa durante 30 segundos en velocidad 5-10 y ya lo tendrás listo para servir.

Si preparamos puré de patata en robot de cocina, será muy importante usar siempre la pala removedora o «mariposa» y nunca las cuchillas. Las cuchillas rompen la fécula, dando como resultado un puré con una textura pegajosa y nada agradable.

¿Cómo recalentar el puré de patata?

El puré de patata es una de esas guarniciones que se recomienda comer siempre recién hecho, pues la patata se seca muy fácilmente, haciendo que el puré pierda cremosidad.

En el caso de querer prepararlo con antelación, lo podremos calentar en un cazo a fuego medio y agregar un poco del agua de cocción de las patatas que habremos reservado o un chorrito de leche templada para recuperar su cremosidad.

Receta de puré de patata cremoso muy fácil

¿Se puede congelar el puré de patata?

La patata es un ingrediente que no se puede congelar, ya que su textura cambia y queda muy aguada. Si bien el puré de patata no va a perder sus propiedades si lo congelamos, yo personalmente no te lo recomiendo, pues su textura va a aguarse ligeramente.

Cómo hacer más espeso el puré de patata

Podría pasar que el puré de patata te quede demasiado líquido. Pero no te preocupes, porque existen varias soluciones posibles. La primera de ellas es añadir un par más de patatas cocidas y chafarlas junto con el resto de puré, pero con esta opción vamos a aumentar bastante la cantidad de puré de patata resultante.

Otras opciones mucho más rápidas y sencillas son la de agregar una cucharada de pan rallado o fécula de maíz (maizena) y mezclar muy bien para que se integren.

Lo bueno de estas tres opciones es que aportarán consistencia al puré de patata sin alterar su sabor.

¿Cómo aligerar el puré de patata que ha quedado muy espeso?

Si el puré de patata te ha quedado muy espeso, podrás aligerarlo agregando un poco del agua de cocción de las patatas, un chorrito de leche o bebida vegetal, nata o leche evaporada.

Será importante agregar estos líquidos templados y solo una vez que tengamos las patatas chafadas (de lo contrario el puré de patatas se podría cortar). Solo así podremos calcular la cantidad de líquido necesario para conseguir la textura deseada.

Ten en cuenta que el puré de patata recién hecho es bastante cremoso y puede que no necesite ninguno de estos líquidos. No obstante, si lo hemos preparado con antelación y lo queremos recalentar, es posible que se haya quedado un poco seco y haya perdido esa cremosidad. En este caso, colocaremos el puré en un cazo a fuego medio e iremos agregando el líquido templado mientras vamos removiendo.

Una vez conseguida la textura deseada, corregiremos el punto de sal y mezclaremos bien antes de servir.

¿Con qué acompañar el puré de patata?

El puré de papas es una guarnición que se sirve en todo el mundo, por lo que es el acompañamiento perfecto para multitud de platos, ya sean elaborados con carne, pescado o verduras.

Una cosa que me gusta del puré de patata es que va muy bien con platos con salsa o guisos, pues absorbe muy bien los sabores.

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Receta de puré de patata cremoso muy fácil
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 11 votos

Receta de puré de patata cremoso muy fácil

Cómo preparar puré de patatas casero y natural de forma sencilla. Trucos para un puré de papa cremoso sin leche o nata.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción45 minutos
Tiempo total1 hora
Plato: Guarnición
Cocina: Española
Dieta: Sin gluten, Baja en calorías, Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal, Vegana, Vegetariana
Palabra clave: Guarnición, Patatas

