Hoy vamos a ver cómo preparar unas ricas judías verdes salteadas acompañadas por un huevo pochado. Una receta que, además de ser de lo más rica, la tendemos lista en unos 15-20 minutos, lo que la convierte en perfecta para aquellos días en los que vamos muy justos de tiempo o que no tenemos ganas de cocinar.
Ingredientes para las judías salteadas con huevo pochado (para 2 personas):
- 2 puñados grandes de judías (unos 350gr)
- 1 cebolla pequeña
- 2 huevos
- 1 ajo
- Sal
- Pimienta recién molida
- Vinagre
- Aceite de oliva
Elaboración del plato de judías salteadas con huevo en menos de 20 minutos:
En primer lugar llevaremos un cazo con abundante agua y una pizca de sal a ebullición; añadimos las judías y las dejamos cocer durante 10 minutos.
Mientras se cuecen las judías, cortamos la cebolla y el ajo finamente y los pochamos a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, hasta que la cebolla esté transparente. Una vez tengamos las judías cocidas, las escurrimos y las salteamos junto a la cebolla unos 3 minutos, removiendo de vez en cuando. Las servimos (yo he usado un cuadrado metálico para emplatar y darles forma).
Aprovechamos el tiempo en el que se cocinan las judías para calentar 1 cazo pequeño con agua y con 2 cucharadas de vinagre. Aquí es dónde pocharemos el huevo y usamos el vinagre para ayudar a cuajar el huevo (no te preocupes, no le dará sabor al huevo). Cascamos los huevos en un cuenco pequeño y salpimentamos al gusto.
A continuación, y con la ayuda de una cuchara, removeremos el agua con vinagre del cazo, de modo que se forme remolino en el agua. Sacaremos la cuchara e, inmediatamente, verteremos con cuidado el huevo (de este modo el remolino de agua nos ayudará a que se cuaje con una bonita forma ovalada). Lo dejamos cocer unos 3 minutos y medio, lo escurrimos y lo servimos sobre las judías. Repetimos el proceso con el otro huevo.
De este modo, cuando partamos el huevo para comerlo, la yema bañará las judías y se mezclarán todos los sabores.
No me puedes negar que no es una receta de lo más rápida y sencilla. Además nos puede servir de plato único o como acompañamiento para un filete, eso ya va al gusto del comensal!
Jo Maite, menudo recetón, por simple y por delicioso, jejejej, y además, para la operación "abrigo" es ideal, un plato único completo para empezar a depurar los excesos de las vacaciones….. me la quedo!, jejejej
Un besazo ENORME wapa!
Nunca había oído eso de la operación abrigo jajajaj muchas gracias Rosa, un beso!!
lo primero de todo: ¡enhorabuena por la boda! espero que seáis muy felices ahora y en el futuro. Lo que no me cabe duda es que comeréis bien jijiji
En cuanto a la receta, no te voy a mentir, no me gustan nada las judias verdes. Pero a mi marido si y esta receta, pero en plan cutre y casero, la hace (almenos algo similar)
Las judías me encantan, aunque la verdad es que conozco a bastante gente que a la que no le gustan. Supongo que o te encantan o las odias! un beso!!
¡¡Enhorabuena por tu boda!!
La receta me gusta mucho, porque es una de mis preferidas para cenar.
Buen asalto
Muchas gracias Chary!! un beso 🙂
Iba a comentar la receta, que me encanta, sencilla y riquísima, pero visto lo visto… enhorabuena! Y sí, cuenta cuenta… boda, New York…
jajaj muchas gracias guapa!! en breve os lo cuento todoooo!! :p
que buena pinta!! como dices un excelente resultado siendo una receta muy sencilla!
Muchas gracias! muaaks
Me encantan estos platos sencillos, me parecen insuperables!!
¿verdad? una receta perfecta para la hora de la cena! ñam
Felicidades por tu boda en primer lugar. Después decirte que has hecho una buena elección de receta, se ve bien rica.Bss
Muchas gracias Estela! vamos a repetirla sin duda!
A punto estuve de hacer yo esta receta , cosa que no descarto para otra ocasión . Felicidades por tu boda , y por tu asalto
Un beso
Gracias! pues te la recomiendo, además de muy fácil está súper rica, y viene genial para la hora de la cena! muaaaks
Qué receta tan sana y tan rica y qué fotos de boda tannn bonitas. Enhorabuena a los dos.
Muchas gracias!! un beso 🙂
Muchisimas felicidades y que seáis muy felices.
Las judías verdes con huevo nunca las he combinado y mira que es sencillo jejeje…
Besos
Nieves
Muchas gracias! yo tampoco los había comido juntos ninguna vez, pero vamos a repetir :p
un beso!
toma ya!!! te has llevado mi primera receta! la primera que publiqué en el blog. Muchas gracias por tu participación en este reto y bienvenida! Bss
Las primeras recetas suelen quedar olvidadas y es una pena ¡porque en casa nos ha encantado! muchas gracias a ti por dejarme participar! un beso!!!
enhorabuena por la boda! que se me olvidaba!
gracias! jejje