No hay nada más otoñal que las calabazas, así que hoy vengo con unas deliciosas hamburguesas veganas de calabaza asada y yuca. El resultado son unas hamburguesas jugosas, ligeras y llenas de sabor y color.
En esta ocasión yo las he acompañado con hummus de alcachofas, cebolla morada y unas hojas de rúcula. Lo he metido todo en un panecillo y la combinación es absolutamente deliciosa. Porque si queremos cuidarnos no tenemos por qué dejar de comer cosas deliciosas y suculentas.
Si te gustan las hamburguesas vegetales te las recomiendo al 100%, porque no solo están tremendas, sino que además son de lo más saludable. Lo mejor es que una vez les hemos dado forma, y antes de cocinarlas, podemos congelarlas para tenerlas a mano esos días en los que vamos más justos de tiempo o no nos apetece liarnos en la cocina.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Hamburguesas de calabaza asada y yuca (veganas)
Ingredientes
Para las hamburguesas
- 300 g calabaza asada
- 100 g yuca cocida
- 80 g avellanas tostadas
- 35 g copos de avena
- 125 g harina de arroz
- 3 dientes de ajo
- ½ cebolla morada pequeña
- Cilantro fresco al gusto
- 3 g granos de mostaza amarilla
- 9 g aceite de oliva
- 1 cdita comino en polvo
- ½ cdita all spice
- 1 cdita Garam Masala
- ½ cdita orégano seco
- 1 cdita salsa Worcestershire (salsa Perrins)
- Sal
Además necesitaremos:
- 6 panecillos
- Hummus de alcachofa (ver receta)
- Cebolla morada
- Rúcula
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
Para hacer las hamburguesas:
- Empezamos asando la calabaza, es importante asar más de la cantidad necesaria, ya que el peso disminuirá durante la cocción. Para ello la troceamos, eliminamos las semillas y aliñamos al gusto con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. La dejamos asar en el horno precalentado a 200ºC unos 45-50 minutos o hasta que esté lista (el tiempo dependerá del tamaño de los trozos). Pasado este tiempo la dejamos enfriar por completo y pesamos la cantidad necesaria para la receta.
- Troceamos y pelamos la yuca. La llevamos a ebullición en una cacerola con agua y una pizca de sal. La cocinamos unos 20 minutos o hasta que esté tierna (una vez más, el tiempo de cocción dependerá del tamaño de los trozos). Cuando esté lista, escurrimos y dejamos enfriar.
- En el procesador de alimentos colocamos las avellanas, los copos de avena, el ajo pelado, el cilantro, la salsa Worcestershire, el aceite de oliva, las especias y la sal. Trituramos y agregamos la calabaza asada y la yuca cocida. Trituramos unos minutos más hasta conseguir una masa homogénea.
- Añadimos la harina a la masa anterior y mezclamos muy bien. Nos quedará una masa bastante pegajosa, pero es normal. La cubrimos con film y dejamos reposar en la nevera durante 1 hora para que coja consistencia.
- Pasado el tiempo le daremos forma a nuestras hamburguesas, colocándolas sobre papel de horno para que no se peguen y las dejamos reposar en la nevera unos 30 minutos más.
Montamos las hamburguesas:
- Calentamos una sartén antiadherente con un chorrito de aceite de oliva y cocinamos las hamburguesas unos 3-4 minutos para cada lado, hasta que estén tostaditas. Las manipularemos con cuidado para que no se nos rompan.
- Abrimos el panecillo por la mitad y lo untamos bien con hummus de alcachofa.
- Colocamos la hamburguesa encima, cebolla morada y unas hojas de rúcula aliñadas con un poco de aceite de oliva y sal.
- Tapamos con la parte superior del panecillo y ya tenemos lista una deliciosa hamburguesa de calabaza asada y yuca de lo más rica y otoñal.
Hoy, y como ya he hecho en varias ocasiones, me he inspirado en una receta de un blog que me encanta y sigo desde sus orígenes bakestreet.