Ingredientes

  • 1 kg patata
  • 50 g mantequilla a temperatura ambiente
  • Sal
  • Pimienta

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Prensapatatas

Elaboración paso a paso

  • El primer paso será cocer las patatas enteras y sin pelar en abundante agua con una pizca de sal, unos 40 minutos. Ten en cuenta que el tiempo de cocción dependerá del tamaño de las patatas, por lo que será importante escogerlas todas de un tamaño similar.
    Cocer patatas en abundante agua con sal
  • Cuando al pincharlas con un cuchillo las notemos blandas, las escurriremos y dejaremos atemperar un poco, lo justo para poder manipularlas sin quemarnos.
  • Para un buen resultado, será importante preparar el puré mientras las patatas sigan calientes; así que con mucho cuidado las iremos pelando con un cuchillo. Ten en cuenta que, mientras sigan templadas, nos resultará muy sencillo eliminar la piel, ya que saldrá prácticamente sola.
    Pelar las patatas cocidas y trocearlas
  • Vamos colocando las patatas en un cuenco, troceadas en cuartos. Agregamos la mantequilla a temperatura ambiente y las chafamos muy bien con la ayuda de un aplastador de patatas hasta obtener una mezcla sin grumos. Si no dispones de este utensilio podrás usar también un tenedor o pasapurés, pero nunca una batidora o procesador de alimentos equipado con unas cuchillas (ya que eso perjudica el almidón de la patata y nos quedaría una textura pegajosa y chiclosa). Recuerda que para obtener un puré de patatas cremoso, será muy importante machacar siempre las patatas en caliente y no trabajarlas demasiado, solo lo justo para que queden bien chafadas.
    Chafar las patatas cocidas, todavía calientes, con un prensador de patata
  • Lo sazonamos al gusto con sal y pimienta recién molida y mezclamos.

Notas

Para conseguir un puré de patata muy cremoso y lleno de sabor con pocos ingredientes será importante tener en cuenta los siguientes trucos:
  • Escoger siempre patatas harinosas o patata para cocer. Las variedades más recomendables son Baraka, Kennebec o Monalisa, ya que contienen más almidón que las patatas para freír.
  • Será importante cocer las patatas enteras con la piel. Esto ayudará a que la patata no absorba agua durante la cocción y quede con mejor consistencia y mucho más sabor.
  • Controlar el punto de cocción de la patata es muy importante, por lo que será importante escoger patatas del mismo tamaño (de lo contrario las pequeñas quedarán cocidas de más, mientras que las patatas más grandes quedarán crudas). Sabremos que la patata está cocida cuando podamos pincharla con un cuchillo o palillo y éste las atraviese y salga sin ofrecer resistencia.
  • Para hacer un puré de patatas perfecto NO usaremos una batidora de vaso/mano o un procesador de alimentos; en caso de usar un robot de cocina, lo equiparemos con la mariposa (nunca con la cuchilla). Lo machacaremos siempre con un pasapurés, un prensador de patatas o un tenedor. Lo que queremos es chafarlas, no triturarlas.
  • Para conseguir un puré de patata más claro o ligero, podremos agregar un chorrito del agua de cocción de las patatas o un poco de leche, nata o leche evaporada. Para hacerlo más espeso, podremos agregar 1 cucharada de fécula de maíz (maizena) o pan rallado. 
  • Si no quieres/puedes usar mantequilla, podrás sustituirla por margarina vegetal, 1 yema de huevo o un chorro de aceite de oliva.
  • Para un extra de sabor podremos agregar cualquier tipo de queso que nos guste. Lo agregaremos con el puré recién machacado y todavía caliente para facilitar la integración.
  • La mantequilla, la sal y las especias las agregaremos siempre con la patata todavía templada. Solo así nos aseguraremos de que se integran bien y el resultado es mucho más cremoso y sabroso.
  • Se recomienda servir siempre el puré de patatas recién hecho y antes de que se enfríe.

Recetas con puré de patata

A continuación te dejo un listado de recetas que podrás preparar con este puré de patata natural y casero:

Huevos al plato con puré de patata al ajo

Huevos al plato con puré de patata al ajo

Cómo preparar huevos al plato con puré de patata, jamón o beicon y salsa de tomate. Una receta fácil, rápida y barata para la cena.
Ir a la receta!
Pastel de carne y patata muy fácil, receta tradicional

Pastel de carne y patata muy fácil, receta tradicional

Receta fácil de pastel de carne y puré de patata. Un plato único tradicional que gustará a niños y adultos. Puedes prepararlo con antelación.
Ir a la receta!
Palitos de patata y queso ¡muy crujientes!

