¿A quién no le gusta comer bien y darse un buen homenaje de manjares de vez en cuando? ¡Que levante la mano! Cuando se trata de comida, creo que la mayoría de los españoles no se pueden resistir. Y es que, como en España no se come en ningún otro país.
Nuestra dieta mediterránea, nuestras paellas valencianas, los cachopos del norte, el gazpacho o el salmorejo del sur, el cocido madrileño, el pulpo á feira, un largo etc. que hace que nuestro país sea uno de los mejores para comer y degustar nuevos sabores.
Pero no solo la comida, sino también los condimentos, las especias que le echamos a estos manjares. Un plato de huevos rotos con patatas con un poco de trufa negra de Teruel le da un toque especial a este plato. Porque si de algo sabemos es de cocina.
La comida española es famosa a nivel mundial, solo hay que ir a Sudamérica, en los bares y restaurantes es muy común encontrar en la mesa una tortilla de patatas o una paella, al igual que en Londres. En candem town te hacen una paella en un periquete, eso sí, como las de aquí, imposible.
Sin duda, la gastronomía española tiene mucha variedad, sabor y, sobre todo, historia. Cada región tiene su comida típica. Por eso, en este post te vamos a contar cuales son los manjares más cotizados de España.
Manjares culinarios de la península Ibérica
1. Cocido madrileño
Este guiso de garbanzos con carnes y verduras es el más conocido de la capital de nuestro país, y aunque existen otros como los bocadillos de calamares o los callos, el cocido madrileño sin duda es el plato estrella.
Primero se sirve la sopa con el caldo del guiso y fideos, y después se sirve una fuente con los garbanzos, las verduras y las carnes. Los garbanzos suelen ir acompañados de zanahoria, patatas, judías verdes, y col.
Las carnes suelen ser carne de ternera (el morcillo), chorizo, jamón, pollo, morcilla y tocino. Hoy en día en cualquier restaurante puedes pedir este plato como arte del menú diario.
2. Paella Valenciana
Este plato es el más conocido tanto dentro como fuera de las fronteras de España. El ingrediente principal es el arroz como era de esperar, una paella sin arroz no sería paella.
Además, lleva pollo, conejo y verduras como judías verdes. Esta sería la auténtica paella valenciana. Pero lo cierto es que se pueden hacer muchos tipos de arroces, como el arroz a banda, caldereta o el arroz caldoso.
Aunque la más conocida es la paella valenciana, ya que es la tradicional y la que más fanáticos tiene. Eso sí, cuando salimos del territorio valenciano y vemos paellas valencianas con algunos ingredientes cambiados nos ponemos las manos en la cabeza, puesto que los ingredientes son los que tienen que ser, sino no sería paella valenciana.
3. Migas extremeñas
Las migas son un manjar muy conocido en nuestro país. Todas las que las prueban quieren repetir, y es que Extremadura es conocida por ser la cuna de uno de los mejores jamones serranos del país: el jamón de bellota.
Las migas suelen degustarse en fechas navideñas. Es una receta sencilla que tiene como ingrediente principal las migas de pan tostado que se mezclan con ajos, pimientos y en muchas ocasiones con sardinas asadas, chorizo y panceta. Es un manjar que se puede comer como plato principal o de entrante.
4. Gazpacho y salmorejo
Estos platos son los más conocidos entre las ciudades del sur de España. Los calurosos días de verano se combaten con este manjar andaluz. Es una de las recetas más populares, y ambas son muy parecidas, pero tienen sus pequeñas diferencias.
El gazpacho es una especie de sopa fría de tomate a la que se le incorpora hortalizas como el pepino y el pimiento, así como aceite y vinagre. Mientras que el salmorejo es más espeso gracias al pan. No lleva ninguna hortaliza y es servido con huevo duro y jamón serrano picado.
5. Pulpo “á feira”
Seguro que lo conoces y te encanta. Viajar a Galicia y no probar este manjar es un delito. Es de los más cotizados en nuestro país. Puedes comerlo en toda la península, pero como lo preparan allí no.
Sin embargo, en Galicia no solo existe este plato estrella, hay otros como el lacón con grelos, percebes, mejillones, vieiras… Pero sin duda el pulpo es el más destacado.
La receta es sencilla, solo hay que cocer bien el pulpo para ablandar su carne y cortarlo en rodajas de un centímetro de ancho. Su presentación consiste en repartir láminas de patata cocida, también llamados “cachelos”, poner las rodajas de pulpo encima y espolvorear pimentón y aceite de oliva. Es una de las tapas más populares del país.
Como todo listado, este es sólo una pequeña parte de todos los manjares que tenemos en nuestro país. Por algo los extranjeros visitan España, porque España es cultura, ocio y buen comer.