Preparar un pastel de gelatina con fruta y yogur es muy fácil. El resultado es un precioso pastel con 3 capas diferentes y deliciosas. La primera capa es de gelatina de arándanos y arándanos frescos; la segunda de yogur con arándanos y la tercera de yogur natural.
En esta ocasión yo he usado gelatina sabor arándanos y arándanos frescos, pero podrás hacerlo con la fruta y el sabor de gelatina que más te guste. Con fresas o frambuesas también queda un pastel espectacular.
Esta tarta fría de gelatina, fruta y yogur es perfecta para el verano, no solo porque está deliciosa y se toma bien fresquita, si no porque además para prepararla no necesitaremos encender el horno ni los fogones.
Hacer esta tarta es muy fácil, solo tendrás que asegurarte de que la primera capa ha cuajado bien antes de añadir la siguiente. De esta manera conseguiremos un efecto de color degradado que queda precioso y de lo más vistoso.
Esta tarta fría es perfecta para preparar con antelación y llevar a nuestras comidas de verano, pues el yogur y la gelatina son dos cosas que gustan tanto a los niños como a los adultos. Además queda un pastel tan bonito que seguro te van a pedir todos la receta.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Pastel de gelatina con fruta y yogur, receta fácil
Ingredientes
Para la capa de gelatina y fruta
- 1 sobre gelatina sabor arándanos
- 1 taza arándanos
- 400 ml agua
Para la capa de yogur y fruta
- 750 g yogur natural azucarado
- 50 g arándanos
- 10,5 hojas de gelatina neutra
- Colorante morado (opcional)
Para la capa de yogur
- 750 g yogur natural azucarado
- 10,5 hojas de gelatina neutra
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Para hacerla, lo primero que haremos será colocar la gelatina de arándanos en un cuenco y agregar la mitad del agua bien caliente. Podrás calentarla en el microondas o en un cazo, pero tiene que estar caliente para disolver la gelatina y que no nos queden grumos. Mezclamos bien y, cuando esté completamente disuelta, agregamos el resto del agua.
- Con la ayuda de un pincel engrasamos muy bien el molde que vayamos a utilizar con aceite o spray antiadherente. Es importante que untemos bien todos los recovecos del molde para que la gelatina no se pegue.
- Vertemos una parte de la gelatina en el fondo del molde y repartimos un puñado de arándanos en la base. Llevamos el molde unos 10 minutos al congelador o hasta que cuaje. Pasado este tiempo vertemos con cuidado el resto de la gelatina en el molde y volvemos a llevar al congelador otros 15 minutos o hasta que haya cuajado. Solo si lo hacemos de esta manera conseguiremos que los arándanos queden en el fondo y no floten en la gelatina.
- Para hacer la segunda capa podemos usar yogur sabor arándanos o bien yogur natural más arándanos frescos. Si usamos la segunda opción, trituramos los arándanos con un procesador de alimentos o los machacamos con un tenedor, no importa quede un puré perfecto. Mezclamos los arándanos con el yogur.
- Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos. Pasado este tiempo las escurrimos y las llevamos al microondas durante 10 segundos o hasta que se hayan derretido (es importante que no lleguen a hervir). Añadimos la gelatina al yogur y mezclamos bien.
- En caso de que haya quedado un color muy clarito podremos darle intensidad con una gota de colorante morado. Mezclamos muy bien.
- Cuando la primera capa de gelatina esté firme, vertemos con mucho cuidado la segunda. La repartimos bien y volvemos a llevar al congelador unos 15 minutos o hasta que haya cuajado.
- Para hacer la última capa de yogur, hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos. Pasado este tiempo las escurrimos y las llevamos al microondas durante 10 segundos o hasta que se hayan derretido. La mezclamos muy bien con el yogur y con mucho cuidado lo vertemos en el molde.
- Dejaremos reposar en la nevera unas 6 horas para que cuaje perfectamente.
- Pasado este tiempo ya podremos desmoldar el pastel de gelatina y yogur. Para hacerlo nos humedecemos las manos y vamos despegando con mucho cuidado la gelatina de los bordes. Seguiremos despegándola hasta que veamos el fondo. En mi caso el molde tiene muchos recovecos, por lo que de esta manera no he conseguido despegar completamente el pastel. Para acabar de despegarlo, rellenamos un cuenco con agua caliente y sumergimos la base del molde unos segundos. Es importante que no entre agua dentro del pastel y que no lo dejemos demasiado tiempo, pues el calor empieza a derretir la gelatina y se nos deformaría.
- Colocamos un plato sobre el molde y con cuidado le damos la vuelta. Verás como el pastel sale entero y con una forma preciosa.
- Recuerda conservar esta tarta fría de gelatina y yogur en la nevera hasta el momento de servirla. Bien fresquita es toda una delicia.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de pastel de yogur, fruta y gelatina y que te animes a prepararlo, porque es super sencillo y delicioso, perfecto para el verano.