Masa brisa o quebrada (dulce y salada)

Hoy vengo con la receta de masa quebrada, ya que es una masa de muy fácil elaboración y muy versátil en la cocina, ya que se usa tanto en tartas dulces como saladas, y que por el simple hecho de prepararla en casa nos da un resultado completamente diferente a las compradas.

Así que hoy te traigo las dos variantes de la masa brisa o quebrada para que la puedas disfrutar con todos los rellenos que se te ocurran: la opción dulce y la salada.
Masa brisa o quebrada (dulce y salada)

La masa quebrada dulce nos sirve como base para todas las tartas (o Pies), como por ejemplo la tarta de manzana y crema pastelera (receta que voy a publicar en breve) o la cherry pie.

cherry pie
Cherry pie

Así como también nos viene perfecta para algunas tartas saladas, como es el caso de la quiche.

Quiche de jamón, champiñones y queso
Quiche de jamón, champiñones y queso

Ingredientes para la masa quebrada dulce:

350 gr de harina, 135 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente cortada en dados, 2 cucharadas de azúcar, 60 gr de leche entera, 1 huevo, ½ cucharadita de levadura en polvo y 1 pizca de sal.

Ingredientes para la masa quebrada salada:

300 gr de harina, 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente cortada en dados, 2 huevos y 1 pizca de azúcar y 1 cucharadita de sal.

Elaboración de la masa quebrada:

Aunque se puede preparar en un robot de cocina, a mí me gusta mucho más prepararla de forma manual, ya que es muy sencilla y no necesita mucho tiempo de amasado.

Para prepararla mezclaremos en un bol la harina tamizada junto con el resto de ingredientes (que serán unos u otros en función de si la queremos dulce o salada) y mezclamos muy bien con las manos hasta obtener una masa homogénea. No es necesario mezclar en exceso, cuando veamos que está lista y brillante, dejamos de amasar.

Masa brisa o quebrada (dulce y salada)

A continuación haremos una bola con la masa, la envolvemos con film y dejamos reposar durante una hora en la nevera. Pasado éste tiempo la sacamos de la nevera y la estiramos sobre un trozo de papel de horno (para que no se nos pegue a la encimera) con un rodillo hasta conseguir el grosor deseado.

Masa brisa o quebrada (dulce y salada)

La colocamos sobre el molde elegido y la ajustamos a él con la ayuda de las manos, estirando bien en las esquinas para que nos queden del mismo grosor que el resto dela tarta. Recortamos la masa sobrante y hacemos una bola con ello.

Masa brisa o quebrada (dulce y salada)

Pinchamos la base con un tenedor y horneamos unos 15 minutos en el horno precalentado a 180 ºC o hasta que veamos que está dorada (el tiempo dependerá del grosor que le demos a la masa).

Masa brisa o quebrada (dulce y salada)

Con cuidado a no quemarnos, sacamos del horno y ya está lista para rellenar con lo que más nos guste.

A tener en cuenta:

En caso de que te sobre una parte de la masa la puedes congelar para usarla en un futuro, para ello la tendrás que envolver muy bien en papel film y meterla en una bolsa bien sellada. De esta manera solo tendrás que dejarla descongelar a temperatura ambiente y ¡lista para usar!

¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

21 comentarios en “Masa brisa o quebrada (dulce y salada)

    1. Gracias!!
      La verdad es que no estoy muy puesta en el tema, pero tal vez te guste:
      – hamburguesa de tofu con salsa de curry: https://www.antojoentucocina.com/search/label/Tofu
      – todo lo que son los zumos y batidos, ya que si no tomas leche de vaca puedes substituirlo por leche de soja o almendras: https://www.antojoentucocina.com/search/label/Batidos%20y%20zumos
      – esta delicia de chocolate: https://www.antojoentucocina.com/2014/10/bol-calabacita-con-palomitas-envenenadas.html
      – unas palomitas ricas: https://www.antojoentucocina.com/search/label/Chocolate
      – la mayoría de los polos: https://www.antojoentucocina.com/search/label/Polos%20y%20helados
      – además, ualgunas con patatas y verduras varias… esto es lo que se me ocurre por el momento, pero si te das una vuelta por el blog, seguro que encuentras algunas más:
      https://www.antojoentucocina.com/2013/10/patatitas-al-pesto-con-aceitunas-la.html
      https://www.antojoentucocina.com/2013/09/tumbet-mallorquin-de-bacalao.html
      https://www.antojoentucocina.com/2013/03/patatas-asadas-en-el-microondas-rellenas.html

    1. Hola Silvia, yo te recomendaría que primero hornees un poco la masa (hasta que esté a medio hacer). Si no la horneas primero no pasaría nada, pero como que el relleno moja mucho la masa se relentiza su cocción y tendrías que dejarlo mucho más tiempo en el horno.

    1. Gracias a ti por comentar. Ya verás que si la pruebas no vas a volver a usar la comprada. El resultado es muy diferente,a demás sabemos exactamente lo que ponemos a la masa, siendo mucho mejor para los peques de la casa. un besito 🙂

  1. Que bello tienes tu blog!!
    y esta masa me viene genial, pues no sabía prepararla muy bien. Crees que podrias hacer idea de almuerzos con este tipo de masa?? se puede congelar??

    Saludos linda :D!

    1. Gracias guapa! la verdad es que nos ha llevado mucho trabajo dejarlo así jeje
      Lo bueno de esta masa es que sí se puede congelar (lee el final del post y donde explico cómo hacerlo correctamente.
      En cuanto a las recetas para el almuerzo me lo apunto a ver qué se me ocurre 😉

  2. Buenos dias, soy Teresa y os scribo estas líneas para informaros que ayer hize esta receta de pasta quebrada con harina sin gluten, (no es necesário que sea de marca) pues ya sabemos los précios, y me salió bueniiisima.
    Yo hice una quiche.