Papas arrugás con mojo picón, receta FÁCIL

Cuando pienso en la gastronomía Canaria lo primero que se me viene a la mente son las papas arrugás con mojo picón. Una receta que nos conquista con su gran sabor pero que a la vez lo caracteriza su sencillez.

papas arrugas mojo picon

Las papas arrugás son el acompañamiento perfecto para un plato de carne, ya que el mojo picón combina genial con las carnes. Pero también las podemos preparar y servir tal cual como aperitivo, ya que no les hace falta nada mas para brillar.

La receta de hoy no podría ser más fácil y rápida, pues con unos pocos ingredientes y unos 30 minutos tendremos un buen plato de papas arrugás con mojo picón listo para disfrutar. No me digas que no apetecen.

papas arrugas mojo picon

Receta recomendada…

Si te gustan las salsas y dips, no te pierdas esta salsa de aguacate y yogur griego. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
papas arrugas mojo picon
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Papas arrugás con mojo picón, receta FÁCIL

Papas arrugás con mojo picón, uno de los platos más típicos de Canarias. Aprende a prepararlas de forma económica, rápida y sencilla.
Raciones 6 personas
Tiempo de preparación5 minutos
Tiempo de cocción15 minutos
Tiempo total20 minutos
Plato: Acompañamiento, Aperitivo
Cocina: Canarias, Española
Dieta: Sin gluten, Baja en calorías, Baja en grasas, Sin Lactosa, Vegana, Vegetariana
Palabra clave: Patatas, Pimiento, Pimiento rojo, Salsa

Ingredientes

Para las papas arrugás:

  • 1 kg patas pequeñas con piel
  • Agua para cocer
  • 250 g sal

Para el mojo picón:

  • 4 pimientos rojos secos, 4 guindillas o 1 pimiento rojo grande asado
  • 1-2 rebanadas pan
  • 3-4 dientes de ajo del día anterior
  • ¼ cdita comino molido
  • 2 cdas pimienta roja o cayena molida
  • ½ cdita sal gorda
  • 150 ml aceite de oliva virgen extra
  • Agua
  • Vinagre de jeréz al gusto

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Procesador de alimentos
Cazo

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar limpiamos bien la piel de las patatas y las cocemos con piel en agua muy salada hasta que estén cocidas. El tiempo variará en función de su tamaño. Sabremos que están listas cuando al atravesarlas con un palillo o cuchillo salga perfectamente. No te preocupes por la cantidad de sal, ya que solo absorberán una pequeña parte.
  • Cuando estén listas escurrimos el agua y las volvemos a poner en la misma olla. Las llevamos al fuego con otra pizca de sal y las dejamos cocinar un par de minutos, removiendo de vez en cuando. Durante este proceso la piel se va a secar y arrugar.
  • Finalmente las cubrimos con un paño limpio y las dejamos reposar 5 minutos antes de servir junto con la salsa.
  • Para preparar la salsa podemos usar el tipo de pimiento que más nos guste o convenga. En caso de usar pimiento rojo seco, lo pondremos en remojo con agua tibia durante 15 minutos para que se ablanden y rehidraten; pasado este tiempo los escurrimos y quitamos el tallo. Si usamos las guindillas, las limpiamos bien, les quitamos el tallo y sacamos las semillas del interior. Si te gusta más la opción del pimiento rojo asado, lo limpiamos bien y lo ponemos en el horno a 180ºC durante 30 minutos o hasta que se haya asado completamente; lo dejamos enfriar, lo pelamos y quitamos el tallo y las semillas.
  • Pelamos los ajos, los cortamos por la mitad y retiramos la vena interior.
  • Preparamos las especias y cortamos las rebanadas de pan en trozos más pequeños.
  • En el vaso del procesador de alimentos agregamos el pimiento, el comino, el ajo, la pimienta roja y la sal y trituramos bien hasta conseguir una pasta homogénea.
  • Sin dejar de batir, agregamos el aceite de oliva poco a poco, a modo de hilo fino.
  • Finalmente agregamos el pan duro, un poco de vinagre y trituramos. En el caso de que nos quede una salsa muy espesa, añadimos un chorrito de agua hasta conseguir la textura deseada. La salsa debe quedar espesa, pero no demasiado. La textura debe asemejarse a la salsa romescu.
  • Ya tenemos lista la salsa para servir junto con las patatas.

Notas

El tipo de pimiento a utilizar dependerá de varios factores: en caso de que nos guste mucho el picante podemos usar guindilla (las hay más o menos picantes), pero si no podemos sustituirlo por pimientos rojos secos o, si nos resulta difícil encontrarlos, por pimiento rojo asado y sin piel.

papas arrugas mojo picon

Espero que te haya gustado esta receta de papas arrugás con mojo picón y que te animes a prepararlas, pues es una receta muy fácil y rica que seguro te va a encantar. Sin ninguna duda, es el aperitivo o guarnición perfecta para cualquier ocasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Papas arrugás con mojo picón, receta FÁCIL