Pasta con saludable y cremosa salsa de calabaza asada

Hoy vengo con una receta impresionante y de lo más sana: tallarines con una saludable salsa cremosa de calabaza asada. El resultado es tan cremoso que tus invitados no creerán que no lleva nata, queso, leche u alguna crema similar.

Con esta receta te demuestro que comer lo más saludable posible pero manteniendo todo el sabor y que los platos sean vistosos y apetecibles es muy sencillo.

Pasta con saludable y cremosa salsa de calabaza asada

Pasta con saludable y cremosa salsa de calabaza asada
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Pasta con saludable y cremosa salsa de calabaza asada

Cómo preparar pasta con salsa de calabaza asada. El resultado es muy sabroso, cremoso y perfecto para toda la familia.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción40 minutos
Tiempo total50 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Española, Mediterránea
Dieta: Baja en calorías, Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal, Vegana, Vegetariana
Palabra clave: Calabaza, Espaguetis, Pasta, Tallarines

Ingredientes

  • 400 g tallarines o cualquier pasta de tu elección
  • ½ calabaza pequeña
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Agua de la cocción de la pasta

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar pelamos y cortamos la calabaza, la cebolla y los ajos y los colocamos en una bandeja de horno, intentando no amontonar los trozos de calabaza.
    Pasta con saludable y cremosa salsa de calabaza asada
  • Salpimentamos al gusto y regamos con un chorrito de aceite de oliva y horneamos a 180ºC unos 40 minutos o hasta que la calabaza esté blanda.
  • Cuando tengamos la calabaza lista, cocemos la pasta en agua ligeramente salada hasta que esté al dente y la escurrimos reservando una parte del agua de cocción.
  • Colocamos las verduras asadas en el vaso de la batidora junto con ½ taza del agua de cocción de la pasta y trituramos hasta conseguir una salsa suave y cremosa. Si es necesario añadimos más agua de la cocción hasta conseguir la consistencia adecuada.
  • Mezclaremos muy bien la pasta con la salsa y la serviremos inmediatamente antes de que se enfríe.
  • De forma opcional, podremos agregar queso rallado bajo en grasas por encima y gratinarlo en el horno hasta obtener una costra dorada y crujiente.

Pasta con saludable y cremosa salsa de calabaza asada

Espero que te haya gustado esta receta de pasta con saludable y cremosa salsa de calabaza asada y que te animes a prepararla, pues es saludable, sabrosa y perfecta para toda la familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

57 comentarios en “Pasta con saludable y cremosa salsa de calabaza asada

  1. yo hago una parecida pero usando un poco de queso de untar light y sale muy rica también. Por cierto, c´´omo horneas las croquetas? yo lo he intentado varias veces y siempre acaba resultando en desastre, ya que se qudan blandas y medio deshechas.

    1. Hola Leyre! seguro que con el queso queda fantástico, pero de este modo conseguimos quitar todavía más grasas. En cuanto a las croquetas hablo siempre de croquetas caseras nunca lo he probado con croquetas compradas ya que no me gustan y nos las consumo.- Para ello las hago con un relleno cremoso pero espeso a la vez y les doy un doble rebozado para evitar que se deformen. Las pongo sin nada de aceite en la bandeja de horno a unos 180 o 200 ºC (siempre descongeladas para que no desprendan agua!!) y cuando están tostaditas les doy la vuelta. Espero que te sirva mi experiencia! muaaaks

  2. Me parece que la receta es de 10 y te aplaudo lo de freír menos. Nosotros decidimos dejar de comer tanta fritura y se nota. Llega un momento en que ni lo echas en falta. Besoss

  3. Tienes toda la razón, ya no sólo porque se acerque una ocasión especial sino por adoptar un estilo de vida más saludable. Y como dices, no siginifica privarse de todo ni pasar hambre. En casa intentamos hacer lo mismo, freir lo menos posible y si podemos optar por la opción "hornear" mucho mejor. Las patatas fritas por ejemplo ya las hacemos al horno y quedan igual de ricas. Y con los dulces lo mismo, me gusta prepararlos en casa y prescindir de conservantes y colorantes artificiales. Así que este plato viene de perlas para que mantegas tu nuevo estilo de vida. 1 beso enorme guapa y feliz dia!!

    1. Muchas gracias guapa!! ¿cómo haces las patas? yo lo probé con boniato y quedó riquísimo, aunque con patata no me he atrevido a probar todavía! un beso

  4. ¡Y tanto que se me antoja!! Joe, qué pinta tiene la pasta! Se me hace la boca agua…

    Yo hace años que dejé de comer fritos y demás, y que empecé a hacer ejercicio. Se pueden comer fritos o algo dulce, pero de vez en cuando que además se disfruta más!