Preparar mayonesa sin huevo o lactonesa en casa es super fácil y rápido, además de mucho más saludable y sabrosa que la que encontramos en el supermercado. Por otro lado, lo bueno de hacerla en casa es que podemos aromatizarla con lo que más nos guste, como por ejemplo esta mayonesa de ajo y perejil sin huevo.
Lo bueno de no usar huevo crudo en su elaboración es que podremos conservarla durante bastante tiempo en la nevera o refrigerador, a la vez que no existe el riesgo de intoxicación por salmonelosis. Es por ello que es una estupenda opción para aportar sabor a nuestros platos, sobre todo durante los meses más calurosos del año.
La mayonesa sin huevo es también perfecta para que la consuman los niños y mujeres embarazadas, los cuales deben evitar el consumo de alimentos no cocinados. Será perfecta también para todas aquellas personas con alergias o intolerancia al huevo.
¿Cómo hacer mayonesa o lactonesa de ajo y perejil?
Tendremos lista la mayonesa de ajo y perejil en unos pocos minutos, pues su elaboración no tiene ninguna complicación. Para hacerla podrás usar una batidora de vaso, un procesador de alimentos o un robot de cocina, aunque en esta ocasión lo haremos con la clásica batidora de mano, minipimer o túrmix.
¿Con qué acompañar la mayonesa o lactonesa de ajo y perejil?
Para muchas personas la mayonesa o lactonesa es una salsa básica para acompañar cualquier tipo de carne o pescado, pues su cremosidad y sabor suave la hacen perfecta para prácticamente cualquier elaboración. Además es un básico en algunas elaboraciones, como por ejemplo la ensaladilla rusa.
Esta mayonesa de ajo y perejil está muy rica, ya que al estar elaborada con ingredientes frescos es muy aromática. Es por ello que podrás usarla como la mayonesa clásica, pero te ayudará a dar color y sabor a tus platos.
A mi personalmente me gusta usarla en ensaladas de patata, para acompañar pescados y mariscos (sobre todo gambas al horno o merluza gratinada).
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar la mayonesa o lactonesa de ajo y perejil?
Para preparar una lactonesa de ajo y perejil se necesitan muy pocos ingredientes:
- Leche entera: deberemos usarla a temperatura ambiente. De esta forma evitaremos que se nos corte.
- Aceite: puedes usar aceite de oliva o de girasol. Personalmente te recomiendo usar aceites suaves, para que no aporten demasiado sabor.
- Perejil fresco: lo usaremos para dar color y sabor a la salsa.
- Ajo fresco: la cantidad de ajo podrás regularla en función de tus gustos. Personalmente te recomiendo agregar poca cantidad al principio y añadir más al final si lo quieres más intenso.
- Sal: para sazonar la mayonesa o lactonesa de ajo y perejil.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Qué hacer si se me corta la lactonesa?
Al igual que pasa con la mayonesa o el alioli, es fácil que la lactonesa se nos corte, pero eso tiene fácil solución.
Para recuperar una mayonesa o lactonesa cortada, solo deberemos colocar un poco de la lactonesa cortada en un recipiente limpio e ir añadiendo aceite poco a poco mientras vamos batiendo. Una vez lo tengamos bien emulsionado y tenga una buena textura, iremos agregando el resto de lactonesa cortada muy poco a poco mientras seguimos batiendo.
¿Cuánto tiempo dura la Lactonesa en el refrigerador?
Lo bueno de la lactonesa es que, al no llevar huevo crudo entre sus ingredientes, no es delicada, por lo que podremos conservarla durante bastantes días en la nevera o refrigerador.
Para conservarla, deberemos colocarla en un recipiente bien cerrado y llevarla a la nevera. De esta manera podremos conservarla en perfecto estado hasta una semana.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Mayonesa de ajo y perejil ¡No se corta! Lactonesa sin huevo
Ingredientes
- 100 ml leche entera con o sin lactosa
- 200 ml aceite suave (de oliva o girasol)
- Sal
- 1 diente de ajo
- Perejil fresco
- 2 cdas zumo de limón (opcional)
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En el vaso de la batidora de mano colocaremos el aceite. Podremos usar aceite de girasol o aceite de oliva suave, en mi caso estoy combinando el aceite de oliva con el aceite de girasol, ya que el aceite de oliva puede aportar un sabor demasiado fuerte a la mayonesa.
- Agregaremos también una pizca de sal, medio diente de ajo sin el germen del centro y la leche a temperatura ambiente.
- Colocamos la batidora de mano tocando el fondo del vaso y vamos a batir unos 30 segundos, a velocidad baja, sin mover nada de nada la batidora.
- Poco a poco veremos como el aceite y la leche se van emulsionando. Cuando veamos que se ha emulsionado casi por completo, empezaremos a subir y a bajar poco a poco la batidora hasta que tengamos una mezcla homogénea. Cuanto más tiempo estemos batiendo, más consistencia va a coger, a mi personalmente me gusta dejarla suave y cremosa.
- En este momento ya tendríamos nuestra mayonesa o lactonesa de ajo lista para servir, pero en esta ocasión le agregaremos también un poco de perejil fresco para darle sabor. Así que agregamos unas hojas bien limpias y secas de perejil fresco (cantidad al gusto) y, opcionalmente, un chorrito de zumo de limón o vinagre.
- Seguiremos batiendo moviendo la batidora arriba y abajo hasta obtener una mayonesa de ajo y perejil consistente.
- En este momento vamos a probarla y corregiremos el punto de sal si es necesario. También podríamos agregar un poco más de perejil si la queremos con un sabor más intenso.
- La colocaremos en un recipiente y ya la tendremos lista para servir.
Espero que te haya gustado esta receta de mayonesa o lactonesa de ajo y perejil y que te animes a prepararla, pues la tendrás lista en unos pocos minutos y es el complemento perfecto para aportar color y sabor a cualquier tipo de plato.
Que receta tan fácil, está mayonesa se me antoja para ponerla a las tortas. Que rico.
Seguro que combina genial! un abrazo y buena semana!
Se ve muy rica esta mayonesa, ese toque de ajo y perejil debe darle un sabor delicioso. Para acompañar el pescado me parece buenísima opción.
Muchas gracias Blanca, que la disfrutes!
Que maravilla esta lactonesa con perejil. Así no me preocupo de que se corte la mayonesa ni de que se eche a perder pronto. Está perfecta para una tabla con cositas de picar ahora que vienen las fiestas.
Así es Veronica! me alegro de que te haya gustado esta mayonesa sin huevo!
Me encantó esta receta de mayonesa de ajo y perejil. Me encantan las mayonesas de sabores. Una delicia se ve y super fácil de hacer.
Muchísimas gracias, me alegro de que te haya gustado esta mayonesa de leche. Un abrazo!
Qué delicia, la lactonesa, es una opción genial para los que no les gusta el huevo, en mi casa por ejemplo no les gusta nada que contenga huevo crudo, es una idea fabulosa para estas fechas gracias por compartir, porque así se puede disfrutar de una salsa llena de sabor
A mi tampoco me gusta usar el huevo crudo en mis elaboraciones. Me alegro de que te haya gustado esta lactonesa y te resulte de utilidad! saludos
La hice pero.me quedó un poco amarga, qué pasó? contéstame xfa
Hola! pues la verdad es que no lo sé, tal vez mucho limón? Saludos!