Esta mousse de gambas, gracias a su textura ligera y cremosa, es perfecta para rellenar cualquier tipo de canapé, por lo que podrás escoger tartaletas con la forma que más te guste (como por ejemplo cucharitas) o volovanes de tamaño pequeño.
Lo que más me gusta de esta receta, es que la mousse de gambas concentra muchísimo sabor a la vez que es muy fácil de preparar. Además se toma fría por lo que podremos dejarla lista con antelación.
Sin ninguna duda es una muy buena idea para servir en el aperitivo en cualquier ocasión especial o celebración y no puede faltar en tu menú de navidad (donde los mariscos y en especial las gambas, langostinos o camarones son los protagonistas).
Si te estás preguntando cómo preparar mousse de gambas en casa, estás de suerte, porque te voy a explicar la receta paso a paso muy detalladamente para que te salga perfecta. Te gustará saber también que todos los ingredientes que vamos a usar para preparar este canapé los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado y no usaremos gelatina para cuajarla. Además, con poca cantidad de producto conseguiremos preparar un montón de canapés, por lo que nos salen muy baratos.
Vídeo de la receta paso a paso
Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Mousse de gambas muy fácil para rellenar canapés
Ingredientes
- 150 g gambas peladas
- 50 g queso crema
- 50 g nata para montar 35% MG
- 50 g salsa cóctel o salsa rosa
- 12 tartaletas pequeñas para la base
- 2 cdas huevas o falso caviar para decorar
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Empezaremos pelando y limpiando las gambas. Para ello, el primer paso, será separar la cabeza del cuerpo. A continuación iremos quitando las patas, tirando de ellas hacia fuera con nuestras manos. También quitaremos la cola y en este momento nos resultará muy fácil sacar la cáscara del cuerpo, pues se habrá despegado casi por completo.
- Un paso muy importante a la hora de limpiar las gambas, es el de sacar la tripa. Hacerlo es muy sencillo, pues solo deberemos tirar de ella suavemente para que salga entera. Podemos ayudarnos con la punta de un cuchillo si es necesario, tal y como puedes ver en el vídeo que te he dejado más arriba.
- Calentamos una sartén o plancha y agregamos las gambas. Las sazonamos con un poco de sal, pimienta recién molida y un chorrito de aceite de oliva virgen. Las cocinamos unos pocos segundos por cada lado, hasta que estén en su punto.
- En el vaso de la batidora o en un procesador de alimentos añadimos la nata para montar, la salsa rosa, el queso crema y las gambas ya cocinadas. Trituramos bien un par de minutos hasta conseguir una mezcla cremosa y sin grumos. En este momento, la mousse será bastante líquida, pero no te preocupes, porque es completamente normal y acabará cogiendo consistencia.
- Rellenamos una manga pastelera con la mezcla (sin abrir todavía la punta de la manga porque la mousse está muy líquida) y la cerramos por arriba con una pinza. Llevamos a la nevera durante al menos 4 horas para que la mousse coja consistencia al enfriarse y se consoliden los sabores.
- Pasado el tiempo de reposo, rellenamos las bases escogidas con la mousse de gambas o langostinos bien fría. En esta ocasión yo he colocado una boquilla con punta de estrella en la manga pastelera para que la decoración quede con un efecto más bonito.
- El toque final se lo he dado decorando los canapés con un falso caviar de salmón ahumado. Además de quedar muy vistoso, la combinación de sabores es perfecta.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de mousse de gambas para rellenar canapés y que te animes a prepararla, porque es muy fácil de hacer y concentra muchísimo sabor, por lo que a todo el mundo vas a sorprender.