Una vez más esta receta es fruto de una improvisación de última hora para aprovechar un poco de masa sobrante de otra receta (el Pan Ajarian Khachapuri) que te enseñé el otro día. Como te expliqué aquí, 1 pan es suficiente para dos personas, por lo que si solo sois dos en casa (como es mi caso) te va a sobrar la mitad de la masa y, como a mí no me gusta tirar nada, decidí aprovecharla para improvisar este deliciosísimo pan con costra crujiente de tomate y queso.
Ingredientes para un pan con costra crujiente de tomate y queso:
La masa que puedes encontrar aquí, 3 tomates medianos, cantidad al gusto de queso rallado (cualquiera que se funda nos sirve), ½ cucharadita de orégano, ½ cucharadita de albahaca picada (seca o fresca) y 1 pizca de pimienta recién molida.
Elaboración del pan con costra crujiente de tomate y queso:
En primer lugar comenzaremos preparando la masa. Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar tapada con un trapo limpio hasta que doble su tamaño, unas dos horas aproximadamente. Una vez haya doblado su volumen, amasamos de nuevo, colocamos en un molde para plum cake (para darle forma alargada, como el pan de molde) y dejamos reposar 1 hora, tapado con un paño seco, hasta que vuelva a doblar su volumen.
Cortamos el tomate en rodajas muy finas y las colocamos encima de la masa, espolvoreamos con el queso rallado al gusto y sazonamos con el orégano, la albahaca y la pizca de pimienta recién molida.
Finalmente introducimos el pan en el horno precalentado a 190-200 ºC y dejamos durante 20 minutos o hasta que el pan esté listo.
Sencillo, ¿verdad? Pues os aseguro que el resultado os va a encantar y el olorcillo que desprende ¡ni os cuento! Me teletransporto al cielo con solo acordarme..
Este pan es perfecto para acompañarlo con cualquier cosa, aunque por sí solo está de muerte!! Nosotros nos lo zampamos enterito recién sacado del horno, todavía calentito y acompañado de un simple chorrito de aceite de oliva virgen.
¡¡Un manjar digno de reyes!! Sobre todo para los fans del pan casero recién horneado como lo soy yo, que solo precalentar el horno ya se me empieza a caer la baba y tengo que controlarme para no comerlo crudo jejeje
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!
que buena pinta!!!
Muchas gracias jejjeje, la verdad es que fue una receta totalmente improvisada, pero al ver el resultado tan espectacular no he podido evitar compartirla con todos vosotros!! un besito muaaa