Hoy vengo con una versión ligera de la clásica panna cotta, porque comer saludable no implica quedarse sin postre. Con esta panna cotta ligera de yogur sin nata conseguimos un postre cremoso y lleno de sabor, que podremos personalizar a nuestro gusto con fruta fresca, miel o mermelada por encima.
He preparado esta receta siguiendo las indicaciones de www.elgourmetcatala.cat, una web centrada en la gastronomía catalana. En esta página podemos encontrar desde un completo catálogo de productos catalanes, hasta tiendas y restaurantes. Si hay algo que me gusta especialmente de la página, es que acompañan todas sus recetas con una recomendación de vino o licor para el maridaje. En este caso particular, nos recomendarían acompañar la panna cotta de yogur con un licor de Crema Cuave de Queso Vega Dania ¿no os parece una combinación maravillosa?
Lo que más me gusta de esta panna cotta de yogur es que es muy cremosa y tiene el punto justo de dulzor, por lo que no es nada empalagosa. Además es un postre frío muy saludable perfecto para toda la familia. Se puede preparar con antelación y es una estupenda opción tras una comida o cena abundante. Te aseguro que ninguno de los comensales adivinaría que se trata de un postre saludable, pues conseguimos un resultado tan cremoso que parece elaborada con nata.
Como verás a continuación, preparar esta panna cotta ligera de yogur nos llevará solamente 5 minutos. Una vez lista, solo deberemos reposar un par de horas en la nevera para que la gelatina cuaje. Justo antes de servirla, acompáñala con lo que más te guste y disfruta de esta panna cotta saludable sin remordimientos.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararlos. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas.
Panna cotta ligera de yogur, fácil y saludable con 4 ingredientes
Ingredientes
Para la panna cotta ligera de yogur
- 2 yogures naturales sin azúcar
- 200 ml leche entera
- 3 cdas azúcar moreno
- 2 hojas gelatina
Para acompañar la panna cotta ligera de yogur
- Miel (opcional)
- Mermelada (opcional)
- Fruta fresca (opcional)
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Sumergimos las láminas de gelatina en agua fría y las dejamos hidratar durante 5 minutos.
- Mientras, en un cazo o en el microondas, calentamos la leche. No es necesario llevarla a ebullición, pero necesitamos que esté bien caliente.
- Agregamos el azúcar moreno a la leche y removemos bien con una cuchara hasta que se haya disuelto por completo.
- En este momento las hojas de gelatina ya se habrán hidratado, por lo que las escurrimos bien y las metemos en la leche. Removemos con una cuchara hasta que se hayan disuelto por completo.
- Finalmente, agregamos también el yogur y mezclamos bien.
- Repartimos la panna cotta en 4 flaneras y llevamos a la nevera un mínimo de 6 horas para que cuajen.
- Para desmoldar la panna cotta sin que se nos rompa, sumergiremos las flaneras durante 3 segundos en agua caliente. Deberemos tener mucho cuidado de que no nos entre agua dentro del postre, solo queremos calentar el metal que la rodea, derritiendo ligeramente el exterior de la panna cotta y permitiendo que caiga sin problema al voltearlo en el plato. En el vídeo de más arriba puedes ver lo fácil que es hacerlo.
- Podremos servirlas bien frías acompañadas con miel, mermelada o fruta fresca.
Notas
Esperamos que esta receta panna cotta saludable sin nata te haya gustado, pues es un postre refrescante, cremoso y lleno de sabor. Es una estupenda opción para servir como postre saludable para toda la familia después de una comida o cena abundante.
Si tienes alguna duda sobre esta u otra receta, no dudes en dejar un comentario ¡intentaremos responderte lo antes posible!
Mira que me gustan a mi estos postres fáciles y con pocos ingredientes, estupenda receta y muy vistosa!
Me alegro mucho de que te guste, un abrazo!