Los ojos de azúcar o caramelo para decorar son todo un clásico para decorar postres en Halloween, pero tienen un precio elevado y algunas veces puede resultar complicado encontrarlos, sobre todo si no estamos en temporada de Halloween.
Pero no te preocupes, porque hoy voy a darte una solución, y es que te contaré 3 formas fáciles, rápidas y baratas para hacer ojos comestibles caseros, los cuales serán perfectos para decorar cualquiera de tus elaboraciones.
¿Dónde comprar ojos de caramelo para decorar?
Desgraciadamente, los ojos de azúcar son un producto especial de repostería que solo venden en tiendas especializadas, pues no lo podemos encontrar fácilmente y mucho menos en supermercados como Mercadona.
Además de en tiendas físicas, puedes encontrarlos también en algunas tiendas online. A continuación te dejo el enlace por si quieres comprarlos ya preparados.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar ojos comestibles?
Los ingredientes para elaborar ojitos de azúcar paso a paso dependerán del tipo de ojos que queramos hacer, pero como verás a continuación, todos los ingredientes son super fáciles de conseguir a precio bajo.
Ingredientes para hacer ojos de caramelo:
- Lacasitos o m&m’s. Lo bueno es que podrás usarlos del color que quieras.
- Rotulador de tinta comestible especial para repostería, color negro.
Ingredientes para hacer ojos de chocolate:
- Chocolate blanco para fundir.
- Chocolate negro o chocolate con leche de repostería.
Ingredientes para hacer ojos de bizcocho y fondant:
- Bizcocho: podrá ser casero o comprado y del sabor que quieras.
- Queso crema.
- Chocolate blanco.
- Fondant de colores.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar los ojos de azúcar o caramelo?
Estos ojos comestibles para Halloween son perfectos para decorar cualquier tipo de postre o receta salada que preparemos con temática de Halloween, como por ejemplo tartas, cupcakes, galletas, cake pops o postres en vasitos.
A continuación te dejo unas cuantas ideas para sacarles el máximo partido:
- Momias de salchicha y hojaldre
- Casa de galleta de la Bruja
- Bol calabacita con palomitas envenenadas
- Fantasmas de merengue
- Fantasmas de pera y chocolate
- Chocolate «truco o trato» para halloween
- Galletas de chocolate con ojos
- Hamburguesas para Halloween
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Ojos comestibles de caramelo, muy fáciles y rápidos
Ingredientes
- 10 lacasitos (grandes o pequeños), m&m's o similar
- 1 Rotulador negro de tinta comestible
Elaboración paso a paso
- Con un rotulador de tinta comestible especial para repostería, dibujamos un punto en el centro de cada Lacasito.
- Y ya los tendremos listos para usar.
Notas
Ojos de chocolate para decorar postres
Ingredientes
- 40 g chocolate blanco de repostería
- 10 g chocolate negro de repostería
Elaboración paso a paso
- Troceamos el chocolate blanco y lo colocamos en un cuenco apto para microondas.
- Lo llevamos al microondas a media potencia durante 10 segundos. Lo removemos bien y repetimos el mismo proceso hasta que se haya derretido por completo. Ten en cuenta que será importante calentarlo en intervalos cortos y a temperatura media, de lo contrarío podría quemarse.
- Con la ayuda de una cuchara o manga pastelera vamos dibujando círculos del tamaño deseado en una bandeja que habremos cubierto con papel de horno (para que no se peguen a la bandeja). Podrás darle el tamaño que quieras, en función del postre que vayas a decorar.
- Lo llevaremos al congelador unos 5 minutos o hasta que el chocolate blanco haya endurecido por completo.
- Mientras, aprovechamos el tiempo para derretir el chocolate negro, siguiendo el mismo proceso que con el chocolate blanco. Intervalos cortos de calor e ir removiendo bien.
- Finalmente, y con la ayuda de una cuchara o manga pastelera, haremos un puntito en el centro de cada uno de los círculos de chocolate blanco.
- Los dejaremos en la nevera hasta el momento de usarlos.
