El helado selva negra es, junto con el helado de stracciatella, uno de mis favoritos sin ninguna duda. Con una base de nata y vainilla, acompañado por dulces y crujientes pepitas de chocolate y complementado con exquisitas cerezas. Un placer que no vas a querer compartir.
Hacer helados en casa es un vicio, no solo por lo fácil que es, sino porque te permite probar diferentes combinaciones de sabores sin necesidad de colorantes, conservantes y excesos de grasas y azúcar. Además podemos hacerlos con y sin heladera (más abajo te explico cómo), consiguiendo un resultado muy cremoso.
En esta ocasión yo he aprovechado que estamos en temporada de cerezas y picotas, y éste ha sido el resultado. Pero pincha aquí si quieres inspiración y recetas para otros sabores.
Receta recomendada…
Si te gustan más los polos o paletas heladas, aquí te dejo una idea que podrás preparar con este mismo helado como relleno. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Helado selva negra con chocolate y cerezas con y sin heladera
Ingredientes
- 400 ml nata 35% MG
- 400 ml leche entera
- 3 cdas azúcar invertido (ver receta)
- 4 yemas de huevo
- 100 g azúcar
- 1 cdita vainilla en pasta o 1 vaina de vainilla
- 200 g cerezas o picotas deshuesadas
- 1 taza pepitas de chocolate
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Para preparar la base del helado mezclaremos la leche, la nata, la vainilla y el azúcar invertido en un cazo a fuego medio. No lo dejaremos sin vigilancia ya que con el calor la leche sube enseguida y podría desparramarse.
- Cuando tengamos la leche caliente, bajamos el fuego y añadimos las yemas de huevo batidas. Removeremos continuamente durante unos 3-4 minutos con unas varillas, hasta que haya espesado ligeramente (como si hiciésemos unas natillas).
- Apagamos el fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Lo pasamos a un recipiente de cristal con tapa y dejamos en la nevera unas 6 horas o hasta que la mezcla esté muy fría. Pasado este tiempo ya tendremos la mezcla a punto de preparar el helado con o sin heladera.
- Si no dispones de heladera, añade las pepitas de chocolate y las cerezas a la base del helado en este momento y sigue estas instrucciones.
- Si tienes una heladera, introduce la base del helado en la heladera y, cuando empiece a coger consistencia, añade las pepitas de chocolate y las cerezas. Deja unos minutos más hasta que el helado esté cuajado. Pincha aquí, para ver el proceso explicado con más detalle.
- Ya solo nos queda dejar reposar el helado en el congelador un par de horas antes de servirlo. Lo sacaremos del congelador unos 10 minutos antes de consumirlo para que esté muy cremoso.
Qué bueno!!! Yo en lo que va de verano aún no he hecho ningún helado, tengo el congelador a tope y no tengo espacio. Pero en cuanto lo libere y me ponga a hacer helados, este cae fijo.
Pues vaya lástimica! con lo ricos que están.. Si quieres me vengo a comer y vaciamos el congelador ¡todo sea por una buena causa! :p