Mermelada de moras sin pepitas

Cuando es temporada de moras me gusta darme un relajante paseo por el campo y llenar una cesta de ellas, para después llevarlas a casa y comerlas tal cual o preparar una deliciosa receta con moras silvestres. ¡Me chiflan las moras!

Lo malo de las bayas, al igual que ocurre con las frutas y verduras, es que las encontramos durante un breve periodo de tiempo, por lo que hay que buscar la manera para poder disfrutarlas durante todo el año. Sin duda alguna, la clave para conservar la fruta durante mucho tiempo es preparar una mermelada con ellas.

Mermelada de moras sin pepitas

En caso de que quieras conservar las pepitas de las moras, sigue la misma receta y obvia el paso de colarlas. Conseguirás igualmente una buena mermelada, solo que a algunas personas les resulta molesto encontrarse las pepitas. Para gustos colores… a mí, por ejemplo, me encanta colarla dejando algunas moras enteras para darle consistencia.

Mermelada de moras sin pepitas

Ingredientes para la mermelada de moras sin pepitas:

  • 1kg de moras
  • 500 gr de azúcar
  • La piel y el jugo de 1 limón
  • ½ vaina de vainilla (opcional)
  • ½ rama de canela (opcional)

 Herramientas que he usado para esta receta:

Elaboración de la mermelada de moras sin pepitas:

Limpiamos las moras con abundante agua y las escurrimos. A continuación las colocamos en un recipiente junto con el azúcar, el zumo y la cáscara del limón, mezclamos bien y lo dejamos macerar en la nevera un par de horas (incluso podemos dejarlo toda la noche). Las moras irán soltando su jugo.

Pasado el tiempo de maceración vertemos las moras y el jugo que han soltado en un cazo a fuego medio. En caso de que quieras aportarle un aroma extra, añade ½ vaina de vainilla y ½ rama de canela. Dejaremos hervir unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera.

Transcurrido este tiempo las moras se habrán desmenuzado casi por completo, pero de igual manera vamos a triturar bien con la batidora. A mí me gusta reservar unas cuantas cucharadas de las moras antes de triturar, para dar consistencia a la mermelada final, pero esto es opcional.

Una vez tengamos las moras bien trituradas las pasaremos por el chino para eliminar todas las pepitas. Yo, al igual que Mabel, no tengo chino, así que lo he colado con un colador fino, aplastando el puré de moras con una cuchara para que se vaya colando (es mucho más fácil con el chino, pero no es imprescindible tener uno para hacerlo). Es importante que lo colemos cuando aún está caliente, si no nos resultará más complicado.

Si antes de triturar las moras has retirado unas cuantas de enteras, éste es el momento de volver a mezclarlas.

Una vez colado evaluaremos la textura de la mermelada: en caso de quererla más densa vamos a dejarla unos minutos más a fuego  medio para que espese; si por el contrario nos ha quedado demasiado densa, añadimos un poco de agua y llevamos a ebullición hasta conseguir la textura deseada.

Ya solo nos quedará conservarla en tarros para disfrutar de ella cualquier día del año. No te pierdas la explicación de cómo esterilizar los tarros y conservar la mermelada hasta 2 años.
Mermelada de moras sin pepitasMermelada de moras sin pepitas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

48 comentarios en “Mermelada de moras sin pepitas

  1. Me encantan las moras y sus mermeladas, aunque yo soy muy de pepitas y crunchi-crunchi, pero es cierto que a mucha gente le gustará más tu idea.
    Por aportar algo.. ¿has probado a sustituir el limón por lima?, le da un perfume totalmente diferente y que a mi me gusta mucho con las moras.

    1. La verdad es que nunca he puesto lima en mermeladas.. probé la combinación en un bizcocho y me chifló! lo anoto también para la mermelada de mora. Un abrazo!

    1. Gracias! la verdad es que requiere su tiempo recogerlas. Muchas veces cuando voy ya las han saqueado; otras, ha llovido poco y son pequeñas o están medio secas. Muaaaks