Me encantan los polos y los helados, así que es llegar el buen tiempo y empezar a buscar recetas deliciosas con las que poder refrescar los días más calurosos del año. Si tu también estás acalorad@ no puedes perderte la receta de hoy, ya que además de estar de vicio es de lo más original ¿o has comido antes un polo vaca?
La elaboración de estos vistosos polos de bizcocho de chocolate y leche es muy sencilla, pues solo precisamos de 3 ingredientes que puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. ¿Quieres saber cómo se hacen?
Para preparar los polos vaca (unos 6-8) necesitaremos:
1/2 Plum cake de calabacín y doble chocolate, 1 + 1/2 vasos de leche y 1/2 vaso de leche condensada.
*Yo he usado el bizcocho de calabacín y doble chocolate debido a su intensidad en sabor y extrema esponjosidad, aunque también puedes usar un brownie o incluso, si no tienes nada de tiempo, un bizcocho de chocolate en taza.
Elaboración de los polos de leche bizcocho de chocolate.
En primer lugar desmenuzamos el bizcocho de chocolate y rellenamos con él los moldes para polos. Tenemos que llenarlos hasta arriba para que queden bien rellenos, pero no aprietes para que quepa más (tira los trocitos desde arriba hasta que estén llenos y ya).
A continuación mezclamos la leche con la leche condensada. La cantidad de leche condensada es un poco orientativa, ya que el nivel de dulzor va a gusto de cada uno y depende también del bizcocho que usemos; así que una vez mezclada la leche con la leche condensada y prueba si te gusta más o menos dulce (corrige añadiendo más leche para menos dulce y más leche condensada para más dulce).
Finalmente rellenamos los moldes para polos con la leche, cubriendo bien el bizcocho, ponemos los palos para que se forme el polo y lo dejamos congelar unas 6-8 horas o hasta que estén bien helados.
Pasado este tiempo ya tendrás unos ricos y originales polos para sorprender a tus hijos, familiares o amigos.
Vi esta receta aquí y la verdad es que en casa nos ha encantado, por lo que estoy impaciente por volver a prepararlos otra vez.
Que buena pinta. De pequeña haciamos muchos polos en casa pero hace mucho que no hago ninguno. A ver si me ánimo pronto.
Un saludo 🙂
Son una opción deliciosa y muy sana (si lo haces con frutas) para refrescar el día. Un saludo 🙂
Muy ricas las paletas! Me encantaron y tengo que hacerlas!
Bs!
Gracias Diana! están de rechupete! muaaaks
No conocía los polo vaca pero tienen un apinta riquísima!
besos
jejeje gracias!! un besote 🙂
Nunca he probado esta combinación y tiene muy buena pinta. ¡Que ricos! Besitos.
Gracias Fanny! seguro que te encantan. un besito 🙂
Qué manera más original y rico de hacerte unos polos caseritos, me ha encantado!! Me los llevo!!
Mil gracias por pasarte y comentar! un besote 🙂
mmmm, que buena pinta y que deliciosos tienen que estar
Me apunto la receta
Besos
Seguro que te van a encantar! son super sencillos de preparar 🙂
Madre mía, Maite. No tienen buena pinta, sino buenísima. No sé si me voy a atrever a hacerlos en casa, pero si lo hago te contaré el estropicio que he hecho en la cocina al intentarlo. ¡Un besazo! 🙂
jaja ya verás como es super sncillo! para que te sea más fácil puedes comprar unas magdalenas o bizcochos de chocolate y solo será mezclarlo con la leche! un besote 🙂
De este verano no pasa sin que pruebe a hacer polos! Aunque primero debo hacerme con un molde como los que tu gastas 🙂
Seguro que les vas a dar mucho uso a esos moldes, porque las posibilidades son infinitas! si no tienes puedes usar vasos. Solo necesitarás una cuchara o un palo para poder sujetarlo después 🙂
Mmmmm!! Me pongo a ello mañana mismo. A mi hijo le va a encantar y lo podemos hacer juntos!
Se lo va a pasar bomba tanto para hacerlos como para comerlos! un beso 🙂
Soy una golosa sin remedio y me encanta hacer postes así que un día de estos caerá hacerlos, parece súper fácil. Buen blog, me quedaré por aquí 🙂
Muchas gracias Patri ¡bienvenida! espero que te guste lo que está por venir! muaaks
Que fáciles de hacer y que buenos tienen que estar!! y seguro que mucho mas sanos que los polos que venden por ahí. A los niños les tienen que encantar estos polos tan originales.
Toda la razón del mundo! con el poco trabajo que llevan son ideales, porque sabemos exactamente qué le metemos! muaaks
Qué original! Además es también receta de aprovechamiento cuando tenemos los últimos trozos de bizcocho en casa. Habrá que probarlo 😉
Exacto! puede susar cualquier bizcocho, aunque mejor si es de chocolate, ya que destaca más por el contraste de colores 🙂
Esto si que es un verdadero antojo jajaja. Ya se que hacer cuando sobre un poco de bizcocho. Un beso 🙂
Mil gracias por pasarte por mi página y comentar! ya me contarás qué tal ha quedado cuando lo pruebes! un besazo! 🙂
Que pintaza! en cuanto pueda los hago 🙂
Besos!
Genial! seguro que vas a querer repetir! un besazo 🙂
Me he quedado con la receta! me parece muy buena. seguro que gusta mucho en mi casa.
Seguro que sí! es una receta para triunfar! muaaks
Tiene una pinta deliciosa y se ve muy fácil de hacer, me lo apunto para este veranito. Un beso 🙂
Genial! seguro que te va a encantar Lidia! un beso
Que buena pinta, tomo nota, deben estar buenísimos, y parece muy sencillo de hacer , besos
Mil gracias Teresa!! un beso 🙂
Me los apunto para el verano!! Ñame, ñam!! Muchísimas gracias por compartir la receta 🙂
Gracias a ti por pasarte y comentar! un beso 🙂
Buenísimos, éstos ya los tengo hechos en casa y están de muerte, suelo añadirles lo que pille por casa, con algún cachito por medio de Chips Ahoy también quedan muy ricos, con algo de fruta.. uhm, ¡¡cómo me apetecen ahora 😀 :D!!
Besinos
Me apunto esto de ponerle trocitos de galleta!! un besazo! 😉