El pulpo a la plancha o a la parrilla es una receta muy fácil y rápida de preparar con la que deleitar nuestro paladar.
Tanto si lo preparas para una ocasión especial como si simplemente quieres darte el gusto, el uso de la plancha es una deliciosa forma de prepararlo. Pero lo mejor de todo es la versatilidad a la hora de comerlo, pues existen muchas formas de servirlo que convertirán una misma elaboración en platos totalmente diferentes.
El pulpo es un ingrediente que destaca en cualquier elaboración y que no necesita mucho más para brillar, pues siempre será la estrella del plato.
La diferencia entre el pulpo cocido y el pulpo a la plancha es abismal en cuanto a sabor y textura, pues cuando lo pasamos por la plancha o parrilla los sabores se potencian y adquiere un toque crujiente y caramelizado en su exterior que es una auténtica gozada.
A la hora de poner sobre la plancha, el pulpo deberá estar cocido previamente, por lo que mi consejo es comprarlo ya cocido. De esta manera ahorraremos mucho tiempo sin notar diferencias en el resultado final y nos aseguraremos que queda blando y en su punto óptimo de cocción.
Cómo servir y disfrutar el pulpo a la plancha o a la parrilla
El pulpo a la plancha es una auténtica delicia y será siempre el protagonista del plato. Además es un plato saludable, bajo en grasas y con proteínas de alta calidad, por lo que necesita pocos complementos, pero hoy voy a darte unas cuantas ideas para que puedas encontrar la forma perfecta para disfrutarlo en cada ocasión.
Pulpo a la plancha con guarnición de patatas o verdura
Existen muchas formas de acompañar un pulpo a la plancha, pero creo que mi favorita es con patatas doradas en la misma plancha. De esta manera, la patata se impregna de los sabores del pulpo, por lo que se complementan de maravilla. Un poco más abajo te cuento con detalle cómo hacerlo.
Un puré o parmentier de patatas también es una buena opción, pues el pulpo y la patata siempre han sido buenos compañeros (y si no, que se lo digan al pulpo a la gallega).
Si quieres apostar por una guarnición más ligera, aprovecha las verduras que estén en temporada para saltearlas o cocinadas a la plancha.
Pulpo a la plancha con tus salsas favoritas
Mi recomendación es que, escojas la salsa que escojas, siempre sea casera para poder disfrutar el plato al máximo.
El pulpo con alioli es todo un clásico al que seguramente no te podrás resistir, pero otras salsas como por ejemplo el guacamole, un picadillo de perejil y ajo o la salsa brava también casan muy bien con el pulpo a la plancha.
Hamburguesa de pulpo a la plancha
Hace un par de meses tuve la oportunidad de probar una hamburguesa de pulpo y la verdad es que me sorprendió desde el primer instante.

A simple vista ya llama muchísimo la atención, pues no es la típica hamburguesa en la que van todos los ingredientes picados, si no que podemos encontrar el tentáculo del pulpo enrollado entre dos mitades de panecillo.
Como siempre, podrás acompañar la hamburguesa con tus ingredientes favoritos, pero mi recomendación es apostar por sabores suaves que no predominen sobre el pulpo y que nos ayuden a complementarlo. Un poco de rúcula, cebolla morada y guacamole casero, serán una combinación ganadora.
Ensalada con pulpo a la plancha
Como hemos mencionado, el pulpo es un alimento de lo más saludable por lo que es el complemento ideal para todo tipo de ensaladas.
Para preparar una ensalada con pulpo a la plancha podremos escoger nuestras hojas verdes favoritas. Personalmente te recomiendo una mezcla de brotes tiernos con rúcula, canónigos y espinacas baby. No te olvides de unos tomates cherry bien maduros abiertos por la mitad, unos trocitos de aguacate y un poco de cebolla morada.
Si quieres ir un poco más allá, prueba de asar unos dados de patata a 200ºC con ventilador unos 30 minutos o hasta que estén crujientes y doradas. En los últimos 5 minutos agrega un manojo de espinacas. Una vez listo, añadiremos tomates cherry abiertos por la mitad, el pulpo a la plancha y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
Cómo preparar pulpo a la plancha
Ingredientes
- 2 patas de pulpo cocidas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal en escamas
- 2 patatas grandes (para la guarnición)
Elaboración paso a paso
- Cocemos las patatas (con o sin piel) en abundante agua con una pizca de sal hasta que estén tiernas.
- Podremos dejar los tentáculos del pulpo enteros o trocearlos en rodajas o en trozos grandes, según nuestros gustos y la forma en la que queramos presentarlo. En esta ocasión yo voy a dejarlos enteros.
- Con la plancha bien caliente, agregamos unas gotas de aceite de oliva virgen extra y colocamos el pulpo sobre la plancha.
- Cocinaremos unos minutos hasta que esté bien dorado. Le damos la vuelta con cuidado y dejamos dorar por el otro lado.
- En este momento, las patatas estarán cocidas. Las escurrimos y abrimos por la mitad. Las colocamos sobre la plancha en la que hemos cocinado el pulpo. Las dejaremos dorar por ambos lados mientras servimos y sazonamos el pulpo con unas escamas de sal.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de pulpo a la plancha y que te animes a prepararlo, pues es una forma saludable y sabrosa de consumir pulpo.
Nunca me he animado a hacer pulpo, pero con tus instrucciones y con esa pinta me apunto!
Besos
Pues ya me contarás, a mi es que me flipa el pulpo en todas sus variantes! muaks