Si eres de los que disfrutan del postre, no puedes dejar de probar este delicioso flan de claras. Su elaboración es muy sencilla y solo necesitaremos 3 ingredientes para poder prepararlo.
El resultado es un postre muy ligero, esponjoso, suave y con el punto justo de dulzor. Así que si te han sobrado unas cuantas claras de otra elaboración y no sabes cómo sacarles provecho ¡tienes que probar este postre de claras porque seguro te va a encantar!
La cocción de este flan será en el horno al baño maría. Es decir, colocaremos el molde dentro de un recipiente con dos dedos de agua, por lo que es preferible que usemos un molde que no sea desmontable, para evitar así posibles entradas de agua que estropearían el flan.
Si bien también podrás prepararlo en raciones individuales, en esta ocasión yo me he decantado por un precioso molde tipo bundt de la marca NordicWare que aporta un diseño de los más vistoso al postre. Pero no te preocupes si no dispones de uno, porque cualquier flanera o molde con una chimenea (agujero central) te va a servir.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar pudin o flan de claras?
Los ingredientes que necesitaremos para preparar este postre son muy baratos y seguro que los tienes en casa. Además, podrás encontrarlos en cualquier supermercado:
- Claras de huevo: serán el ingrediente principal de esta elaboración. Para hacerlo podrás aprovechar las claras que te hayan sobrado de otra elaboración, aunque si lo prefieres podrás comprar también claras pasteurizadas que venden en cualquier supermercado, en la parte de refrigerados (de esta manera evitas tener el sobrante de la yema).
- Azúcar blanco: lo usaremos tanto para endulzar el flan como para preparar el caramelo casero que lo acompaña.
- Vainilla: podrás usar aroma de vainilla, vainilla en pasta o una vaina de vainilla. Si bien es un ingrediente totalmente opcional, nos ayudará a aportar un delicioso aroma a nuestro flan de claras de huevo.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar el pudin o flan de claras?
Este es un postre delicioso y super fácil y rápido de elaborar. Podrás acompañarlo con un poco de fruta fresca, con un té o café e, incluso, con algún licor que te guste.
Vídeo de la receta paso a paso
Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Flan de claras con 3 ingredientes
Ingredientes
Para el flan
- 5 claras de huevo
- 4 cdas azúcar blanco
- ½ cdita vainilla en pasta
Para el caramelo
- 175 g azúcar blanco
- 100 g agua
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Empezaremos preparando la masa del flan. Su elaboración es muy sencilla, ya que solo deberemos colocar las claras junto con el azúcar en el cuenco de la batidora y batir a velocidad media. Cuando empiece a espumar agregamos la vainilla en pasta y seguimos batiendo hasta que se formen picos duros. Reservamos.
- Mientras se montan las claras vamos a elaborar el caramelo. Para ello, en un cazo colocamos el agua y el azúcar. Mezclamos bien y dejamos a fuego medio sin remover hasta que el caramelo se haya formado. Poco a poco el azúcar se irá derritiendo y cogiendo un color tostado. Sabremos que está listo cuando no queden grumos y tenga ese tono tostado. Es importante ir vigilando el caramelo y no poner el fuego muy alto, ya que si se quema tendrá un sabor amargo muy desagradable.
- Engrasamos el molde escogido con spray antiadherente y vertemos el caramelo en el fondo del molde con cuidado a no quemarnos, ya que el molde cogerá una temperatura elevada.
- Con la ayuda de una cuchara o espátula, rellenamos el molde con las claras montadas. Deberemos hacerlo poco a poco para evitar que nos queden grandes burbujas de aire en el interior del flan.
- Damos unos golpes al molde sobre la encimera para que salga el aire que haya podido quedar y alisamos la superficie.
- Colocamos el molde dentro de un recipiente un poco más grande con dos dedos de agua para realizar el baño maría.
- Hornearemos en el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 20 minutos. Pasado este tiempo, y sin abrir la puerta del horno, dejaremos el flan otros 30 minutos dentro del horno apagado.
- En este momento lo desmoldaremos con cuidado y lo dejaremos reposar en la nevera un mínimo de 4 horas antes de servirlo.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de flan de claras de huevo y que te animes a prepararlo. Pues es un postre muy suave, cremoso y ligero que gustará a todo el mundo. Además es una idea genial para aprovechar las claras que nos han sobrado de otras elaboraciones.
Me encanta esta receta, me recuerda mucho mi infancia en Cuba
Me alegro de que te traiga buenos recuerdos, un saludo!!
Tiene que ser muy bueno. Lo probaré y ya te digo
Queda deliciosos sin ningún esfuerzo, esperando tus comentarios me quedo. Saludos!
Maravillosa receta, con una explicación exacta. Me encanto
Muchísimas gracias! saludos