Podemos hacer pizza de cualquier cosa -de chocolate y fresas– y sobre cualquier cosa -¿recuerdas la masa de coliflor?- ¡y todas están tremendas!

Así que hoy, siguiendo en la línea de encontrar el equilibrio perfecto entre fácil, rápido, saludable y riquísimo comparto contigo la nueva versión de pizza: pizza sobre berenjena. La opción perfecta para una rica cena de fin de semana en familia.

Receta recomendada…
Si te gustan las recetas fáciles, rápidas y saludables perfectas para toda la familia, no puedes quedarte sin probar estos calabacines rellenos de atún en el microondas ¡los tendrás listos en 15 minutos! Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Pizza en berenjena, receta fácil, rápida y saludable
Ingredientes
Para las pizzas de berenjena
- 2 berenjenas pequeñas
- 1 bola mozzarella fresca
- Jamón o fiambre a tu elección, yo he usado fuet
- Salsa de tomate casera
- 1 tomate
- Orégano seco
- Sal
- Pimienta
Para acompañar
- 2 tazas rúcula
- ½ cebolla morada
- Aceite de oliva virgen extra
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Con la ayuda de una mandolina o un cuchillo, rebanamos la berenjena a lo largo en lonchas de 1 cm aproximadamente y las cocinamos a la plancha por ambos lados hasta que estén hechas. Salpimentamos al gusto.
- A continuación, extendemos una fina capa de salsa de tomate sobre cada uno de los trozos de berenjena. Yo además he complementado la salsa de tomate cubriéndola con unas rodajas finas de tomate, para dar más cuerpo a la pizza.
- Finalmente colocaremos el fiambre que hayamos elegido (yo usé rodajas de fuet) y acabamos con trozos de mozzarella fresca y orégano.
- Precalentamos el horno a 175ºC y horneamos nuestras pizzas hasta que el queso se haya derretido. Unos 5 minutos más o menos.
- Yo las he servido sobre una ensalada de rúcula y cebolla morada, pero eso también puede variar según los gustos de cada uno. Para prepararla lavamos y secamos las hojas de rúcula y con una mandolina cortamos la cebolla muy fina. Sazonamos con sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Espero que te haya gustado esta receta de pizza en berenjena y que te animes a prepararla, pues es super sencilla y deliciosa, además de colorida y vistosa. Lo mejor de todo es que la tendrás lista en un momento y gustará a toda la familia.
siii las pizzas dan mucho juego, y me encanta estas de berenjenas. que ricas!! un besote.
¿Quién se resiste a una pizza? un beso enorme 🙂
Con lo que me gusta la berenjena estro te lo copio, uhmmm riquísimo
Besinos
El toque de Belén
Genial! seguro que te encanta, un beso enorme 🙂
Una idea genial. Me la apunto
Genial! un besazo 🙂
Qué idea más interesante y rica. Apuntada queda la idea 🙂
besos
Me alegro de que te guste! un beso enorme preciosa 🙂
Una receta ideal y deliciosa ^.^ Me gusta muchoooo y mas aun con la berenjena que nos chifla 🙂 Diosss que buena pintaaa !!
Pues perfecto!! cuando la probéis ya me contarás! muaaaks
Yo no sé si llamarlo pizza, pero lo que sí sé es que tiene una pinta buenísima y que de seguro lo probaré. gracias por tu aporte
Lo llamemos como lo llamemos, lo que está claro es que está de muerte 🙂 un besito!
Que pinta!!! buena, sana y fácil de hacer, la receta lo tiene todo 🙂
¿verdad que sí? un besito guapa, gracias por comentar 🙂
Me encanta la berenjena, me la apunto para intentarlo, ya te contaré cómo me fue, un beso!!
¡Genial! Seguro que te va a encantar, un beso!
que buena pinta tiene!!! Además parece muy saludable..
Besos
Una receta saludable no tiene por qué significar renunciar al sabor y a algo rico. Me alegro de que te guste. Bss
Hola…
Me ha encantado conocer tu receta, yo la hago de otra forma, pero también al horno con queso y tomate, entre otros ingredientes. Tomo buena nota de la tuya para la próxima ves que compre berenjenas.
Gracias por compartir…
Genial! gracias a ti por pasarte por mi página. Estoy segura de que te va a encantar cuando la pruebes. muaaaks
Ay que rico! y que sano!!! Me encantan las berenjenas y tiene una pinta estupenda! un besito!
Mil gracias!! un beso enorme 🙂
Pues sí, Maite, sí se me antoja. Madre mía, qué buena pinta tiene la receta. Si es que tienes un don para la cocina. A ver si me atrevo a ponerla en práctica! Un beso, guapa. Y gracias por compartir esta maravilla!
Jo, mil gracias a ti por tu comentario. Anímate a ponerlo en práctica a la de ya, porque está tremendo! :p
Tiene una pinta estupenda!! yo la berenjena me la como de cualquier manera!! pero esta receta tengo que probarla!!! un abrazo guapa!! nos leemos!!! ,)
Genial Patricia ¡seguro que te encantará! un abrazo 🙂
mmmmmm que rico!! me encanta la berenjena en cualquier forma y de esta forma wowowow
Besitos
Gracias!! :*
Madre mía…casi puedo olerlas jejejeje. Muy buena pinta yo suelo añadirle si la quiero vegetal total, un poco de calabacín y champiñones y esta muy buena también. Un saludo!
Pues tomo nota, porque el calabacín y los champiñones ¡me vuelven loca! un saludo 🙂