Cómo hacer mermelada de ciruela negra, roja o amarilla

Preparar mermelada de ciruela casera es muy sencillo y además, siguiendo esta misma receta, podrás utilizar ciruelas negras, rojas, verdes o amarillas (e incluso combinarlas).

La mermelada de ciruela es dulce, sabrosa y aromática. Es perfecta para disfrutar con unas tostadas o con yogur, pero también para cubrir o rellenar todo tipo de tartas y bizcochos.

mermelada de ciruela casera

Ten en cuenta que la ciruela es una fruta muy digestiva y que nos ayuda a ir al baño, por lo que es el complemento perfecto para el desayuno.

Qué variedad de ciruela usar para hacer mermelada

Para preparar mermelada casera de ciruela podrás utilizar cualquier variedad de ciruelas que te gusten o tengas en casa. Lo importante será buscar un fruto que esté bien maduro, pues solo así conseguiremos una mermelada más dulce y aromática.

De esta forma, siguiendo esta misma receta, podrás preparar mermelada usando ciruelas negras, rojas, amarillas o verdes (claudia).

Mermelada de ciruela ¿con o sin piel?

A la hora de preparar mermelada de ciruela, al igual que con muchas otras frutas, dejar o eliminar la piel va a gusto de quien la consume.

La carne de la ciruela es muy blanda, por lo que al cocinarla se deshace casi por completo. La piel, por su parte, es más dura que la pulpa, por lo que si no la pelamos, será recomendable triturar la mermelada para no encontrarla después.

A mi personalmente me gusta siempre pelarlas antes, ya que de esta manera me evito tener que triturarla, pudiendo encontrar algunos trozos de fruta enteros en la mermelada. Pero como ya he avanzado, dependerá de los gustos de cada uno y del tiempo que tengas para invertir en ello.

mermelada de ciruela casera

¿Cómo pelar las ciruelas para hacer mermelada?

Dependiendo de la variedad de ciruelas y de lo maduras que estén, la piel saldrá con más o menos facilidad. En esta ocasión, las que yo estoy utilizando se pelan muy fácilmente únicamente tirando de la piel con las manos o con un cuchillo.

Las variedades de ciruela de tamaño más grande tienden a tener la carne más dura, por lo que la piel está más pegada. Un truco muy efectivo para pelarlas es marcar una cruz en la parte de abajo de las ciruelas con la ayuda de un cuchillo y sumergirlas durante 20 segundos en agua hirviendo. En este momento las escurrimos y, una vez podamos manipularlas sin quemarnos, la piel saldrá prácticamente sola.

¿Cómo se pueden conservar las ciruelas?

La mermelada es una forma clásica de conservación de la fruta madura.

La temporada de ciruelas es corta y además es una fruta que, una vez madura, se estropea rápido y con facilidad. Es por ello, que elaborar mermelada casera de ciruela es una muy buena forma de aprovecharlas.

Las ciruelas maduran muy rápido si las dejamos a temperatura ambiente, por lo que es recomendable tenerlas en la nevera, aunque también pueden congelarse. Ten en cuenta que las variedades de piel más oscura tienden a conservarse mejor tanto en la nevera como en el congelador.

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

mermelada de ciruela casera
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 3 votos

Cómo hacer mermelada de ciruela negra, roja o amarilla

Cómo preparar mermelada de ciruela casera de forma fácil, rápida y barata. Podrás usar ciruela negra, roja, amarilla o verde (claudia).
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción40 minutos
Tiempo total55 minutos
Plato: Conservas
Cocina: Mediterránea
Dieta: Sin gluten, Sin Lactosa, Baja en sal, Vegana, Vegetariana
Palabra clave: Ciruelas, Mermelada

Ingredientes

  • Ciruelas (verdes, rojas, negras o amarillas)
  • Azúcar blanco

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Utensilios madera
Tarros cristal
Cacerola 24 cm

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar enjuagaremos y secaremos bien las ciruelas, eliminando el tallo y las hojas.
  • En este momento, deberemos escoger si queremos preparar una mermelada de ciruelas con o sin piel. Eliminamos el hueso y, opcionalmente, la piel. Aprovechamos para ir troceando las ciruelas.
  • En este momento pesamos las ciruelas (ya sin el hueso) y calculamos la mitad de ese peso en azúcar blanco. Por ejemplo, si tenemos 500 gr de ciruelas, necesitaremos 250 gr de azúcar.
  • Colocamos ambos ingredientes en un cazo y llevamos a ebullición suave. Iremos removiendo de vez en cuando y rompiendo los trozos de fruta más grandes con la ayuda de una cuchara de madera.
  • Cocinaremos a fuego medio durante 20 minutos o hasta que la mermelada tenga la consistencia deseada. Ten en cuenta que a mayor cantidad de fruta más tiempo necesitaremos de cocción, pues tardará más en evaporarse parte del líquido. Recuerda también que una vez fría, todavía espesará un poco más.
  • En el caso de querer una mermelada fina y sin trozos, cuando notemos que la fruta se ha ablandado, podremos triturarla con una batidora de mano. Este es un paso totalmente opcional, yo personalmente solo iré chafando los trozos grandes mientras se va cocinando.
  • En este momento, si hemos elaborado abundante cantidad, podremos envasarla para consumirla a lo largo de todo el año. En caso de haber hecho poca cantidad, colócala en un recipiente con tapa y conserva en la nevera.

Notas

La mermelada casera, si la envasamos correctamente, tiene una vida útil muy larga. Aquí te dejo un post muy completo en el que te cuento cómo esterilizar los tarros correctamente y cómo hacer el envasado al vacío de forma eficaz y segura.
Siguiendo esta misma receta y cantidades podrás realizar mermelada casera con cualquier tipo de fruta. Mi consejo es que aproveches siempre fruta madura que esté en temporada, pues es cuanto más aromática y dulce es, por lo que obtendremos mejores y más deliciosos resultados.

mermelada de ciruela casera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.