Palitos de patata y queso ¡muy crujientes! Aperitivo o entrante fácil (croquetas de papa)

Descubre cómo preparar los mejores y más crujientes palitos de patata y queso fundido ¡increíblemente jugosos y deliciosos! son perfectos para dipear con tus salsas favoritas.
Ir a la receta!
buñuelos mallorquines de patata con agujero

Buñuelos de viento de patata o boniato con agujero - receta mallorquina (dia de les verges)

Cómo hacer buñuelos de viento con agujero (bunyols amb forat) de patata o boniato, una receta dulce mallorquina tradicional del Día de las Vírgenes y Todos los Santos.
Ir a la receta!
Potato croquettes

Croquetas de patata muy cremosas – sin leche

Croquetas fáciles de patata: bolas de puré de patata rebozadas con harina de garbanzos y harina de maíz. Muy crujientes, sin gluten, sin lactosa ni bechamel
Ir a la receta!
Hamburguesas de coliflor y patata

Hamburguesas de coliflor y patata

Fáciles y rápidas hamburguesas vegetales o tortitas de coliflor y patata. Perfectas para que los niños coman verdura sin darse cuenta. Sanas y económicas.
Ir a la receta!
Montadito de patata, chorizo y huevo de codorniz

Montadito de patata, chorizo y huevo de codorniz

Tapa muy fácil: croqueta de puré de patata, chorizo crujiente y huevo de codorniz frito. El aperitivo perfecto para el fin de semana.
Ir a la receta!

Espero que te haya gustado esta receta de puré de patata sin leche ni huevo y que te animes a prepararlo, pues es un acompañamiento muy sencillo de elaborar perfecto para todo tipo de platos y que, además, gustará a toda la familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

10 comentarios en “Receta de puré de patata cremoso muy fácil

  1. 5 estrellas
    Hola!! Nunca había contemplado los diferentes tipos de patata para hacer el puré… menuda diferencia al hacerlo con la roja, gracias por enseñarnos estas cosas y por la receta que está buenísima.

  2. 5 estrellas
    Amo el puré de papas como le decimos aquí en el Ecuador al puré de patatas. Es el acompañamiento perfecto para cualquier plato y eso de añadirle queso crema, me parece genial en el resultado final del sabor y en textura. Acá para hacer un puré usamos una papa que se le conoce como Papa Chola, imagínate que en Ecuador se pueden encontrar más de 500 variedades de papa de todo tipo, color, tamaño, especie y sabor, así que esta receta me llegá como «anillo al dedo». Mil gracias

  3. 5 estrellas
    Me encanta hacer puré de patatas de guarnición, me parece muy fácil y en mi casa gusta a todo el mundo. Siempre lo hago con patatas ya peladas, pero la próxima vez voy a probar a hacerlo como cuentas en tu receta. Mil gracias.

  4. 5 estrellas
    Hace tiempo que no hago puré de patatas Maite. Es verdad que antes lo hacía más a menudo. Creo que voy a hacerlo que se ve muy cremoso y además me va a venir genial para preparar tu pastel de carne. Un saludo!!

  5. 5 estrellas
    Gracias por la receta del puré de patata cremoso, tu recomendación de echar pan rallado o maizena si está quedando aguado me sorprendió. No lo había escuchado antes pero ahora sin dudas lo tendré siempre en mente

  6. 5 estrellas
    Apuntados todos tus tips para hacer un puré de patatas delicioso y con esa textura tan cremosa! Necesito un pasapurés porque me ha parecido un accesorio muy útil, y la verdad que esta receta nos sirve para acompañar multitud de platos y apetece mucho en invierno.

  7. 5 estrellas
    Quiero hacer un pastel salado y venía buscando una buena receta de puré de patata y me quedo con está porque es súper completa. Seguro que me va a quedar muy cremoso!!!!

  8. 5 estrellas
    Muchas gracias por toda la explicación!!
    La verdad es que soy de puré de papas deshidratado, pero después de leerte me estoy dando cuenta de que no es tan complicado como solía pensar.