Esta receta la preparé este verano para un picnic y excursión mi familia: empanadillas crujientes ¡sin gluten!
Como ya he mencionado algunas veces, mi hermana es celíaca, por lo que cuando mi madre me pidió que preparase algo rico no se me ocurría nada que resultase «cómodo» para llevar de excursión. Pero como Internet es una fuente de sabiduría para estas cosas, topé con una receta de la «Federación de Asociaciones de Celíacos de España«, la cual, con unas mínimas modificaciones, se convirtió en perfecta para la ocasión.
Preparé esta receta con una mezcla de harina de arroz y maíz lo cual, al freírla, le aporta una consistencia muy crujiente y que nos recuerda al sabor de los «kikos», que en casa tanto nos gustan. No obstante, te tengo que advertir que la masa es un poco quebradiza (pero no por ello imposible de trabajar), por lo que tendremos que tener paciencia a la hora de rellenarla. Te aseguro que el esfuerzo merece la pena.
En esta ocasión yo las rellené con un sofrito de carne picada, cebolla, pimiento rojo, tomate natural y huevo duro, pero lo que más me gusta de esta masa es que su sabor admite todo tipo de rellenos, tanto dulces como salados, por lo que son ideales para cualquier ocasión. Además están riquísimas recién fritas y calentitas, como frías, ya que no se pierde su textura crujiente.
Ingreduentes para la masa para empanadillas sin gluten (para 16 pequeñas):
85 gr harina de maíz (que no es maicena), 75 gr harina de arroz, 100 ml de agua, 100 ml de vino blanco, 1 cdita de sal, 3 clavos de olor y 25 gr de mantequilla.
Elaboración de la la masa para empanadillas sin gluten:
Las freímos en abundante aceite muy caliente y las vamos colocando en un plato con servilletas de papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite.
¡No dudes en probarla y comentarme el resultado!
Riquísima doy fe estuve en una clase delante asociación y nos enseñaron a prepararlas así .
Muchas gracias Marisa!
No por tener alergia y/o intolerancia al gluten se ha de dejar de comer cosas ricas!! 🙂
hola ,tengo un hijo celiaco que ya no vive en casa seria posible elaborarlas y congelarlas antes de freírlas,gracias.
Sí, ningún problema! Saludos