Las peras pochadas en vino tinto son un postre muy fácil de preparar. Lo que más me gusta de ellas es la textura que tienen, pues quedan muy carnosas. Además, gracias a los diferentes matices del vino tinto y a la mezcla de especias, queda un postre muy aromático solo apto para los adultos de la casa.
Las peras al vino tinto son un postre del que podemos disfrutar durante todo el año, pues las peras siempre están en temporada. Para prepararlo podemos usar cualquier variedad de pera que nos guste, siempre que sea firme y no blanda en el momento de pocharla; solo así conseguiremos que tras la cocción no se deshaga. Además, podrás servirlas frías o calientes, lo que las hace ideales para cualquier estación.
Para prepararlas podrás usar cualquier variedad de vino tinto que tengas en casa, incluso si te ha sobrado de alguna celebración. Solo debemos tener en cuenta que las peras van a absorber todos los aromas y matices de ese vino, por lo que mi recomendación es escoger uno bueno que nos guste.
Podremos acompañar las peras al vino tinto con yogur, helado de nata o vainilla o, como yo he hecho en esta ocasión, con un poco de mermelada de frambuesas y vainilla. Sin ninguna duda, la mezcla de sabores es espectacular.
Vídeo receta sugerida…
Peras al vino tinto, postre tradicional muy fácil
Ingredientes
Para las peras pochadas en vino tinto
- 4 peras maduras pero firmes
- 500 ml vino tinto
- 1 rama canela
- 2 estrellas de anís
- 1 limón (sólo la piel sin la parte blanca)
- 5 clavos de olor
- 4 cdas azúcar
- 1 vaina cardamomo
Para acompañar
- 4 cda mermelada de frambuesa con vainilla
Elaboración paso a paso
- En una cazo o cazuela en el que quepan las 4 peras, colocamos el vino, el azúcar, el anís, la piel de limón y la rama de canela. Llevamos la mezcla a ebullición y dejamos cocinar unos 15 minutos, hasta que el azúcar se haya disuelto por completo y el vino se haya infusionado.
- Mientras, limpiamos, secamos y pelamos las peras, manteniendo el pedúnculo. Si quieres, puedes quitar el palito, pero el resultado final es más bonito si lo dejamos.
- Colocamos los clavos de olor en las peras, dejándolos clavados en ellas para que las empapen bien con su sabor. Si lo prefieres, puedes introducir los clavos de olor directamente en el almíbar anterior y saltarte este paso.
- Sumergimos las peras en el almíbar y dejamos cocer a fuego medio unos 10-15 minutos, hasta que empiecen a ablandarse y se hayan teñido bien con el vino tinto.
- Sacamos las peras del cazo y retiramos los clavos de olor.
- Seguimos cocinando el almíbar otros 10-15 minutos hasta que se haya reducido a la mitad. En este momento, colamos el almíbar restante para eliminar los restos de las especias.
- Podemos servirlo frío o caliente.
Notas
Si eres un amante del vino, te recomiendo visitar vivaelbuenvino.com, una web dedicada al análisis de los diferentes accesorios necesarios para conservar y disfrutar del vino.
Espero que te haya gustado la receta tradicional de peras pochadas en vino tinto, pues es muy sencilla de preparar. Además, se pueden tomar tanto frías como calientes, por lo que es un postre perfecto para todo el año. Si nunca las has preparado te animo a que lo hagas, pues estoy segura de que te van a encantar.
Que ricas y que elegante te quedo el plato!
Besos
Gracias lida, un abrazo!
Gracias, por recomendaciones con lo de la receta..voy hacerla.
Que rico y bien explicado! Saludos
Muchas gracias, un saludo!