Notas
Cake pops o piruletas de bizcocho o bombones para Halloween - ojos comestibles
Ingredientes
Para el bizcocho
- 70 g azúcar
- 90 harina de repostería
- ¾ cdita levadura en polvo
- 2 claras de huevo
- 55 g leche
- ½ cdita aroma de vainilla
- 45 g aceite suave
Para hacer los cake pops
- Bizcocho
- Queso crema tipo philadelphia
- Fondant
- Palitos o tenedores para sujetarlos
- 200 g chocolate blanco
- 1 cda aceite de coco
Elaboración paso a paso
Elaboración del bizcocho
- En primer lugar montamos las claras con unas varillas y, cuando empiecen a espumar, agregamos la vainilla y seguimos batiendo hasta que estén bien firmes. Reservamos.
- En otro cuenco, mezclamos el azúcar con el aceite, añadimos la levadura en polvo y mezclamos bien.
- Agregamos la harina tamizada y la leche e integramos con unas varillas manuales hasta obtener una masa homogénea.
- Finalmente incorporamos las claras montadas con la ayuda de una espátula de silicona mediante movimientos envolventes. Es importante mezclar con movimientos suaves, no queremos que las claras se bajen. Eso nos ayudará a conseguir un bizcocho muy esponjoso.
- Engrasamos el molde escogido con mantequilla y harina o con spray antiadherente vertemos la masa. Yo he usado un molde de 15 cm, pero para esta receta el tamaño y la forma del molde no es importante, por lo que podrás usar cualquiera.
- Horneamos en el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo sin ventilador unos 20 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo nos salga limpio. Recuerda que dependiendo del tamaño del molde y del horno usados, el tiempo de horneado puede variar.
- Sacamos el bizcocho del horno y lo desmoldamos sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
Elaboración de los cake pops para Halloween
- Para dar forma a los cake pops, lo primero que vamos a hacer será desmenuzar el bizcocho con la ayuda de nuestras manos, intentando que no quede ningún trozo grande.
- Agregamos un par de cucharadas de queso crema y mezclamos bien con nuestras manos. La cantidad de queso crema variará en función del bizcocho usado y de lo seco que esté, por lo que empezaremos por poca cantidad e iremos agregando más si es necesario. Estamos buscando una consistencia que permita darle la forma deseada sin que se deshaga.
- Cuando tengamos la masa preparada, les daremos forma de bola. Intentaremos que nos queden todos del mismo tamaño y que no sean demasiado grandes, aunque podrás hacerlo del tamaño deseado.
- Pinchamos las bolas en tenedores pequeños de postre o en palitos y llevamos un mínimo de 15 minutos al congelador para que endurezcan un poco.
- Aprovechamos este tiempo para modelar los ojos con un poco de fondant. Solo necesitaremos un poco de fondant verde (o del color que quieras) y negro. Con un cortador redondo cortamos círculos verdes y colocamos una bolita de fondant negro que aplastaremos con los dedos en el centro.
- Cuando los cake pops estén muy fríos, troceamos el chocolate blanco y lo colocamos en un cuenco apto para microondas junto con el aceite de coco. El uso del aceite de coco es opcional, pero nos ayudará a conseguir una cobertura perfecta.
- Llevamos el chocolate en el microondas a temperatura media durante 10 segundos, removemos bien y repetimos este mismo proceso hasta que esté derretido por completo. Es importante no dejar el chocolate mucho tiempo en el microondas, pues se nos quemaría.
- Sacamos las piruletas o cake pops del congelador y las vamos sumergiendo en el chocolate blanco derretido, sacudiéndolas con cuidado para eliminar el exceso. A medida que los vayamos cubriendo con el chocolate, les colocaremos encima las decoraciones de fondant, pues cuando el chocolate endurezca, se quedarán pegadas.
- Repetimos el proceso con todos los cake pops. El chocolate endurecerá muy rápido ya que la bolita de bizcocho estará muy fría, por lo que es necesario trabajar rápido.
- Cuando hayamos acabado, los conservaremos en la nevera hasta el momento de disfrutarlos o colocarlos a la mesa junto con nuestras decoraciones de Halloween. Te en cuenta que llevan queso crema, por lo que no es conveniente tenerlos durante muchas horas fuera de la nevera si hay una temperatura elevada.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de ojos comestibles para Halloween y que te animes a prepararlos, pues se elaboran de forma fácil, rápida y barata y quedan de lo más originales.
Pero que genial esta este post! Ojala lo hubiera leido antes de comprar precisamente, ojitos para las decoraciones de los postres de Halloween, pero me lo guardo para la siguiente!
Besos
Gracias Diana! me alegro mucho de que te haya gustado! un abrazo y feliz Halloween!