Hoy para cenar tenemos una deliciosa pizza integral con un relleno de lo más original: cebolla caramelizada, manzana y nueces. La verdad es que nunca antes habíamos probado una pizza con tal combinación de sabores y nos ha encantado. La masa es crujiente por fuera a la vez que esponjosa por dentro, lo que viene siendo una auténtica delicia.
Para elaborar la masa llevamos a cabo una fermentación retardada, lo que implica ponernos manos a la masa el día antes. Esto no significa que sea una masa complicada o trabajosa, lo único es que tenemos que planificar con un poco de antelación su elaboración.
Esta deliciosa pizza integral de cebolla caramelizada, manzana y nueces es perfecta para servir en el aperitivo pero también como plato único.
Ingredientes para la pizza integral de cebolla caramelizada, manzana y nueces (2 unidades):
Para la masa:
Soaker:
- 40 gr de harina
- 75 gr de harina integral
- 95 gr de agua
- 2 gr de sal
Biga:
- 115 gr de harina
- 95 gr de agua
- 0,5 gr de levadura seca
Además:
- 50 gr de harina integral
- 2,5 gr de sal
- 5 gr de levadura seca
- 7 gr de miel (opcional)
- 10 gr de aceite de oliva (opcional)
Para el relleno:
- 6 cucharadas de nata fresca
- Queso rallado al gusto (yo semicurado)
- 1 cebolla grande
- 2 manzanas
- Un puñado de nueces
- Aceite de oliva
- Sal, pimienta y orégano seco
Elaboración de la pizza integral de cebolla caramelizada, manzana y nueces:
Para hacer la masa:
Día 1
En un bol no muy grande o en un tarro de cristal mezclamos bien los ingredientes del soaker hasta obtener una mezcla homogénea.
En otro bol o tarro, mezclamos los ingredientes de la biga. Pasados 5 minutos volveremos a mezclar otra vez.
Es importante hacerlo en este orden y lavarse bien las manos o no usar la misma cuchara para mezclar el contenido de ambos recipientes para evitar contaminación de levaduras en el soaker.
Tapamos los recipientes con film y los dejamos en la nevera hasta el día siguiente.
Día 2
Una hora antes de ponernos con la masa sacaremos los recipientes de la nevera para que cojan la temperatura ambiente.
Vertemos el soaker y la biga sobre la encimera bien limpia y seca y agregamos el resto de ingredientes. Amasamos durante 2 o 3 minutos hasta obtener una masa lisa y ligeramente pegajosa.
En este momento dejaremos reposar la masa 5 minutos y amasamos otros dos. Es normal que siga un poco pegajosa.
Engrasamos las bandejas que vayamos a utilizar con un poco de aceite de oliva (yo he hecho una pizza grande en la bandeja del horno) y estiramos la masa. Rociamos la masa con un poco de aceite y la cubrimos con film para que no se reseque (el aceite evitará que el film se pegue a la masa).
Para el relleno:
Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y sal al gusto. Dejaremos a fuego medio hasta que empiece a dorarse. En ese momento bajaremos el fuego y la dejaremos caramelizar a fuego lento unos 20 minutos aproximadamente. Si lo hacemos así caramelizará ella sola, sin necesidad de añadir azúcar.
Cuando la cebolla esté lista, cortamos la manzana a tiras y la añadimos a la sartén. Dejamos cocinar junto a fuego medio hasta que la manzana se ablande.
Vamos con el montaje de la pizza. Como habrás podido ver por la lista de ingredientes, esta pizza no lleva salsa de tomate, así que en la base pondremos un par de cucharadas de nata fresca y salpimentamos al gusto.
Agregamos queso rallado al gusto y lo cubrimos con la cebolla y las manzanas. Finalmente repartimos un puñado de nueces por encima. Le damos el toque final con un poco de orégano seco.
Precalentamos el horno a 180ºC y cocinamos la pizza unos 15-20 minutos o hasta que esté lista.
Servimos inmediatamente antes de que se enfríe.
