Preparar paletas heladas en casa es muy fácil y rápido y hoy te lo demuestro con estos polos saludables de algarroba y plátano. Los tendremos listos en 3 minutos y usaremos únicamente 2 ingredientes. Además, lo mejor de todo es que no necesitaremos una máquina heladera ni un procesador de alimentos para hacerlos ¿qué más se puede pedir?
Seguramente te estarás preguntando cómo es posible elaborar helado de chocolate sin usar chocolate, pues el truco está en utilizar la algarroba, una saludable y deliciosa alternativa al cacao. Su color, sabor y textura es muy similar al chocolate y la verdad es que en esta elaboración, te va a resultar muy difícil adivinar que no estás comiendo chocolate.
El resultado son unos polos muy cremosos, saludables y llenos de sabor ¡sin azúcar! usando 2 ingredientes. Una vez listos, vamos a bañarlos en una fina capa de yogur natural sin azúcar para aportar todavía más sabor. Pero este paso es totalmente opcional, porque por sí solos están de vicio; otra opción sería la de darles un baño de chocolate blanco o negro o incluso de chocolate con frutos secos.
Existen infinidad de modelos de moldes para preparar paletas heladas en casa. En esta ocasión yo estoy usando moldes tipo Magnum de tamaño pequeño (7 cm), pero siguiendo esta misma receta podrás escoger los que más te gusten. Únicamente deberemos tener en cuenta que en función del tamaño de los moldes, nos saldrán más o menos polos, por lo que ajustaremos las cantidades a nuestro gusto.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Helado saludable de chocolate ¡sin chocolate! con 2 ingredientes - Magnum veganos de algarroba y plátano
Ingredientes
- 2 plátanos maduros
- 2 cdas crema de algarroba casera
- 1 yogur de origen animal o vegetal (opcional)
Utensilios recomendados para esta receta
Moldes de silicona utilizados
Elaboración paso a paso
- Para preparar estas paletas heladas saludables, lo primero que haremos será pelar los plátanos maduros y trocearlos con la ayuda de nuestras manos.
- Los colocamos en un cuenco junto con dos cucharadas generosas de crema de algarroba y avellanas y mezclamos muy bien con la ayuda de un tenedor. Al usar plátanos maduros, se desharán muy fácilmente al machacarlos con el tenedor.
- Cuando tengamos una mezcla uniforme, pasaremos la masa dentro de los moldes para polos escogidos. La cantidad de polos resultantes, dependerá del tamaño de los moldes escogidos. En esta ocasión yo voy a usar moldes tipo Magnum de tamaño pequeño, unos 7 cm aproximadamente.
- Insertamos el palito de madera por la ranura inferior y llevamos al congelador entre 4 y 6 horas o hasta que estén completamente helados.
- En este momento, los sacamos del molde y, opcionalmente, les daremos un baño en yogur natural sin azúcar. Hacerlo es muy fácil, pues solo deberemos batir bien el yogur y agregar un poco de leche o bebida vegetal para que sea más fluido. En este momento, sumergimos el polo en el yogur, levantamos y escurrimos ligeramente el sobrante dando unos pequeños toquecitos. Lo mejor es dejar el yogur en el mismo vaso de yogur o colocarlo en un vaso estrecho, de modo que podamos sumergir completamente el helado de forma cómoda.
- En lugar de yogur, podremos bañarlo en chocolate. Para ello derretiremos una tableta de chocolate para cobertura al baño maría o en el microondas a media potencia en intervalos de 30 segundos. Cuando esté totalmente derretido, lo dejaremos atemperar y ya podremos sumergir los polos en él.
- Colocamos los polos en una bandeja cubierta con papel de horno y llevamos nuevamente al congelador hasta que la capa exterior haya endurecido.
- Una vez estén completamente congelados, podremos agruparlos en una misma bolsa de congelación o recipiente hermético dentro del congelador hasta el momento de disfrutarlos.
Espero que te haya gustado esta receta de helados caseros saludables y que te animes a prepararlos, pues son una nutritiva y deliciosa alternativa a los helados comerciales. Además no llevan azúcar y son perfectos para toda la familia.