Postres y bebidas típicas de Argentina

Argentina es un país que, entre muchas otras cosas, destaca por tener una maravillosa gastronomía, y en esta categoría, los postres y las bebidas tienen un lugar muy especial en la mesa, y es que después de un rico plato principal nunca puede faltar ese toque dulce que equilibra el sabor del paladar.

Postres y bebidas típicas de Argentina

Si quieres conocer un poco más sobre las delicias culinarias tradicionales de Argentina, debes continuar leyendo, después solo debes animarte a hacer alguno de estos exquisitos postres y bebidas para sorprender a tu familia y amigos.

Al respecto, cabe destacar que el alfajor es un postre típico argentino que también se ha ganado el corazón del resto del mundo, sin embargo, hay muchas otras delicias que no puedes dejar de probar. Es por ello que consultamos con el equipo de Latinafy para poder establecer cuáles son los postres y las bebidas tradicionales argentinas más deliciosas, ¿te gustaría conocerlas?

Los postres argentinos más deliciosos

Comencemos este recorrido por los postres tradicionales argentinos, auténticas delicias capaces de complacer hasta a los paladares más exigentes.

Alfajores

Los alfajores son unas deliciosas galletas elaboradas con maicena, horneadas y rellenas con dulce de leche, chocolate, frutos, entre muchas otras variedades. Luego, son cubiertas con coco rallado, pero de una forma tan sutil que, incluso a quienes no les gusta mucho el coco, les encanta.

La combinación de sabores y texturas es la clave para que este postre argentino haya traspasado fronteras y hoy día sea conocido en muchos otros países alrededor del mundo.

Pastafrola

La pastafrola es una tarta clásica argentina que está compuesta por una masa cubierta por dulce de membrillo, dulce de batata, guayaba o dulce de leche.

Es un dulce delicioso y perfecto para degustar en el desayuno. La masa es en realidad una tartaleta de masa quebrada, de ahí que se deshaga por completo en la boca; la misma se elabora con harina de trigo, azúcar, mantequilla, huevo, ralladura de limón y, por supuesto, el relleno de tu preferencia.

Dulce de leche

Probablemente a estas alturas te habrás dado cuenta de que el dulce de leche es un ingrediente que está presente en muchos de los postres argentinos.

En este caso, el dulce de leche se mezcla con azúcar, leche, bicarbonato y esencia de vainilla, con el objetivo de darle una consistencia un poco más firme, similar a la de un flan o quesillo. ¿El resultado? Un postre irresistible a cada bocado, un auténtico manjar que no puedes dejar de probar.

Vigilante

El vigilante es otro postre muy conocido, delicioso e increíblemente fácil de preparar. ¿En qué consiste? Combinar queso y dulce de membrillo a partes iguales. Sí, así de fácil y es justamente en esa sencillez, donde radica el éxito de este postre tradicional.

La combinación de sabores es, simplemente, extraordinaria. Al parecer, este postre tiene su origen en los años 20, en Palermo Viejo, y debe su nombre a los policías o vigilantes que frecuentaban el lugar en esos tiempos.

Mazamorra argentina

La mazamorra es un postre presente en varios países latinoamericanos y en España también, sin embargo, la versión argentina no tiene ingredientes como el membrillo o fruta.

En este caso, los ingredientes base son: maíz blanco, canela, agua, vainilla y azúcar. Se elabora desde la noche anterior, poniendo en remojo el maíz, y por la mañana siguiente se hierve con agua o leche durante dos horas, se le añade el azúcar, la canela, la esencia de vainilla y ya está listo para disfrutar.

Panqueques con dulce de leche

Los panqueques rellenos con dulce de leche también es otra de esas delicias muy sencillas que se elaboran todos los fines de semana en Argentina para desayunar.

La preparación de los panqueques no se diferencia mucho de cualquier otra, solo que en lugar de ser acompañados con el típico sirope, son rellenados con el delicioso dulce de leche o arequipe, el cual se puede conseguir en cualquier supermercado o se puede hacer de forma casera.

Postres y bebidas típicas de Argentina

Las bebidas argentinas más deliciosas

Después de ese rico recorrido dulce, pasamos a repasar algunas de las bebidas argentinas más tradicionales.

Mate

El mate, por supuesto, ocupa el primer lugar, y es que es tan delicioso, tradicional y común, que comienza a traspasar las fronteras de Argentina y cada día es más conocido a nivel internacional.

El mate es un té que se extrae de una planta del mismo nombre, esta planta por cierto, es originaria de las cuencas de los ríos Paraguay y Paraná, pero su uso es mucho más extenso en Argentina.

Chicha

Esta bebida es una auténtica delicia y también puede ser considerada como un postre.

Es muy común en toda Sudamérica, ya que su origen es indígena, sin embargo, cada país, e incluso cada región le ha dado su toque personal. En el caso de Argentina, es una bebida que se hace en base a la fermentación del maíz.

La preparación es un poco laboriosa, de ahí que no todas las personas se animen a hacerla de forma casera.

Tereré

El Tereré es una bebida muy común en Argentina, aunque también se puede conseguir en Brasil.

Es un té que se prepara con las hojas del mate, y adicionalmente, se le incorporan hierbas medicinales, agua, hielo, y algunas veces un poco de limón. Es muy sabrosa y refrescante, ideal para degustar en el verano.

Fernet

Otra bebida ampliamente consumida en Argentina es el Fernet, elaborada con hierbas maceradas, como el azafrán, cardamomo o manzanilla. El Fernet es un vino que puede alcanzar hasta 45 grados de alcohol, es por eso que se suele mezclar con refrescos oscuros, como la cola.

Estas son algunas de las bebidas y los postres tradicionales argentinos, todos ellos destacan por sus sabores intensos, dulces y maravillosas texturas, y es ahí posiblemente donde radique su gran secreto, así como también en la combinación ancestral indígena junto a la migración proveniente de Europa en años posteriores.

¿El resultado? Una gastronomía con postres y bebidas sumamente deliciosas. ¿Cuál de todos estos postres y bebidas son tus favoritos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.