Pizza con base de coliflor

Hoy vamos a ver cómo preparar de forma fácil y rápida una pizza de coliflor. En realidad no es más que una base para pizza que en lugar de llevar harina, aceite, etc. como las otras recetas que os he dejado anteriormente, ésta se prepara a base de coliflor y queso.

Al principio puede que la combinación de coliflor y pizza os rechine un poco, pero os aseguro que el resultado es espectacular y, por raro que parezca, no tiene tampoco un sabor demasiado intenso a coliflor.

Pizza con base de coliflor

El olor que desprende mientras se cocina es increíble, huele a pizza de toda la vida (será por eso de que lleva queso). Lo que sí que debéis tener en cuenta cuando lo preparéis es que sí sabe a pizza, pero lógicamente no va a saber tal cual a la pizza de toda la vida ya que la masa es completamente diferente. Vamos, que es una alternativa estupenda para todos aquellos pizza-adictos que quieran probar algo nuevo.

Pizza con base de coliflor

Ingredientes para la pizza con base de coliflor (para 4 personas):

400 gr de queso mozzarella rallado, 400 gr de coliflor, 2 huevos, 2 dientes de ajo, sal, pimienta, albahaca seca, orégano, 1 tomate y taquitos de jamón al gusto.

Elaboración de la pizza con base de coloflor:

Precalentamos el horno a 220ºC.

Limpiamos la coliflor y los ajos y, con la ayuda de un procesador de alimentos (o con un rallador), los rallamos.

Pizza con base de coliflor

Mezclamos la coliflor con los huevos batidos, el queso y las especias al gusto. En este punto la masa es bastante blanda, parece que se nos va a desmoronar, pero no os preocupéis, que una vez la horneemos cogerá la consistencia adecuada (aunque a la hora de comerla deberemos usar cubiertos, ya que no queda tan firme como la pizza tradicional).

mezclamos la coliflor con el resto de ingredientes

Forramos una bandeja de horno con papel de horno, y dividimos la masa en porciones individuales, ya que de este modo van a quedar más crujientes y doradas. Aquí le podéis dar la forma que queráis. Yo lo dividí en 8 porciones (2 por persona), aunque también lo podéis dividir en solo 4 (pero no os recomiendo que solo hagáis una pizza, ya que el resultado no será el mismo).

dividimos en porciones individuales
dividimos en porciones individuales

Cuando el horno haya cogido la temperatura de 220ºC horneamos unos 15 minutos, hasta que estén doraditas.

Pizza con base de colifrol

Sacamos del horno y cubrimos con unas rodajas finas de tomate y unos taquitos de jamón. Volvemos a hornear unos 5 minutos más.

Pizza con base de colifrol

Yo he decidido ponerle tomate en lonchas y jamón, pero podéis cubrirla con lo que más os guste!

Pizza con base de colifrol

Ya solo nos queda servir inmediatamente, ya que si se enfría no es lo mismo. Te aseguro que el resultado te va a encartar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

11 comentarios en “Pizza con base de coliflor

    1. Debes tener en cuenta que esta masa de pizza siempre te va a quedar blandita, no podrás comerla como si de una auténtica pizza se tratara. Ero tampoco debe quedarte como una sopa jeje. Cuando le des otra oportunidad prueba reduciendo un poco la cantidad de queso, ya que cuando el queso se derrite queda muy blandito, así como aumentando el tiempo de horno. besos 🙂