Merluza a la marinera. Receta FÁCIL tradicional

Hoy vamos a ver cómo preparar merluza a la marinera de forma muy fácil y rápida, siguiendo la receta tradicional. Por si no conoces este plato, se trata de una merluza con gambas y almejas, acompañada por una deliciosa salsa con perejil fresco.

Merluza a la marinera. Receta FÁCIL tradicional

Lo mejor de todo es que podremos preparar este plato con bacalao o con cualquier otro pescado blanco que nos guste, tanto fresco como congelado. Así como añadir otro marisco que nos guste, como mejillones o cigalas.

Preparar merluza a la marinera con gambas y almejas no podría ser más fácil y rápido, ya que nos llevará muy poco trabajo y es un plato que siempre sale bien. El resultado es un plato de pescado sabroso y perfecto para cualquier ocasión, tanto para incluir en el menú semanal como para ocasiones especiales (San Valentín, Navidad, Pascua,…).

Se trata de un plato muy fácil de comer y que gustará a niños y adultos, pues la merluza es un pescado de sabor suave y sin espinas. Además, la salsita que lo acompaña es perfecta para no dejar de mojar pan.

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar merluza a la marinera?

A la hora de preparar este plato vamos a utilizar unos pocos ingredientes, por lo que para conseguir un mejor resultado será importante apostar por ingredientes de calidad:

  • Merluza: será la protagonista principal del plato y podremos usarla en lomos, filetes, rodajas o medallones. Lo más importante será que no tenga espinas y, preferiblemente, tampoco piel, ya que de esta manera resultará más cómodo comerla. Si lo prefieres, podrás usar bacalao o cualquier otro pescado blanco que te guste.
  • Almejas: podremos usarlas frescas o congeladas. En las anotaciones finales de la receta, te explico paso a paso cómo limpiarlas correctamente y que no tengan arena.
  • Gambas o langostinos: para que resulte un plato más fácil de comer podremos usar gambitas peladas, pero ten en cuenta que si agregamos gambas, gambones o langostinos aportarán mucho más sabor.
  • Vino blanco y caldo de pescado o fumet: nos ayudarán a preparar una salsa deliciosa e irresistible en la que no podrás dejar de mojar pan.
  • Cebolla y ajo, para preparar el sofrito base de la receta.
  • Perejil fresco: aporta sabor y mucho color al plato.

Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.

Merluza a la marinera. Receta FÁCIL tradicional

¿Con qué acompañar la merluza a la marinera?

La merluza a la marinera es un plato sabroso y con una deliciosa salsa, por lo que un buen pan no nos puede faltar para rebañar el plato.

En cuento a la guarnición, podremos acompañar este plato de pescado con unas patatas fritas, asadas o al vapor, pero también con un poco de arroz blanco cocido.

Si buscas una guarnición diferente, aquí te dejo 30 guarniciones fáciles para platos de pescado.

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Merluza a la marinera. Receta FÁCIL tradicional
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Merluza a la marinera. Receta FÁCIL tradicional

Cómo preparar merluza a la marinera con gambas y almejas. Receta tradicional muy fácil y rápida con pescado, podrás usar también bacalao.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación5 minutos
Tiempo de cocción30 minutos
Tiempo total35 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Española
Dieta: Sin gluten, Baja en calorías, Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal

Ingredientes

  • 700 g merluza o bacalao sin espinas (en lomos o filetes)
  • 350 g almejas
  • 250 g gambas peladas congeladas
  • 100 ml vino blanco
  • 250 ml caldo de pescado
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 cda harina
  • 1 manojo perejil fresco
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Cuchillos
Tabla de cocina

Elaboración paso a paso

  • Empezaremos preparando todos los ingredientes, los cuales podrán ser frescos o congelados. En el caso de usarlos congelados, será necesario dejarlos en la nevera la noche antes para que se vayan descongelando poco a poco.
  • Enjuagamos y secamos bien un ramillete pequeño de perejil y picamos las hojas finamente. Lo dejamos a un lado hasta el momento de usarlo.
    picar perejil fresco
  • Pelamos una cebolla y la troceamos muy finamente con la ayuda de un cuchillo afilado.
    picar cebolla
  • Pelamos los ajos y los rallamos o picamos muy fino.
  • Calentamos una cacerola baja con un buen chorro de aceite de oliva y agregamos la cebolla picada y el ajo.
  • Agregamos una pizca de sal y la pochamos a fuego medio hasta que esté transparente.
  • En este momento, agregamos una cucharada de harina y mezclamos muy bien. Cocinamos durante 1 minuto para quitar el sabor a harina cruda.
    Merluza a la marinera. Receta FÁCIL tradicional
  • Agregamos el vino blanco, mezclamos muy bien para evitar que se formen grumos y añadimos el caldo de pescado.
  • Volvemos a mezclar y llevamos a ebullición durante un minuto, removiendo de vez en cuando para ligar bien la salsa.
    Merluza a la marinera. Receta FÁCIL tradicional
  • En este momento añadiremos el pescado y sazonamos al gusto con sal y pimienta. Agregamos también el perejil picado por encima.
    Merluza a la marinera. Receta FÁCIL tradicional
  • Colocamos la tapa y dejamos cocinar a fuego medio unos 4-5 minutos. En este momento, el pescado estará casi listo, por lo que agregaremos las almejas y las gambitas peladas por encima.
    Merluza a la marinera. Receta FÁCIL tradicional
  • Agregamos una pizca más de sal y pimienta y colocamos nuevamente la tapa. Vamos ahora a coger la cacerola baja por las asas y a moverla un poco para que todos los ingredientes se mezclen. No lo hacemos con una espátula porque no queremos romper el pescado.
  • Vamos a cocinarlo, sin quitar la tapa, otros 4 o 5 minutos más. Y ya solo nos quedará comprobar que tanto el pescado como el marisco están perfectamente cocinados.
  • Lo serviremos caliente con una guarnición de nuestra elección y pan para mojar la salsa.

Notas

En esta ocasión yo he utilizado filetes de merluza congelados, pero podrás usar cualquier otro pescado blanco que te guste (fresco o congelado) en medallones, filetes o lomos sin espina.
Si lo prefieres, podrás usar gambas o langostinos con piel, aunque a mi personalmente me resulta más cómodo de comer usando gambitas ya peladas.

Cómo limpiar almejas frescas

En cuanto a las almejas, yo las he usado frescas, por lo que es necesario limpiarlas muy bien antes de agregarlas a la elaboración para que no tengan arena.
El primer paso, en el caso de comprar almejas frescas vivas será quitar todas aquellas que estén abiertas y que al tocarlas no se cierran, ya que significará que han muerto o están en mal estado (no haremos lo mismo con las almejas congeladas, ya que suelen estar todas abiertas y no significa que estén malas).
Para hacerlo, las colocamos en un recipiente cubiertas con agua fría con abundante sal y las dejamos reposar durante 1 hora. De esta forma irán soltando toda la arena que puedan contener.
Pasado este tiempo, las sacamos con las manos y las colocamos sobre un colador (es importante no volcarlas sobre el colador, ya que volveríamos a tirar la arena que está en el fondo del recipiente sobre ellas).
Las enjuagamos con abundante agua y ya estarán listas para usar.
Una vez cocinadas, será importante no abrir ni comer aquellas almejas que hayan quedado cerradas o que cueste abrir.

Merluza a la marinera. Receta FÁCIL tradicional

Espero que te haya gustado esta receta fácil de bacalao o merluza a la marinera y que te animes a prepararla, pues su elaboración es muy sencilla y el resultado es toda una delicia. Perfecto para el menú semanal y para ocasiones especiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.