El pan de leche es uno de esos panes que transportan a la infancia. ¿Quién no ha merendado en más de una ocasión un trozo de chocolate metido en un pan de leche abierto por la mitad? La combinación de ambos lo convertían en la merienda perfecta para recargar las pilas y empezar con los deberes o salir a jugar.
Nunca antes había preparado pan de leche, pues es una de esas recetas a las que siempre había temido. El pan de leche debe ser suave, muy esponjoso y lleno de sabor y conseguir todo eso me parecía la mar de complicado hasta que descubrí esta receta ¡ha sido todo un éxito! en mi vida he comido un pan de leche igual. Solo tienes que mirar el vídeo para saber de qué te estoy hablando, pues el pan se presenta a sí mismo. Lástima que no podáis notar el olor y el sabor a través de la pantalla.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Pan de leche casero ¡extra tierno!
Ingredientes
- 500 g harina de fuerza
- 250 g leche
- 60 g agua templada
- 2 yemas de huevo
- 15 g levadura fresca
- 60 g azúcar blanco
- 8 g sal
- 50 g mantequilla a temperatura ambiente
- Leche para pintar los panecillos
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar colocamos la leche en un cazo y la llevamos a ebullición. Recuerda que durante este proceso se evaporará una parte de líquido por lo que pondremos un poco más de la necesaria y la volveremos a pesar antes de añadirla. Antes de que se enfríe, agregamos 60 g de harina a la leche y mezclamos bien. La dejamos a un lado para que se enfríe.
- Disolvemos la levadura en el agua templada. Es importante que el agua no esté muy caliente para no estropear la levadura. La dejaremos reposar unos 10 minutos para que se active.
- Pasado el tiempo de reposo de la levadura agregamos las yemas y el azúcar a la mezcla de leche y harina anterior, mezclamos y agregamos la levadura.
- Volvemos a mezclar y añadimos la sal y la harina restante tamizada. Yo lo he integrado primero un poco con una espátula y después he acabado de mezclarlo bien en la amasadora.
- Tapamos y dejamos reposar la masa unos 20 minutos para que la harina se humedezca bien.
- Pasado este tiempo, volvemos a poner la masa en la batidora y la trabajamos con el gancho 5 minutos.
- En este momento, y sin dejar de batir, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y dejamos amasando otros 6-7 minutos más o hasta conseguir una masa muy suave y elástica. Si no tienes amasadora puedes hacerlo a mano, aunque es un proceso algo más engorroso.
- Hacemos una bola con la masa, la tapamos y dejamos reposar unos 45 minutos o hasta que haya doblado su volumen. El tiempo que tardará dependerá de la temperatura y humedad del momento.
- Sacamos todo el aire de la masa y volvemos a darle forma de bola, tapamos y dejamos reposar nuevamente hasta que doble su volumen. Aproximadamente 1 hora.
- Amasamos ligeramente la masa sobre una superficie enharinada, la pesamos y la dividimos en 16 porciones idénticas con la ayuda de una báscula.
- Damos forma a los panecillos tal y como te enseño en el vídeo, enrollando la masa sobre sí misma. Es importante darles un mismo grosor y forma para que nos queden uniformes.
- Los vamos colocando en una bandeja de horno cubierta con papel de horno, es importante dejarlos separados, ya que aumentarán su tamaño. Cubrimos con film transparente que habremos ensuciado previamente con harina para que no se nos pegue a los panecillos y dejamos reposar unos 40 minutos o hasta que doblen su volumen.
- Pasado el tiempo les hacemos 3 cortes encima y pintamos con leche.
- Precalentamos el horno a 190 ºC con calor arriba y abajo y horneamos durante 15 minutos. Sacamos del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla.
Espero que te haya gustado esta receta de pan de leche y que te animes a prepararlo, pues es muy fácil y queda super tierno y jugoso.
Que bien te quedaron, se ven superesponjosos. besinos
Muchas gracias Encarnita! muaaks