Masa para empanadillas crujientes sin gluten

Esta receta la preparé este verano para un picnic y excursión mi familia: empanadillas crujientes ¡sin gluten!

Como ya he mencionado algunas veces, mi hermana es celíaca, por lo que cuando mi madre me pidió que preparase algo rico no se me ocurría nada que resultase «cómodo» para llevar de excursión. Pero como Internet es una fuente de sabiduría para estas cosas, topé con una receta de la «Federación de Asociaciones de Celíacos de España«, la cual, con unas mínimas modificaciones, se convirtió en perfecta para la ocasión.

Masa para empanadillas crujienes y sin gluten

Preparé esta receta con una mezcla de harina de arroz y maíz lo cual, al freírla, le aporta una consistencia muy crujiente y que nos recuerda al sabor de los «kikos», que en casa tanto nos gustan. No obstante, te tengo que advertir que la masa es un poco quebradiza (pero no por ello imposible de trabajar), por lo que tendremos que tener paciencia a la hora de rellenarla. Te aseguro que el esfuerzo merece la pena.

Masa para empanadillas crujienes y sin gluten

En esta ocasión yo las rellené con un sofrito de carne picada, cebolla, pimiento rojo, tomate natural y huevo duro, pero lo que más me gusta de esta masa es que su sabor admite todo tipo de rellenos, tanto dulces como salados, por lo que son ideales para cualquier ocasión. Además están riquísimas recién fritas y calentitas, como frías, ya que no se pierde su textura crujiente.

Ingreduentes para la masa para empanadillas sin gluten (para 16 pequeñas):

85 gr harina de maíz (que no es maicena), 75 gr harina de arroz, 100 ml de agua, 100 ml de vino blanco, 1 cdita de sal, 3 clavos de olor y 25 gr de mantequilla.

Elaboración de la la masa para empanadillas sin gluten:

En un cazo ponemos a calentar el agua, el vino, los clavos de olor, la sal y la mantequilla. Una vez que empiece a hervir, apagamos el fuego y retiramos los clavos de olor. Mezclamos la harina hasta conseguir una masa homogénea, tapamos con un paño y dejamos reposar unos 20 minutos.
Transcurrido este tiempo, espolvoreamos un poco de harina de maíz sobre la mesa, estiramos con la ayuda de un rodillo y, con un cortador redondo (o con un vaso) cortamos la masa en porciones.
Ha llegado el momento de rellenarlas de lo que más nos guste, poner un poquito de agua en los bordes, cerrarlas y aplastar los bordes con un tenedor para que no se nos escape el relleno.

Las freímos en abundante aceite muy caliente y las vamos colocando en un plato con servilletas de papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite.

¿Se te antoja?
¡No dudes en probarla y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

4 comentarios en “Masa para empanadillas crujientes sin gluten