Conocido también como brécol o bróquil, el brócoli es una verdura sabrosa y saludable muy versátil y fácil de cocinar. Es por ello que hoy te contaré cómo cortar, limpiar y pelar correctamente el brócoli para aprovecharlo al máximo. Además, te dejaré un montón de recetas para que puedas incluirlo fácilmente en tu dieta.
Cómo cortar y limpiar el brócoli ¿Lo tengo que pelar?
Preparar el brócoli para cocinarlo es muy sencillo:
- Preparar el brócoli. Lo primero que vamos a hacer será eliminar, si es que las tiene, las partes mustias o manchas que tenga. Para ello podremos utilizar un cuchillo, aunque si la parte a retirar es pequeña, podremos utilizar también un rallador (lo pasaremos suavemente por la mancha o zona a eliminar y en unas pocas pasadas estará perfecto).
- Cortar el brócoli. A continuación, cortaremos los diferentes ramilletes del brócoli del tamaño deseado. Podremos dejarlos más grandes o más pequeños en función del plato que vayamos a elaborar. Otra opción sería cortar esos ramilletes en láminas finas (lo cual es perfecto para saltear el brócoli o cocinarlo a la plancha).
- ¡No te olvides del tallo! El tallo del brócoli también se puede y debe comer, pues es sabroso y nutritivo. Lo único que deberemos hacer es pelarlo con un cuchillo para eliminar la parte más fibrosa. Para ver lo que tenemos que quitar basta con mirar el tallo por la parte de abajo y podremos diferenciar un interior de color más claro y una parte exterior más oscura. La parte que vamos a quitar es esa exterior más oscura.
- Troceamos el tallo en dados, rodajas o bastones.
- Limpiar el brócoli. Colocamos el brócoli en un colador y lo enjuagamos muy bien bajo el grifo, frotándolo suavemente con nuestras manos. Otra opción sería sumergirlo unos minutos en agua junto con un desinfectante para verduras.
- Escurrimos muy bien y ya lo tendremos listo para consumir o cocinar.
Truco de experto...
Vídeo paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la explicación paso a paso sobre cómo preparar el brócoli para cocinar o comer crudo. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
¿Qué partes del brócoli se pueden comer?
Lo bueno del brócoli es que podemos aprovecharlo todo, tanto los ramilletes o «flores» como el tallo y sus hojas más tiernas.
Todas esas partes se pueden consumir cocinadas, pero también crudas en ensalada.
Cómo cocinar el brócoli
El brócoli es una verdura que podremos comer cruda, pero también podremos cocinarla de muchas maneras diferentes: hervido, a la plancha o parrilla, al horno, en freidora de aire, al vapor, al microondas, guisado, salteado,… Ten en cuenta que el tiempo de cocción del brócoli dependerá del método de cocción y del tamaño de los trozos.
Al final de este artículo te dejaré un montón de recetas fáciles con brócoli para que puedas disfrutarlo en una gran variedad de platos y elaboraciones.
Cuánto se hierve el brócoli
Lo primero que debemos tener en cuenta es el tamaño del brócoli que vamos a cocinar, pues un brócoli entero necesitará mucho más tiempo de cocción que un brócoli cortado en ramilletes o láminas finas.
Para cocer el brócoli vamos a llevar a ebullición un cazo con agua suficiente para cubrirlo y una pizca de sal. Cuando empiece el hervor, colocamos el brócoli en el agua y lo cocinamos unos 3 minutos desde que el agua vuelva a hervir.
Lo que nos interesa es que el brócoli quede al dente y de un color verde brillante. Solo de esta manera conservará todo su aroma y nutrientes. Es por ello que es recomendable escurrirlo rápidamente y sumergirlo en agua muy fría para evitar que se siga cocinando con el calor residual.
Cómo hacer brócoli salteado
Saltear brócoli es muy sencillo. Para ello deberemos cortarlo en ramilletes pequeños o en láminas no muy gruesas.
Calentamos una sartén o wok con una pizca de aceite, lo sazonamos y lo cocinamos unos 3 minutos, removiendo de vez en cuando. Una vez más, el tiempo de cocción dependerá del tamaño del brócoli e intentaremos dejarlo al dente (cocinado pero con textura crujiente).
