Este pudin de pan duro y ron o budín de pan es un postre delicioso, cremoso y perfecto para aprovechar los restos de pan que se nos han quedado duros.
También conocido como torta de pan, es un postre tradicional delicioso y super fácil y rápido de preparar. Además se puede dejar preparado con antelación, por lo que es perfecto para cuando tenemos invitados.
El resultado es un postre dulce de textura suave. Además, gracias al ron reserva, queda super aromático ¡Recuerda que solo será apto para adultos!
Lo que más me gusta de este postre, además de lo rico y vistoso que queda, es que es una receta de aprovechamiento para cualquier tipo de pan, bizcocho o bollería que se nos haya quedado dura o seca. Pues es una forma sencilla de darle una nueva vida y no desperdiciar nada de comida.
Ten en cuenta que la cantidad de azúcar indicada en esta receta está calculada para hacer con pan duro, por lo que si la haces con restos de bizcocho u otro tipo de bollos, deberás reducir la cantidad a la mitad para que no quede demasiado dulce.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar el pudin de pan y ron?
Los ingredientes que necesitaremos para preparar este rico postre son muy poquitos, pero aun así conseguiremos un resultado maravilloso:
- Pan duro, aunque podrás sustituirlo por cualquier tipo de bizcocho o bollo que se haya quedado duro.
- Ron: mi consejo es escoger un ron reserva de calidad, pues será lo que aportará todo el sabor al postre.
- Huevos, preferiblemente ecológicos.
- Leche de vaca y entera. Aportará cuerpo y cremosidad al pudin.
- Azúcar: podrás regular la cantidad al gusto. Las cantidades indicadas en esta receta son para prepararlo con pan duro, pero si usamos un tipo de pan dulce o bizcocho, podremos reducir la cantidad a la mitad.
- Opcional: fruta fresca y caramelo o azúcar caramelizado para acompañar.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
Cómo servir el pudin de pan
Tradicionalmente el pudin de pan se cocina dentro de un molde grande (ya sea redondo, rectangular o cuadrado) y se corta en porciones justo antes de servirlo. Pero en esta ocasión, y buscando una presentación más vistosa y original, cocinaremos y serviremos el pudin de pan y ron en pequeños moldes individuales.
De esta manera, y acompañado con un poco de fruta fresca, conseguiremos un postre mucho más vistoso, por lo que será perfecto para cualquier ocasión especial (aniversarios, cenas de Navidad,…).
Receta recomendada
A continuación te dejo un vídeo con la receta paso a paso de un pudin de ensaimada. Ambas elaboraciones son muy similares, por lo que estoy segura de que este vídeo va a resultarte de gran ayuda. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Pudin cremoso de pan y ron | Budín de pan duro
Ingredientes
Para el pudin de pan y ron
- 6 huevos
- 500 ml leche entera
- 130 g azúcar
- 130 g pan
- 100 ml ron
Para decorar
- Azúcar
- Grosellas y cerezas
Elaboración paso a paso
- Empezaremos troceando el pan duro en dados pequeños.
- Calentamos la mitad de la leche y la vertemos sobre el pan duro. Lo dejaremos reposar unos 10 minutos, mezclándolo de vez en cuando y chafando el pan con un tenedor para que se vaya deshaciendo.
- Pasado este tiempo, en otro cuenco, mezclamos el resto de la leche, los huevos, el azúcar y el ron.
- Cuando tengamos una mezcla homogénea, agregamos el pan remojado en la leche, que se habrá deshecho casi por completo.
- Mezclamos bien y repartimos la mezcla en los diferentes moldes. Si lo deseas, podrás colocarlo todo en un único molde grande.
- Colocamos los moldes sobre la bandeja de horno y, en este momento, llenamos la bandeja con agua hasta la mitad. De esta manera, cocinaremos el pudin al baño maría, consiguiendo una textura cremosa.
- Lo llevaremos al horno precalentado a 180 ºC unos 40 minutos o hasta que lo veamos bien cuajado. Ten en cuenta que el tiempo de horno variará en función del molde utilizado: si usamos un único molde grande, necesitará 1 hora de horno.
- Cuando haya cuajado por completo, lo sacaremos del horno y lo dejaremos enfriar a temperatura ambiente. Finalmente lo llevaremos a la nevera, donde lo dejaremos reposar un mínimo de 6 horas para que acabe de cuajar y se potencien los sabores.
- Ya solo nos quedará espolvorear un poco de azúcar por encima y caramelizarlo con un soplete antes de servir. Para aportar más sabor, podremos acompañarlo con grosellas y/o cerezas frescas.
Espero que te haya gustado esta receta de pudin de pan duro y ron y que te animes a prepararlo, pues es un postre super fácil y rápido de preparar. Lo mejor de todo es que podremos aprovechar los restos de pan duro del día anterior.