Pasta fresca casera

Si bien es cierto que la pasta es una de esas cosas comemos con bastante frecuencia, la mayoría nunca se ha atrevido a prepararla en casa porque cree que es muy difícil, pero nada más lejos de la realidad.

Pasta fresca casera

Como verás a continuación solo necesitaremos dos ingredientes para prepararla y algo de tiempo. El resultado es inmejorable, y ya no te digo si lo acompañamos con una salsa casera… Además al final del post te explico cómo puedes conservarla para disponer de ella en cualquier momento.

Pasta fresca casera

A nosotros la pasta fresca nos encanta, por lo que cuando me compré la Bomann KM 367 CB -pincha en el enlace para ver más información sobre ella- en parte lo hice porque venía con un accesorio para hacer pasta casera (te permite hacer espagueti fino y grueso, tallarines, placas de pasta y macarrones). Todos los accesorios que lleva «el cacharro» me encantan, no obstante siendo sincera voy a decir que el accesorio para hacer pasta no me ha acabado de conquistar… no es que vaya mal, pero a mí me gusta la pasta finita y con la Bomann KM 367 CB la pasta queda más bien gordita. Si la prefieres gordita te irá a la perfección, pero si eres de los que la prefiere finita como yo te recomiendo que te hagas con otro cachivache.

Ingredientes para preparar pasta fresca casera:

  • 90-100 gr de harina
  • Una pizca de sal
  • 1 huevo M entero

Elaboración de la pasta fresca casera:

Hacemos una montaña con la harina y añadimos una pizca de sal. La cantidad de harina es un poco orientativa, ya que oscilará entre 90 y 100 gr por cada huevo que utilicemos.

Con la ayuda de los dedos hacemos un agujero en el centro de la montaña de harina y colocamos el huevo intentando que no se desparrame. Amasamos hasta obtener una masa homogénea y elástica (si te queda poco consistente añade un poco más de harina, mientras que si te ha quedado muy seca puedes añadir unas gotitas de aceite de oliva).

Hacemos una bola con la masa y la envolvemos con papel film. Dejamos reposar en la nevera unos 30 minutos.

En este momento tenemos dos opciones: la estiramos con un rodillo o con una máquina para estirar pasta. Si tienes una máquina para estirar pasta ehnarinala y sigue las instrucciones de uso; si no la tienes espolvorea con harina la superficie de trabajo, tus manos y un rodillo y estírala hasta darle el grosor deseado. En este momento podrás cortarla con un cuchillo dándole la forma deseada: tallarines, placas de pasta,…

La cocinaremos en abundante agua hirviendo unos 3-5 minutos (dependerá del grosor que tenga la pasta). Y ya está lista para acompañarlo con tu salsa favorita.

Con estas cantidades obtendremos poco más de una ración de pasta fresca casera, por lo que solo tendrás que multiplicar cada uno de los ingredientes por el número de comensales que quieras. Esta receta es perfecta para preparar raviolis, los cuales podrás rellenar con los ingredientes que más te gusten, así como servirlos con tu salsa favorita (aunque recuerda que si vamos a rellenar la pasta usaremos menos cantidad, por lo que la receta que te he proporcionado cundirá para más raciones).

Pasta fresca casera

CONSERVACIÓN DE LA PASTA FRESCA CASERA

Aquí uno de los puntos más importantes de la receta: cómo conservar la pasta fresca casera.

Tienes dos opciones en función de cuándo quieras consumirla:

  • En la nevera: podemos conservarla -cruda- en la nevera unos dos días, para ello la meteremos en un tupper bien tapado o en una bolsita de plástico para conservar alimentos.
  • En el congelador: cuando veas lo rica que está la pasta casera no podrás resistir las ganas de comerla con frecuencia, por lo que la mejor opción es congelarla. Divide la pasta en un número de raciones cómodo para ti (dos raciones, por ejemplo) y congelala en bolsas para congelados. En cuanto te apetezca solo tendrás que sacarla y cocinarla directamente en abundante agua hirviendo.
Pasta fresca casera
¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

14 comentarios en “Pasta fresca casera

    1. Cuando tienes una bola de pasta fresca delante las posibilidades son infinitas.. miles de rellenos, millones de salsas, tropecientas formas.. es increíble! jejej muaaaks

  1. ¡Con las ganas que tengo de hacer pasta casera guapi! Me pones los dientes largos! jaja. La verdad es que siempre me echa para atrás hacerla aunque tenga ganas, porque me parece difícil, pero igual me animo =)
    A ti te quedó estupenda y seguro que riquísima!
    Un besote.

  2. Tengo muchas ganas de hacer pasta casera, pero hasta ahora no me he animado! Pero ahora gracias a tu receta seguro que me pongo a ello. 🙂
    Con tu permiso comparto enlace a tu post en mi entrada de mañana, que es un recopilatorio de lo que más me ha gustado durante la semana.

    Besos!

  3. Buenas nosee si sepas algo pero yo una vez las hice y cuando las puse en una sopa. La misma me quedo muy espesa

    1. Hola! La pasta fresca absorbe más líquido que la seca que compramos en el supermercado. Además se puede desprender un poco de harina, espesando más el caldo. Tendríamos que agregar un poco más de caldo que con la seca para que nos quede perfecta. Un saludo!