Brócoli en arfryer
La freidora de aire es un método sencillo y eficaz para cocinar brócoli. Para ello lo cortamos en ramilletes pequeños, lo aliñamos con una pizca de sal y aceite y lo colocamos en la freidora de aire precalentada. Lo cocinaremos unos 7 minutos a 185ºC, removiendo de vez en cuando.
¿Qué pasa si cocino el brócoli de más?
A la hora de cocinar el brócoli es muy importante no pasarse de cocción ya que si lo hacemos van a pasar varias cosas:
- quedará blando y con textura desagradable
- empezará a desprender un olor muy fuerte y desagradable
- su color cambiará a oscuro y perderá tanto su sabor como sus nutrientes
¿Puedo aprovechar el agua de cocción del brócoli?
¡No tires el agua de cocción! Cuando cocemos brócoli podremos aprovechar ese agua de cocción para después cocer pasta, arroz, preparar cremas y caldos.
¿Se puede congelar el brócoli?
Seguramente te has fijado que en el supermercado venden brócoli cortado en ramilletes y congelado, ya listo para cocinar. Lo bueno de estos congelados es que nos ahorran mucho tiempo y nos permiten tener el brócoli siempre listo para utilizar.
Ten en cuenta que las verduras frescas y congeladas son igualmente saludables, pues eso de que las verduras congeladas tienen menos nutrientes que las frescas es un mito.
Congelar brócoli en casa también es muy sencillo, pero será preferible escaldarlo primero, ya que de esta manera se congelará mejor y conservará sus nutrientes durante más tiempo.
Recuerda que escaldar consiste en introducir el brócoli ya limpio y troceado en agua hirviendo durante 10 segundos. Pasado este tiempo, lo retiramos, lo escurrimos muy bien y ya lo tendremos listo para congelar en bolsas de vacío o tápers de congelación.
También podremos congelar el brócoli completamente cocinado o elaboraciones que contengan este ingrediente.
Cómo cocinar brócoli congelado
A la hora de cocinar el brócoli congelado es mejor hacerlo directamente y sin descongelar, ya que si lo descongelamos primero, va a quedar demasiado blando.
Cómo conservar el brócoli
El brócoli crudo lo conservaremos en la nevera entre 3 y 5 días. Para hacerlo es recomendable envolverlo en film o meterlo en una bolsa bien cerrada para que no entre en contacto con otros alimentos.
El brócoli cocinado puede congelarse. En la nevera podremos conservarlo cocinado durante 2 o 3 días en un táper bien cerrado. Ten en cuenta que el tiempo de conservación en la nevera dependerá también de si está cocinado con otros alimentos y de su tiempo de conservación.
Las mejores recetas con brócoli
Ahora que ya sabemos cómo cortar, limpiar y conservar el brócoli de forma correcta, vamos a ver un montón de recetas fáciles de elaborar y llenas de sabor utilizando este ingrediente:
Ensalada templada de brócoli con aliño de yogur (receta keto)
Noodles con pollo y brócoli salteados
Hamburguesas de pollo y brócoli con salsa de yogur al curry
Ternera con brócoli y arroz. Receta fácil
Conejo a la plancha con verduras
Quiche de brócoli y beicon. Receta sencilla y sabrosa
Ensalada de bulgur y brócoli con dorada a la plancha
Tarta de brócoli y limón (receta de postre)
Cómo limpiar y cortar el brócoli
Ingredientes
- 1 brócoli fresco
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Con la ayuda de un cuchillo eliminamos las partes dañadas o mustias del brócoli. Otra forma sencilla de hacerlo es frotarlo suavemente con un rallador fino.
- Con un cuchillo pequeño o puntilla, separamos los diferentes ramilletes del brócoli. Podremos dejarlos enteros o cortarlos más pequeños o en láminas. El tipo de corte dependerá del plato que vayamos a preparar.
- Pelamos el tallo y lo cortamos también en trozos del tamaño deseado.
- Enjuagamos muy bien el brócoli bajo el grifo o lo sumergimos unos minutos en agua con unas gotas de desinfectante especial para verduras.
- Escurrir muy bien y cocinar y/o servir.
Espero que te haya gustado toda esta información sobre cómo limpiar, cocinar y conservar el brócoli y que te animes a preparar alguna de las recetas con brócoli recomendadas.