El pudin es un postre muy fácil y rico que podemos preparar aprovechando los restos del desayuno. En esta ocasión yo he preparado un pudin de ensaimada, pero si lo prefieres podrás usar cruasanes, bizcocho o pan del día anterior.
El resultado final es muy similar a un flan, pero más consistente y con el delicioso sabor de la ensaimada.
Esta es la receta del pudin básico, pero si te apetece podrás darle más sabor agregando pepitas de chocolate, coco rallado o frutas al gusto. Un ejemplo de ello es el pudin con fresas y chocolate que te enseñé hace un par de semanas.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Pudin de ensaimada muy fácil
Ingredientes
- 200 g ensaimada del día anterior
- 500 ml leche entera
- 6 huevos M
- 130 g azúcar
- Azúcar glas o caramelo líquido para decorar
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En un cuenco amplio colocamos la leche, el azúcar y los huevos. Mezclamos bien con unas varillas.
- Troceamos la ensaimada. En esta ocasión he usado ensaimada rellena de crema quemada, pero puedes usar ensaimada lisa o con el relleno que más te guste.
- Vamos a hornear el pudin al baño maría, por lo que la fuente que usemos para hornearlo, debe caber en una un poco más grande que podamos rellenar con agua.
- Colocamos la ensaimada troceada en el fondo del molde y vertemos por encima la mezcla anterior de leche y huevos.
- Rellenamos la bandeja inferior con dos dedos de agua para hacer el baño maría y cubrimos el pudin con papel de aluminio.
- Precalentamos el horno a 180 ºC y horneamos con calor arriba y abajo durante 1 hora o hasta que lo veamos bien cuajado.
- Dejamos enfriar a temperatura ambiente y metemos en la nevera un par de horas antes de servir aunque estará más rico si lo dejamos reposar durante toda la noche.
- Justo antes de servir, espolvoreamos por encima con un poco de azúcar glas o caramelo líquido.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de pudding de ensaimada típico mallorquín y que te animes a prepararlo, pues es una receta deliciosa y sencilla, ideal para aprovechar la ensaimada que se queda dura del día anterior.
Que delicia de pudin, mmmm!
Besos
Muchas gracias!
Ya lo tengo enfriando a temperatura ambiente, tiene muuuuy buena pinta, si puedo esperare hasta mañana, no creo, seguramente lo probare esta noche jejeje ya os contare que tal 🙂
Me alegro mucho!! qué tal salió?? te gustó?? Feliz semana!
Buah!! Impresionante, me quedo con tu receta a la primera!! Efectivamente no pude esperar y ya estaba buenisimo. Muchas gracias por compartir esta receta.
Me alegro muchísimo! mil gracias!!