Oooohhhh me encantasssssssssssssssssss que bonita eres! Muchas gracias por tus palabras, de verdad. Sois #amordelbueno.
La pizza, me encanta que te hayas atrevido, esta no era una masa fácil, la recuerdo blandurria y puñetera, aunque luego los alveolos hacían olvidar la pesadilla de amasarla 🙂
Ha merecido la pena. Tú si que eres bonita Melm 🙂
Pero por dios, que mezcla tan estupenda. En mi casa nos encantan los agridulces, por lo que esta receta la tengo que hacer sí o sí. Me la quedo en favoritas 🙂
Un saludo,
Aránzazu de EL baúl de las delicias
Pues tienes que probarla! el robo ha sido todo un acierto. muaaks
Vaya!! Te ha quedado una masa estupenda, y el relleno fabuloso!! Me invitas a cenar?? Yo sostengo al peque todo el rato en brazos mientras haces la pizza jaja. Besotes!!!
Ya estamos dando trabajo! jajaj vale, aquí te espero, no tardes :*
Estoy en plan healthy así que esta receta me viene al dedo, que buena pinta
Pues aprovecha, porque además está tremenda!!
Menudo hambre me ha dado ver tu receta a estas horas
Me alegro de que te guste!! 🙂
Pero que buena, aunque Ana dice que la masas es puñetera..jaja…te ha salido muy bien, a ver si me atrevo…veremos…muy buena receta y buen asalto.
Muchas gracias Juana!! muaks
Me encantan las pizzas con fruta, hace tiempo le puse pera a una y fue todo un éxito.
Me apunto esta masa, seguro que le da un sabor super bueno y diferente.
Nieves
La combinación es estupenda. Yo no lo había probado antes y me ha encantado. Repetiremos!!
menuda combinación de sabores más rica, no me importaría nada probarla ahora mismo..jejej
besitos
Venga que te mando un trocito! muaaks
Una pizza especial y deliciosa sin duda, apuntada queda, con ver las fotos te dan ganas de probar un buen trozo. Un abrazo
Muchas gracias! me alegro de que te guste.
Maite me encanta cómo te ha quedado la pizza, es una pasada esa combinación de cebolla con manzana, nueces…. ¡¡maravillosa!!
Un besito guapa
Gracias Mery. Besote para ti
si es que a una pizza se le puede poner de todo, esta combinación es perfecta y encima integral, una cena de 10, me encanta tu asalto, bss
Tienes toda la razón!! Muchas gracias!
No hi ha res com una pizza feta a casa, amb la massa feta a casa i si a sobre és amb aquests ingredients tan sans i deliciosos es que ha de ser espectacular!!!! Fa venir una gana terrible, jajajaja i ara que ho penso, divendres a casa és dia de pizza…. i demà és divendres!!!
Un petó enorme i un altre pel Marc
Blanca
Gràcies Blanca!! Demà la me dius si és bona :p
Que pinta, me encantan todos los ingredientes que has utilizado, pero nunca los hubiera combinado juntos en una pizza que además es integral, que maravilla de resultado.
Besitos itos
A mi me pasaba igual al principio, pero no pude resistirme a copiarla y el resultado ¡de cine!
Ummm pizza…que tentación tener a mano esa pizza tan rica, me muero por probarla! Te ha quedado de lujo! Besos!
Muchas gracias! en casa nos ha fascinado! muaks
No se me hubiera ocurrido en la vida mezclar esos ingredientes, pues oye habra que probar por que tiene buena pinta.
Seguro que te encanta! muaaks
¿Que si se me antoja? Ya te digo que si! Y es mas, en casa cae una pizza a la semana y esta la voy a hacer porque tengo mucha curiosidad por la combinación de sabores, seguro que triunfa! Estupendo asalto!
Pues ya me contarás qué tal, aquí ha encantado!! muaaks
Una pizza divina, desde luego, se sale de todo lo corriente.
Muchas gracias! feliz semana