Este pudding de caqui es el postre perfecto para el otoño. A medio camino entre un bizcocho y un pudding, esta tarta de caqui es super jugosa y está llena de sabor. Su textura nos recuerda mucho a un brownie, bastante húmedo y que se funde en la boca.
El caqui es una fruta de sabor suave, por lo que hemos aportado un extra de sabor al pudin con un poco de canela, azúcar moreno y unas nueces picadas, que a su vez aportan un irresistible toque crujiente.
Para elaborar esta receta yo he usado la variedad de caqui Hachiya, de sabor dulzón y pulpa muy blanda y acuosa, casi como una gelatina. Para elaborar este pastel es importante usar caquis muy maduros, pues si siguen verdes pueden aportar un sabor desagradable.
Este pastel de pudding es un postre perfecto para dar la bienvenida al otoño, pero aprovechando la temporada de caquis al máximo podrás disfrutar de él hasta Navidad. Cuando lo horneas desprende un dulce aroma a canela y azúcar moreno que nos brinda una sensación cálida, acogedora y reconfortante. Así que no lo dudes porque este es un postre perfecto para compartir con familia y amigos.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Pudding de caqui muy fácil
Ingredientes
Para el pudding de caqui
- 500 g caqui pelado
- 60 g mantequilla derretida
- 2 huevos
- 200 g azúcar moreno
- 100 g azúcar blanco
- 1 cdita vainilla en pasta
- 250 g harina
- 3 cdita levadura
- ½ cdita sal
- 1 cdita canela en polvo
- 125 g nueces
Para acompañar
- 200 ml nata 35% MG
- 70 g azúcar glass
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
- Limpiamos y pelamos los caquis. Trituramos la pulpa hasta conseguir un puré.
- En un cuenco amplio batimos los huevos.
- Agregamos la mantequilla derretida y el puré de caqui y mezclamos bien.
- Añadimos el azúcar blanco, el azúcar moreno, la vainilla y una pizca de sal. Mezclamos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Tamizamos la harina junto con la levadura y la canela. Las agregamos a la masa anterior con unas varillas.
- Picamos las nueces y las añadimos a la masa. Mezclamos bien.
- Engrasamos una fuente apta para el horno con mantequilla y después la espolvoreamos con harina. Así evitaremos que el pastel se pegue al molde.
- Vertemos la masa en el molde y horneamos entre 45-55 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio. Si durante el horneado vemos que se tuesta demasiado por encima, lo cubrimos con papel de aluminio.
- Dejamos enfriar el pudin de caqui sobre una rejilla de horno y después lo dejamos reposar un par de horas en la nevera.
- Lo serviremos con nata montada. Para ello batimos la nata junto con el azúcar glass con unas varillas eléctricas hasta que esté montada. Es importante no batir de más, pues se nos cortaría la nata.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de pudding de caqui y que te animes a prepararlo, pues es super sencillo de elaborar y queda delicioso.